Evangelio para el viernes 6 de agosto 2021. La pasión de Cristo es un misterio de sufrimiento. °°° “Jesús se llevó a Pedro, a Santiago y a Juan, subió con ellos solos a una montaña alta, y se transfiguró delante de ellos. Sus vestidos se volvieron de un blanco deslumbrador, corno no puede dejarlos ningún batanero del mundo. Se les aparecieron Elías y Moisés, conversando con Jesús. Entonces Pedro tomó la palabra y le dijo a Jesús: «Maestro, ¡qué bien se está aquí! Vamos a hacer tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías.» (Marcos 9, 2-10). Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué.
La transfiguración de Jesús, ayuda a
los discípulos a superar el trauma de la Cruz. Así lo entiende el hermeneuta
bíblico, partiendo de un acontecimiento que nace después del primer anuncio de
la muerte del Maestro de Nazareth. (cfr. Marcos 8, 27-30). El madero de la
Cruz, es, sigue siendo y será el signo por excelencia, donde tiene la razón de
ser, el dolor, el sufrimiento, la humildad, la pobreza, la entrega, el sacrificio,
y el mismo martirio. Desde un primer momento esa fue la propuesta del Salvador
del mundo. El problema se agudiza, porque la Cruz en el pensamiento del
Nazareno, no era exactamente igual en la cultura judía. Por ejemplo, san Pablo,
hablando de la sabiduría divina y la sabiduría humana, a los fieles de Corinto,
les explica la diferencia tangencial de las dos formas de sabiduría. Decía el
apóstol de los gentiles: Mientras los judíos piden señales y los griegos buscan
sabiduría. Nosotros predicamos a un Cristo crucificado: escándalo para los
judíos, necedad para los gentiles. La Cruz, puede ser un escándalo o el medio
perfecto para lograr ser un buen discípulo de Jesucristo.
Es necesario entender el misterio de
la Transfiguración del Maestro, en el contexto de los misterios de Gloria y
esperanza para la humanidad. Justamente en la cima del monte Tabor, el Enviado
de Dios, toma la decisión de manifestar la esencia de su divinidad. El
contraste de ideas puede preocupar, decepcionar o sencillamente no lograr entender
plenamente, el llamado de Dios a seguirlo. Puede preocupar: El anuncio de la
Pasión y resurrección del Señor. Pedro y los discípulos no concebían la idead
de que Maestro fuera rechazado por los jefes del pueblo y asesinado. (cfr.
Mateo 16, 21). Puede decepcionar, es tan fuerte el impacto, que San Pedro toma
la palabra y dice a su Señor: ¡Lejos de Ti Señor! ¡De ningún modo te sucederá
esto! (Mateo 16, 22). Puede no lograr el entender, por qué muchos esperaban un
Mesías poderoso y dominador; en cambio, Jesús se presenta como un humilde y
manso siervo de Dios.
La pregunta se le ocurre al Papa
Francisco: “¿Cómo se puede seguir a un Maestro y Mesías cuya vida terrenal va a
terminar así? La respuesta llega en la transfiguración: una aparición pascual anticipada”.
La Transfiguración permite afrontar la pasión de Jesús de una manera positiva. Ayuda
a los discípulos, y también a nosotros, a comprender que la pasión de Cristo es
un misterio de sufrimiento, pero, sobre todo, un regalo de amor infinito por parte
de Jesús. La divinidad de Jesús “se
manifiesta incluso sobre la Cruz, incluso en aquel modo de morir. Tanto es así
que el evangelista Marcos pone sobre la boca del centurión la profesión de fe:
“¡Realmente este hombre era Hijo de Dios!”. (Marcos 15, 39). (Papa Francisco,
Ángelus, 25 de febrero 2018). Cuida tu
salud: Los discípulos están llamados a seguir al Maestro, desde la esperanza, a
pesar de su muerte.