EL MIEDO NO HACE PARTE DE LA
MISIÓN
Confía más en Dios y no en tu
sabiduría Evangelio sábado 12 de julio 2025 Padre, Jairo Yate Ramírez.
Arquidiócesis de Ibagué
“Jesús dijo a sus
apóstoles:
No hay nada
oculto que no deba ser revelado, y nada secreto que no deba ser conocido. Lo
que Yo les digo en la oscuridad, repítanlo en pleno día; y lo que escuchen al
oído, proclámenlo desde lo alto de las casas.
No teman a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma. Teman más
bien a aquél que puede arrojar el alma y el cuerpo al infierno. ¿Acaso no se
vende un par de pájaros por unas monedas? Sin embargo, ni uno solo de ellos cae
en tierra, sin el consentimiento del Padre de ustedes.” °°° Mateo 10, 24-33
¿Cómo vencer los temores ante los
ataques de quienes no toleran la misión? La Escritura nos recomienda conservar
el lugar que le corresponde a cada persona en la misión. Es muy importante
la cláusula “Al discípulo le basta ser como su Maestro y el servidor.” (Mateo
10, 24). El discípulo debe confiar plenamente en Dios. Confía más en Dios y no
en su propia sabiduría. (Proverbios 3, 5). No hay por qué sentir miedo ante
los poderes de este mundo, nunca podrán matar el alma. Jesucristo venció
dichos los poderes del mundo siendo fiel al mandato de su Padre y logró que
toda rodilla se doble ante el nombre del Señor. (cfr. Filipenses 2, 10-11).
Existen varias formas para no
dejarse vencer ante los temores y presiones psicológicas de este mundo. La
Palabra de Dios nos pide pensar en las siguientes posibilidades: Teniendo
una fe centrada y confiada en Dios. Siendo una buena persona de oración. Dejando que hable más el Espíritu de Dios. El
profeta advierte: No tengan miedo, yo estoy con ustedes, yo soy su Dios.
(Isaías 41, 10)
El salmista dice:
Aunque camine en valles de sombras de muerte, no temeré porque tú estás
conmigo. (Salmo 23) El apóstol recuerda: “Dios no nos ha dado un espíritu de
cobardía, sino el espíritu de fortaleza, amor y buen juicio” (2 Timoteo 1, 7).
El reto es Confiar siempre en Dios y pedir su ayuda. (Salmo 44).
El Papa Francisco advierte: “El
miedo frena el alma, el antídoto es la cercanía a la gente. El miedo
excesivo, no es una actitud cristiana, es una actitud de un alma
encarcelada, sin libertad, que no tiene libertad para mirar hacia adelante,
para crear algo, para hacer el bien". (cfr. Libro: “La paura come dono”
Autor: Salvo Noé.
SI DESEAS
ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ