6 de julio de 2025

LA FE EXIGE CONFIANZA EN DIOS Evangelio lunes 7 de julio 2025


LA FE EXIGE TOTAL CONFIANZA EN DIOS
                          
Evangelio lunes 7 de julio 2025
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
“Mientras Jesús les estaba diciendo estas cosas, se presentó un alto jefe y, postrándose ante él, le dijo: «Señor, mi hija acaba de morir, pero ven a imponerle tu mano y vivirá». Jesús se levantó y lo siguió con sus discípulos. Entonces se le acercó por detrás una mujer que padecía de hemorragias desde hacía doce años, y le tocó los flecos de su manto, pensando: «Con sólo tocar su manto, quedaré curada».
 
Jesús se dio vuelta, y al verla, le dijo: «Ten confianza, hija, tu fe te ha salvado». Y desde ese instante la mujer quedó curada. Al llegar a la casa del jefe, Jesús vio a los que tocaban música fúnebre y a la gente que gritaba, y dijo: «Retírense, la niña no está muerta, sino que duerme». Y se reían de él. Cuando hicieron salir a la gente, él entró, la tomó de la mano, y ella se levantó. Y esta noticia se divulgó por aquella región.” Mateo 9, 18-26
 
            Teniendo en cuenta el método como Jesús el Nazareno desea enseñar en qué consiste la fe, podríamos decir. Nuestra debe estar totalmente confiada en Dios. Es ese modelo de fe que no vacila, que no realiza tantas preguntas, que no se angustia, que no se va al extremo. Es la fe de quien se acostumbra a hacer la voluntad de Dios. Cuando logramos ese modelo de fe, logramos contemplar la bondad y la misericordia de Dios.
 
            El Papa Francisco en su primera Encíclica: “Lumen Fidei” La luz de la fe. Nos enseña “La fe nos abre el camino y acompaña nuestros pasos a lo largo de la historia. Por eso, si queremos entender lo que es la fe, tenemos que narrar su recorrido, el camino de los hombres creyentes, cuyo testimonio encontramos en primer lugar en el Antiguo Testamento. En él, Abrahán, nuestro padre en la fe, ocupa un lugar destacado.”
 
La primera invitación es a abrirse a una vida nueva. (Génesis 13, 16). La segunda invitación es que la persona confíe plenamente en la Palabra divina. La tercera invitación es: la fe se pone en relación con la paternidad de Dios, de la que procede la creación: el Dios que llama a Abrahán es el Dios creador, que «llama a la existencia lo que no existe» (Romanos 4, 17).  (cfr. Lumen Fidei, Numerales 8-11). 
 
            Jesucristo pide a quien necesite de la ayuda divina, que tenga plena confianza en lo que dice y en lo que pide. La fe se transmite de persona a persona Cada cristiano está llamado a "contagiar" a los demás su apertura al amor, que es escucha de la Palabra de Dios y reflejo de su luz en la propia conducta. Dios mismo se sirve de la vida y de las palabras de los cristianos, para seguir dando a otros la fe (cfr. 1 Corintios 15, 3). “la fe viene de la predicación” (Romanos 10). Sin la predicación no hay conocimiento de la noticia, la propuesta de amor divino.
SI DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ    
https://youtu.be/LsWqDVDdI3s