31 de diciembre de 2018
30 de diciembre de 2018
MIRAR LO BUENO EN LOS DEMÁS, ARREGLA EL PROBLEMA EN FAMILIA
30 de diciembre 2018. Durante el rezo del Ángelus Regina
Coeli en la Plaza de San Pedro del Vaticano este domingo, el Papa Francisco
recomendó solucionar las disputas familiares “maravillándose” por las virtudes,
por las cosas buenas que tiene ese familiar o familiares con los que se tenga
un problema. “Cuando hay problemas en la familia damos por descontado que
tenemos razón y cerramos la puerta a los demás”, lamentó. Sin embargo, “es
necesario pensar qué cosas buenas tiene esa persona y maravillarse por esas
cosas buenas, y eso ayuda a la unidad de la familia.
29 de diciembre de 2018
¿EN QUÉ CONSISTE LA CONCIENCIA MORAL?
29 de diciembre 2018. LA CONCIENCIA MORAL, Se trata de hacer
el bien y evitar el mal. Apuntes del
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué. Lo primero es definir para
poder entender: La conciencia moral es el juicio del entendimiento práctico
que, basado a la luz de los primeros principios morales, dictamina sobre la
moralidad de nuestras acciones en su concreta singularidad. La conciencia
acompaña el actuar de cada uno de nosotros; por ende, muestra a la persona la
bondad o la maldad de sus acciones. Se
hace necesario formar la conciencia, educarla según la Palabra de Dios,
orientarla según los criterios éticos, corregir cuando una persona no goza de
una recta conciencia.
28 de diciembre de 2018
LOS SANTOS INOCENTES. Padre, Mario García
28 de diciembre 2018. Los Santos Inocentes. Autor: Padre, Mario García Isaza. CM. Formador en el seminario mayor la Inmaculada, en Ibagué, Colombia. Conserva nuestra liturgia, entre las celebraciones que vienen después de la Navidad, la fiesta de los santos inocentes. En El Tiempo de hoy, una columna suscrita por Moisés Wasserman trae algunas consideraciones acerca de los fundamentos históricos que pueda tener esta conmemoración de un hecho que sólo consta en el Evangelio de San Mateo.
UNA COMUNIDAD DE VIDA Y AMOR, SE CONVIERTE EN FAMILIA.
Evangelio para el domingo 30 de
diciembre 2018. °°° “Cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos,
según la Ley de Moisés, llevaron a Jesús a Jerusalén para presentarle al Señor.
Así que cumplieron todas las cosas según la Ley del Señor, volvieron a Galilea,
a su ciudad de Nazaret. El niño crecía y se fortalecía, llenándose de
sabiduría; y la gracia de Dios estaba con él.” (Lucas 2, 22. 39-40). La familia de Nazaret es la mejor escuela para
entender cómo funciona un hogar, bajo la gracia de Dios.
27 de diciembre de 2018
26 de diciembre de 2018
¿ES VÁLIDA LA EUCARISTÍA CELEBRADA POR UN SACERDOTE QUE ESTÁ EN PECADO?
26 de diciembre 2018. ¿Es válida la misa celebrada por un
sacerdote que está en pecado?
Responde don Krzysztof Charamsa, oficial de la Congregación
para la Doctrina de la Fe. Querido amigo, me has hecho una pregunta. Veo que la
pregunta es importante, como lo son todas las preguntas que tienen que ver con
nuestra salvación, esta misma noche me he sentado delante del ordenador para
darte una respuesta. Tú me preguntas:
JESÚS Y EMMANUEL, ¿ES LO MISMO?
26 de diciembre 2018. Hoy que celebramos la Navidad, algunos
fieles pueden preguntarse por qué si el profeta Isaías anunció que al Hijo de
Dios lo llamarían “Emmanuel”, el ángel dijo a María y José que pusieran al Niño
por nombre “Jesús”. ¿Existe alguna contradicción?, ¿ambos nombres son lo mismo?
El P. Miguel A. Fuentes, del Instituto del Verbo Encarnado (IVE), escribió un
artículo en su blog “El teólogo responde” para responder a esta duda que fue
expuesta por un fiel.
PERDÓN Y MISERICORDIA, SIEMPRE VENCEN.
26 de diciembre 2018. Al presidir el rezo del Ángelus Regina Coeli en el
segundo día de la Octava de Navidad y fiesta de San Esteban, primer mártir de
la Iglesia Católica, el Papa Francisco aseguró que “estamos llamados a aprender
de él a perdonar, siempre”. Cada 26 de diciembre la Iglesia celebra a San
Esteban, cuyo martirio es relatado en el capítulo 7 del libro de los Hechos de
los Apóstoles: fue apedreado por los judíos tras ser acusado falsamente de
blasfemar contra Dios. El Santo Padre destacó que San Esteban imitó a Jesús hasta el punto del martirio, pues “no
maldice a sus perseguidores, sino que reza por ellos: dobló las rodillas y
gritó a gran voz: ‘Señor, no los culpes por este pecado’”.
25 de diciembre de 2018
TODOS SOMOS HERMANOS, ESA ES UNA GRAN REALIDAD.
25 de diciembre 2018. Mensaje Urbi et Orbi, Papa Francisco. Queridos
hermanos y hermanas, ¡feliz Navidad! A vosotros, fieles de Roma, a vosotros,
peregrinos, y a todos los que estáis conectados desde todas las partes del
mundo, renuevo el gozoso anuncio de Belén: «Gloria a Dios en el cielo, y en la
tierra paz a los hombres de buena voluntad» (Lc 2,14). Como los pastores, que
fueron los primeros en llegar a la gruta, contemplamos asombrados la señal que
Dios nos ha dado: «Un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre» (Lc
2,12). En silencio, nos arrodillamos y adoramos. ¿Y qué nos dice este Niño, que
nos ha nacido de la Virgen María? ¿Cuál es el mensaje universal de la Navidad?
Nos dice que Dios es Padre bueno y
nosotros somos todos hermanos.
24 de diciembre de 2018
EL HIJO DE DIOS ES VERBO ENCARNADO.
Evangelio para el martes 25 de
diciembre 2018. °°° En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba
junto a Dios, y la Palabra era Dios.
Ella estaba en el principio junto a Dios. Todo se hizo por ella y sin ella no se hizo
nada Lo que se hizo en ella era la vida
y la vida era la luz de los hombres, y
la luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la vencieron.” °°° Juan 1, 1-18. Hoy es el gran día esperado
durante todo este tiempo de Adviento, el espíritu con que hemos vivido cada uno
de los acontecimientos del Evangelio, el acompañamiento mismo de los eventos
que aparecieron posteriormente al nacimiento del Salvador.
ORACIÓN FAMILIAR CON EL NIÑO JESÚS EN EL PESEBRE.
Antes de la medianoche del 24 de diciembre, cuando estés
reunido o reunida con tu familia para colocar la imagen del Niño Dios en el
pesebre, te invitamos a recitar esta breve oración para pedirle a Jesús que
también nazca en tu corazón y en el de tus seres queridos.
Lector 1:
Querido Padre, Dios del cielo y de la tierra:
En esta noche santa te queremos dar gracias por tanto amor.
Gracias por nuestra familia y por nuestro hogar. Gracias por nuestros amigos,
vecinos y por las personas que trabajan con nosotros.
23 de diciembre de 2018
LO DIVINO PERFECCIONA LO HUMANO.
Evangelio para el lunes 24 de diciembre 2018. °°°” El ángel les dijo: «No temáis,
pues os anuncio una gran alegría, que lo será para todo el pueblo: os ha nacido
hoy, en la ciudad de David, un salvador, que es el Cristo Señor; y esto os
servirá de señal: encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un
pesebre.» Y de pronto se juntó con el ángel una multitud del ejército
celestial, que alababa a Dios, diciendo: «Gloria a Dios en las alturas y en la
tierra paz a los hombres en quienes él se complace.» °°° (Lucas 2, 1-14). El objetivo de celebrar la navidad, es
comunicar con nuestra vida el nacimiento de Cristo. “La navidad es celebrar lo inédito de Dios”
(Papa Francisco). °°°
SIN FE NO SE ESCUCHA LA VOZ CONSOLADORA DE DIOS.
23 de diciembre 2018. La figura de María es la protagonista
de la liturgia de este cuarto domingo de Adviento, y así lo puso de relieve el
Papa Francisco en su reflexión previa al rezo del Ángelus Regina Coeli, en la Plaza de San
Pedro del Vaticano. “Fijemos la mirada en ella, que es modelo de fe y de
caridad”, propuso el Pontífice, “y preguntémonos: ¿Cuáles eran sus pensamientos
en los meses de espera? La respuesta la encontramos en el fragmento del
Evangelio de hoy, en el que se narra la visita de María a su anciana pariente
Isabel”. Francisco destacó las palabras de Isabel a María:
22 de diciembre de 2018
21 de diciembre de 2018
MARÍA SANTÍSIMA ES LA OBRA MAESTRA DE LA MISIÓN.
Evangelio para el domingo 23 de
diciembre 2018. °°° María se puso en camino y se fue sin demora a un pueblo de
las montañas de Judea. Al entrar en la casa de Zacarías, saludó a Isabel. Y
apenas oyó Isabel el saludo de María, se estremeció la criatura que llevaba
Isabel en el vientre, y ella se llenó del Espíritu Santo y exclamó en voz alta:
« ¡Bendita eres entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! °°° Lucas
1, 39-45. María Santísima, con su vida y con su fe, nos transmite ese modelo
que ha recibido de Dios.
NO ESTAMOS LLAMADOS A SER SANTOS DE ESTAMPITA.
21 de diciembre 2018. “No tengan miedo a la santidad. Les
aseguro, es el camino de la alegría”, exclamó el Papa Francisco a los empleados
vaticanos con motivo del saludo de Navidad, en el que reiteró su llamado a no ser “santos de estampita”, sino
“santos normales” que piden perdón por sus pecados y van hacia adelante,
“listos a dejarse contagiar por la presencia de Jesús”. El Pontífice hizo este
llamado durante el discurso a los empleados del Vaticano, reunidos este 21 de
diciembre en el Aula Pablo VI.
20 de diciembre de 2018
SALVAR EL MATRIMONIO ES SALVAR LA SOCIEDAD.
20 de diciembre 2018. Los esposos José Luis Gadea y Magüi
Gálvez son los iniciadores del Proyecto Amor Conyugal, que según define el
mismo Gadea es “un proyecto misionero de María para el matrimonio y la familia”
que surgió en la Diócesis de Málaga (España). Gadea explica en una entrevista
concedida a HM Televisión que todo comenzó tras una crisis conyugal y un
matrimonio amigo les invitó a una peregrinación al Santuario de Fátima.
EL DIOS DE LAS SORPRESAS CAMBIÓ EL DESTINO DEL HOMBRE
20 de diciembre 2018. Durante la homilía de la Misa en la
Casa Santa Marta de este jueves, el Papa Francisco remarcó que el misterio de
la Anunciación es el momento “decisivo” en el cual la historia del hombre
cambió completamente. El Santo Padre explicó el pasaje de la Anunciación del
Arcángel San Gabriel a la Virgen María narrado en el Evangelio de San Lucas en
el que el “Dios de las sorpresas” cambió
el destino del hombre. Fue un “momento decisivo de la historia, el más
revolucionario”, dijo el Papa, y agregó que en la Anunciación “todo cambia”.
19 de diciembre de 2018
LA NAVIDAD ES CELEBRAR LO INÉDITO DE DIOS.
19 de diciembre 2018.
Audiencia del Papa Francisco. Catequesis sobre la navidad. Queridos hermanos y
hermanas, ¡buenos días! Dentro de seis días será Navidad. Árboles, decoraciones
y luces por todas partes recuerdan que también este año será una fiesta. La
máquina publicitaria invita a intercambiar siempre nuevos regalos para sorprenderse.
Pero, me pregunto ¿es esta la fiesta que agrada a Dios? ¿Qué Navidad le gustaría,
qué regalos y qué sorpresas? Observemos la primera Navidad de la historia para
descubrir los gustos de Dios.
18 de diciembre de 2018
LA BUENA POLÍTICA AL SERVICIO DE LA PAZ.
18 de diciembre 2018. El Vaticano ha difundido el mensaje
del Papa Francisco con motivo de la Jornada Mundial de la Paz que se celebrará
el próximo 1 de enero de 2019 con el tema “La buena política al servicio de la
paz”.
1. “Paz a esta casa”
Jesús, al enviar a sus discípulos en misión, les dijo:
«Cuando entréis en una casa, decid primero: “Paz a esta casa”. Y si allí hay
gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros»
(Lucas 10,5-6).
SOÑAR ES ABRIR LAS PUERTAS AL FUTURO.
18 de diciembre 2018. El Papa Francisco pidió a los
cristianos que sean “hombres de los sueños” como San José, y no “soñadores sin
los pies en la tierra”. El Santo Padre centró la homilía de la Misa celebrada
en Casa a Marta este martes a la figura de San
José, de quien dijo que “es el hombre que sabe acompañar en silencio”, es “el
hombre de los sueños”. Explicó que en los Evangelios se presenta a San José
como “un hombre justo que cumple con la Ley, trabajado, humilde y enamorado de
María”.
17 de diciembre de 2018
LA PENA DE MUERTE ES CONTRARIA AL EVANGELIO
17 de diciembre 2018.
El Papa Francisco reiteró “el compromiso de la Iglesia con la causa de
la abolición” de la pena de muerte pues es “contraria al Evangelio”, y rechazó
también la cadena perpetua que impide “la posibilidad de una redención moral y
existencial”. En una audiencia concedida a los miembros de una Delegación de la
Comisión Internacional contra la Pena de Muerte, a los que recibió en el
Vaticano este lunes 17 de diciembre, el Santo Padre recordó que sus palabras
contra la pena de muerte que pronunció en su discurso ante el Congreso de los
Estados Unidos el 24 de septiembre de 2015 siguen plenamente vigentes.
16 de diciembre de 2018
TODO LLEVA UNA GRATITUD ALEGRE HACIA DIOS.
16 de diciembre 2018. “Todo lleva una gratitud alegre hacia
Dios”. En su reflexión antes del rezo del Ángelus este domingo en la Plaza de
San Pedro, el Papa Francisco explicó que el tercer domingo de Adviento, llamado
también domingo de Gaudete, es un llamado a la alegría a pesar de los problemas
y los sufrimientos, pero para acogerla es necesario ser capaz de cuestionarse
haciéndose una importante pregunta. “En medio de los problemas y los
sufrimientos”, la certeza de que Dios acompaña a sus hijos
15 de diciembre de 2018
ESCUCHAR ANTES DE HABLAR, SIRVE MUCHO PARA LA FE.
15 de diciembre 2018. El Papa Francisco explicó brevemente
cuál es el primer paso para crecer en el camino de la fe. “Este es el primer
paso para crecer en el camino de la fe: escuchar.
Antes de hablar, escuchar”, escribió el 13 de diciembre en su cuenta de
Twitter. No es la primera vez que el Santo Padre resalta la importancia de la
escucha en la vida de fe de las personas. "Hacé la prueba, quedate
tranquilo, abrí, leé (la Biblia) y escuchá y te vas a llevar una sorpresa: la
Palabra llegó", dijo a los jóvenes de la diócesis francesa de Viviers el
pasado 29 de octubre.
Ese día, el Papa explicó que “la Palabra de Dios no solo se
escucha por el oído, entra por el oído, o si la lees entra por los ojos;
14 de diciembre de 2018
LO MEJOR ES ENEMIGO DE LO BUENO.
Evangelio para el domingo 16 de
diciembre 2018 °°° Ante el anuncio del juicio divino, la gente le preguntó a Juan
el Bautista: «¿Qué debemos hacer?» y él les respondió: «El que tenga dos
túnicas que le dé una al que no tiene, y el que tenga alimentos, que haga otro
tanto.» °°° Lucas 3, 10-18. La alegría se convierte en la respuesta de la
aceptación de los planes de Dios, en la certeza de que nuestra vida está en las
manos de Dios, y aprendemos a caminar según el Espíritu del Señor.
13 de diciembre de 2018
12 de diciembre de 2018
LA ORACIÓN NO SOLO PRECEDE LA SALVACIÓN, SINO QUE LA PRESUPONE.
12 de diciembre 2018. La oración no solo precede la
salvación, sino que la presupone. Audiencia Papa Francisco. Queridos hermanos y
hermanas, ¡buenos días! Continuamos el camino de catequesis sobre el “Padre
nuestro” que comenzó la semana pasada. Jesús pone en los labios de sus
discípulos una oración breve, audaz, compuesta de siete peticiones: un número
que en la Biblia no es accidental, indica plenitud.
11 de diciembre de 2018
EL CONSUELO NO ES LO MISMO QUE EL OPTIMISMO.
11 de diciembre 2018. “Dios es un Padre que consuela a sus
hijos”. Así lo aseguró el Papa Francisco en la Misa celebrada este martes 11 de
diciembre en la Casa Santa Marta, en el Vaticano, durante una homilía en la que
se centró en la lectura del Libro de Isaías. Las primeras palabras de esa primera
lectura del día dicen: “Consolad, consolad a mi pueblo, dice vuestro Dios”,
porque “ya ha satisfecho por su culpa”. El Santo Padre explicó que estas
misteriosas palabras hablan del “consuelo de la salvación”. “Hemos sido
salvados por Cristo Resucitado, que en aquellos cuarenta días, con sus
discípulos, hacía precisamente eso: consolar”.
ENSÉÑALES A VOLAR.
11 de diciembre 2018. ENSÉÑALES A VOLAR °°° Monseñor Froilán
Tiberio Casas Ortiz: El hogar marca la vida del hijo: lo bueno, lo malo y lo
feo. No le eches la culpa al vecino por el mal comportamiento de tu hijo, él es
hijo de tu estilo de vida. No vive buscando excusas para “explicar” el fracaso
de tu hijo, recuerda: lo que se hereda
no se hurta, nada es gratuito, todo tiene sus antecedentes. Tú ¿qué
cosechas? Lo que siembras.
10 de diciembre de 2018
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE. Nuestra Iglesia Católica propone el amor y la devoción a la Santísima Virgen María. La santidad ejemplar de la Virgen mueve a los fieles a
"levantar los ojos a María, la cual brilla como modelo de virtud ante toda
la comunidad de los elegidos". Virtudes sólidas, evangélicas:
La fe y la dócil aceptación de la Palabra de Dios (Lc.1, 26).
La
obediencia generosa (Lc.1, 38). La humildad sencilla (Lc.1, 48).
9 de diciembre de 2018
LA CONVERSIÓN EXIGE UN CAMBIO DE ACTITUD.
9 de diciembre 2018. El Papa Francisco realizó un llamado a
corregir durante el Adviento los “baches” de la vida, producidos por la
frialdad, para preparar la venida del Señor. Durante el rezo del Ángelus este
domingo en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el Santo Padre aseguró que “no se puede tener una relación de amor, de
caridad, de fraternidad con el prójimo si hay ‘baches’, al igual que no se
puede caminar por una calle llena de baches. Ello exige un cambio de actitud.
SAN JUAN DIEGO. VIDENTE VIRGEN DE GUADALUPE
9 de diciembre 2018. San Juan Diego. Vidente de la Virgen de
Guadalupe. “¡Amado Juan Diego, ‘el águila que habla’! Enséñanos el camino que
lleva a la Virgen Morena del Tepeyac, para que ella nos reciba en lo íntimo de
su corazón”, dijo San Juan Pablo II en la canonización de San Juan Diego, el
vidente de la Virgen de Guadalupe, y cuya fiestase celebra cada 9 de diciembre.
Según la tradición, San Juan Diego nació en 1474 en Cuauhtitlán, entonces reino
de Texcoco, perteneciente a la etnia de los chichimecas, y hoy territorio
mexicano. Su nombre era Cuauhtlatoatzin, que en su lengua materna significaba
“Águila que habla” o “El que habla con un águila”.
8 de diciembre de 2018
AQUÍ ESTOY, ES LA PALABRA CLAVE DE LA VIDA.
8 de diciembre 2018. El Papa Francisco animó a los
cristianos a responder a la llamada de Dios del mismo modo en que respondió la
Virgen María durante la anunciación: “Aquí estoy”. En su reflexión antes del
rezo del Ángelus de este sábado, Solemnidad de la Inmaculada Concepción, en la
Plaza de San Pedro, el Santo Padre expuso las dos posibles respuestas a la
llamada de Dios. Para ilustrarlo recurrió a las lecturas del día donde, por un
lado, en la primera Lectura, del Libro del Génesis, donde se narra el episodio
del pecado original, “encontramos un hombre que desde el principio dice ‘no’ a
Dios”.
7 de diciembre de 2018
TE RECONCILIAS Y APRENDES A SER UN BUEN CRISTIANO.
Evangelio para el domingo 9 de
diciembre 2018. °°° Dirigió Dios su palabra a Juan hijo de Zacarías en el
desierto. Recorrió entonces toda la región que está a lado y lado del Jordán
llamando a todos a convertirse y a bautizarse para obtener el perdón de los
pecados, según está escrito en el libro del profeta Isaías.” °°° Lucas 3, 1-6. La Palabra de Dios es la fuente principal para
adentrarnos en el Misterio de Dios; el punto de reflexión para edificar nuestra
personalidad;
6 de diciembre de 2018
¿SOY CRISTIANO DEL DECIR O DEL HACER?.
6 de diciembre 2018. En la homilía que pronunció esta mañana
en la Misa en la Casa Santa Marta en el Vaticano, el Papa Francisco alentó a
los fieles a preguntarse si construyen
su vida sobre la roca de Dios o sobre la arena de la mundanidad, el orgullo y
la vanidad. El Santo Padre planteó tres preguntas que un católico puede
hacerse en este tiempo de Adviento: “¿Soy un cristiano del decir o del hacer?”, “¿Construyo mi vida sobre la roca de Dios o
sobre la arena de la mundanidad y la vanidad?”
5 de diciembre de 2018
UNA MUJER CONCEBIDA SIN PECADO, CAMBIA LA HISTORIA.
La inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María. Solemnidad que celebramos el 8 de
diciembre. Una mujer concebida sin
pecado, cambia la historia de la humanidad.
Dice el santo Evangelio según san Lucas:
“Cuando ya Isabel se encontraba en el sexto mes de su embarazo, envió
Dios el ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado
José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. Y, entrando, le dijo: «Alégrate, llena de
gracia, el Señor está contigo.» Ella se
conturbó por estas palabras y se preguntaba qué significaría aquel saludo. El ángel le dijo: «No temas, María, porque
has hallado gracia delante de Dios;
EL PRIMER PASO PARA REZAR, ES SER HUMILDES.
5 de diciembre 2018. El primer paso para rezar es ser
humildes. Catequesis del Papa Francisco. Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos
días! Hoy comenzamos un ciclo de catequesis sobre el "Padre Nuestro".
Los evangelios nos presentan retratos muy vívidos de Jesús como hombre de
oración. Jesús rezaba. A pesar de la urgencia de su misión y el apremio de
tantas personas que lo reclaman, Jesús siente la necesidad de apartarse en
soledad y rezar.
4 de diciembre de 2018
ES NECESARIO SER ARTESANOS DE LA PAZ.
4 de diciembre 2018. El Papa Francisco invitó a los
cristianos a dedicar el tiempo de Adviento para pacificar la propia alma, los
conflictos de familia y contribuir a la paz en el mundo con pequeños gestos en
los entornos más cercanos a cada uno. En su homilía de la Misa en Casa Santa
Marta este martes explicó que el Adviento “es un tiempo para prepararse para la
venida del Príncipe de la Paz. Es un tiempo para pacificarse, en primer lugar,
con nosotros mismos, para pacificar el alma”. Señaló que es algo necesario,
porque “muchas veces no estamos en paz, estamos en ansiedad, en agonía, sin
esperanza”. Por ello, animó a reflexionar sobre la pregunta implícita en la
venida del Señor: “¿Cómo está hoy tu alma? ¿Está en paz?”.
3 de diciembre de 2018
NO SE DEBE MUNDANIZAR LA NAVIDAD.
3 de diciembre 2018. Pasado, futuro y presente son las tres
dimensiones del tiempo de Adviento, según explicó el Papa Francisco en la Misa
celebrada este lunes en la Casa Santa Marta. Según señaló, el orden de estas
tres dimensiones no es casual, sino que tiene una justificación evangélica. Así
se puede contemplar en el Evangelio del día, de San Mateo, en el que un
centurión romano se acerca a Jesús en Cafarnaúm para pedirle que cure a su siervo,
que padecía una parálisis.
2 de diciembre de 2018
SAN PEDRO Y SAN ANDRÉS, BAJO LA MIRADA DE JESÚS.
2 de diciembre 2018. San Pedro y San Andrés, bajo la mirada
de Jesús. Autor: Padre Jorge Bustamante. Director Departamentos de doctrina y
Promoción de la Unidad y del Diálogo. Conferencia Episcopal de Colombia. El
relato bíblico nos habla de dos hermanos bajo la mirada de Jesús, a quienes
llamó a ser “pescadores de hombres”, y ellos con entrega total lo siguieron,
esto según el relato del Evangelista san Marcos (Cf. Mc 1, 16-18); si vamos al
relato de san Juan, la experiencia del encuentro con Jesús es un poco
diferente; Andrés es uno de los dos discípulos que escucha a Juan Bautista
decir de Jesús “He ahí el Cordero de Dios” y ellos decidieron ir tras de Jesús;
1 de diciembre de 2018
LAS DROGAS ESCLAVIZAN LA LIBERTAD DE CADA PERSONA.
1 de diciembre 2018. Al recibir hoy en audiencia a los
participantes de la Conferencia Internacional “Drogas y adicciones: un
obstáculo para el desarrollo humano integral”, el Papa Francisco aseguró que
“todos estamos llamados a combatir la producción, el procesamiento y la distribución
de drogas en el mundo” El Santo Padre destacó que “la Iglesia, junto con las
instituciones civiles, nacionales e internacionales y los diversos organismos
educativos,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)