LA MISERICORDIA SE IMPONE ANTE LA INTRANSIGENCIA HUMANA Evangelio viernes 18 de julio 2025
LA MISERICORDIA SE IMPONE ANTE LA
INTRANSIGENCIA HUMANA
Evangelio viernes 18 de julio
2025
Padre, Jairo Yate Ramírez.
Arquidiócesis de Ibagué
“Un sábado Jesús
atravesaba un sembrado; los discípulos, que tenían hambre, empezaron a arrancar
espigas y a comérselas. Los fariseos, al verlo, le dijeron: -Mira, tus
discípulos están haciendo una cosa que no está permitida en sábado. Les
replicó: - ¿No han leído lo que hizo David, cuando él y sus hombres sintieron
hambre?
Entró en la casa de Dios y comieron de los panes presentados, cosa que no
les estaba permitida ni a él ni a sus compañeros, sino sólo a los sacerdotes.
¿Y no han leído en la ley que los sacerdotes pueden violar el sábado en el
templo sin incurrir en culpa?
Pues les digo que aquí hay uno que
es más que el templo. Si comprendieran lo que significa «quiero misericordia y
no sacrificio», no condenarían a los que no tienen culpa. Porque el Hijo del
Hombre es señor del sábado.” Mateo 12, 1-8
La misericordia se impone ante la
intransigencia de los seres humanos. El Hijo de Dios nos propone una sabia
enseñanza ante la misión que él desea que cumplamos. “Quiero misericordia y no
sacrificio”. (Mateo 12, 8). La
misericordia de Dios es una de las banderas en esa gran misión de salvar la
humanidad. Esta misericordia la expresa a través de la contemplación de la
pobreza, el hambre, la desnudez, el cansancio, el abandono. Es el arte divino
de aprender más a extender la mano a los demás y menos ser juez de los demás.
La Escritura nos recuerda que el Rey David se preocupó más por darle de comer a
sus hombres. (cfr. 1 Samuel 21).
El Papa Francisco propone: La
misericordia sin las obras está muerta. Una persona puede ser misericordiosa o
puede ser no misericordiosa. Es un estilo de vida, yo elijo vivir como
misericordioso o elijo vivir como no misericordioso. Una cosa es hablar de
misericordia, otra es vivir la misericordia. Parafraseando las palabras de
Santiago apóstol (cfr. 2, 14-17)
podemos decir: la
misericordia sin las obras está muerta en sí misma. ¡Es precisamente así! Lo
que hace viva la misericordia es su constante dinamismo para ir al encuentro
de los necesitados y a las necesidades de los que están en la penuria
espiritual y material. La misericordia tiene ojos para ver, oídos para
escuchar, manos para levantar. (cfr. Audiencia, 30 de junio, 2016).
La misericordia del Maestro de Nazareth no tiene
fronteras: su mente, su
espíritu, su corazón; está en la necesidad del ser humano, en el deseo de que
todos los que conozcan su Palabra, puedan disfrutar de todos los beneficios que
Dios ofrece. Para el Hijo de Dios no hay distinción entre buenos y malos, una
raza u otra. (cfr. Juan 4, 1-26).
SI DESEAS
ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ
https://youtu.be/u12jO43BPfQ