Evangelio para el domingo 2 de
diciembre 2018. °°° Permanezcan en vela, pidiendo a Dios en todo momento la
Gracia de salir sanos y salvos de todo esto que va a suceder y de presentarse
con confianza ante el Hijo del Hombre °°° Lucas 21, 25-28. 34-36. « Permanecer
en vela, estando atentos a las circunstancias de la vida, viviendo exactamente
como le agrada a Dios; es la propuesta es del Salvador del mundo. Su lenguaje
es apocalíptico.
30 de noviembre de 2018
CUANDO NO DAMOS TESTIMONIO, SOMOS ESCÁNDALO.
30 de noviembre 2018. En la Misa que presidió esta mañana en
la capilla de la Casa Santa Marta, el Papa Francisco afirmó que el anuncio de
Cristo se hace con el testimonio personal coherente y precisó que no es una
obra de publicidad ni de marketing. “No
es una obra de publicidad, hacerle publicidad a una persona muy buena que
ha hecho el bien, ha curado a mucha gente y ha enseñado cosas bellas. No, no es
publicidad. Tampoco es para hacer
proselitismo. Si alguno va a hablar de Jesucristo, a predicar A Jesucristo
para hacer proselitismo,
29 de noviembre de 2018
PERMANECERÁN LOS QUE COLOCAN LA ESPERANZA EN EL SEÑOR.
29 de noviembre 2018. En la Misa que celebró esta mañana en
la capilla de la Casa Santa Marta, el Papa Francisco aseguró que llegará el día
en que el Señor dirá “basta a las
apariencias de este mundo”, por lo que animó a abrir el corazón con
esperanza para alejarse de “la paganización de la vida”. En su homilía, el
Santo Padre comentó las lecturas del día que narraban la destrucción de
Babilonia y de Jerusalén. En el texto del libro del Apocalipsis, (Apocalipsis 18, 1-2. 21-23; 19,1-3.9ª),
28 de noviembre de 2018
EL DECÁLOGO: AUTÉNTICA REALIDAD DE LA VIDA HUMANA.
28 de noviembre 2018. El decálogo se convierte en auténtica
realidad de la vida humana. Catequesis del Papa Francisco: Queridos hermanos y
hermanas ¡buenos días! “En la catequesis de hoy, que concluye el itinerario
sobre los Diez Mandamientos, podemos utilizar como tema-clave el de los deseos,
que nos permite recorrer el camino hecho y resumir las etapas realizadas
leyendo el texto del Decálogo,
27 de noviembre de 2018
LA CONFUSIÓN ENTRE EL BIEN Y EL MAL, NO PERMITE CONSTRUIR UNA SOCIEDAD.
27 de noviembre 2018. En el año 1993, hace 25 años, San Juan
Pablo II publicó su encíclica Veritatis splendor, una importante reflexión que
se mantiene vigente porque explica algunas cuestiones fundamentales de la
enseñanza moral de la Iglesia, y en la que además alertó de la crisis más
peligrosa de todas. En el numeral 93 Karol Wojtyla escribió que el martirio
“tiene un valor extraordinario a fin de que no solo en la sociedad civil sino
incluso dentro de las mismas comunidades eclesiales no se caiga en la crisis
más peligrosa que puede afectar al hombre: la
confusión del bien y del mal, que hace imposible construir y conservar el orden
moral de los individuos y de las comunidades”.
PENSAR EN EL FIN DE LA VIDA, ES SABIDURÍA.
27 de noviembre 2018. El Papa Francisco invitó a pensar en
el final de la vida, que será “un encuentro con el Señor de misericordia, de
alegría, de felicidad”. Así lo señaló durante la Misa celebrada en Casa Santa
Marta este martes 27 de noviembre. “Es
prudente pensar en el final, nos ayuda a avanzar, a hacer un examen de
conciencia sobre qué cosas debo corregir y cuáles llevar adelante porque son
buenas”, dijo el Papa en su homilía matutina, y sugirió preguntarse: “¿Cómo me
gustaría que el Señor me encontrara cuando me llame?”.
26 de noviembre de 2018
¿QUÉ TANTO MAL HACEN LAS "FAKE NEWS"?
26 de noviembre 2018. En los últimos años los medios de
comunicación se han acostumbrado a reproducir cada vez con mayor frecuencia
noticias falsas o fake news, por ejemplo, cuando se le atribuyen al Papa
Francisco palabras que nunca dijo y, además, no se hace ninguna rectificación. La
fake news son en sí mismas una mentira, una trasgresión del octavo mandamiento
que es difundida masivamente. En el Catecismo de la Iglesia Católica (CIC) se
define la mentira como el “hablar u
obrar contra la verdad para inducir a error”.
EL CONSUMISMO ES UN MAL PELIGROSO.
26 de noviembre 2018. El Papa Francisco advirtió, durante la
Misa celebrada en Casa Santa Marta este lunes 26 de noviembre, evitar “la
enfermedad del consumismo”, una “enfermedad contra la generosidad”. “Es una
enfermedad grande la del consumismo de hoy. El consumismo, gastar más de lo que necesito, es una falta de
austeridad de vida: este es un enemigo de la generosidad. Y la generosidad
material tiene otra consecuencia: agranda el corazón y te lleva a la
magnanimidad”.
25 de noviembre de 2018
EL PODER DE JESUCRISTO ES EL AMOR, DANDO TESTIMONIO DE LA VERDAD.
25 de noviembre 2018. Durante el Ángelus celebrado este
domingo, último domingo del año litúrgico y Solemnidad de Cristo Rey del
Universo, el Papa Francisco afirmó que Jesús quiere convertirse en nuestro Rey,
pero no en un Rey de este mundo, sino un
Rey “que de un sentido nuevo a nuestra vida”. “Un Rey que, con su palabra,
con su ejemplo y con su vida inmolada en la Cruz, nos ha salvado de la muerte,
ha indicado el camino al hombre perdido, ha dado luz nueva a nuestra existencia
marcada por la duda, por el miedo y por la prueba de cada día”.
24 de noviembre de 2018
LOS SACRAMENTOS ACTÚAN POR SÍ MISMOS.
24 de noviembre 2018. Los sacramentos actúan por sí mismos: aceite,
unción, espíritu, fortaleza y misión. Lo sacramentos dan nacimiento, curación y misión a la
vida de Fe de los cristianos.
Los sacramentos de la
iniciación cristiana: Bautismo, confirmación y Eucaristía. (Catecismo
1533).
Los sacramentos de la Nueva Ley
fueron instituidos por Cristo y son siete: Bautismo, Confirmación, Eucaristía,
Penitencia, Unción de los enfermos, Orden Sacerdotal y Matrimonio. Bautismo:
(Romanos 6, 3-4; Colosenses 2,1-12; II Corintios 5, 17; Gálatas 6,15; Tito 3,5; Juan 3,5).
LA CLAVE EN LA VIDA VOCACIONAL, ES EL DISCERNIMIENTO.
24 de noviembre 2018. El Papa Francisco subrayó la
importancia del acompañamiento en el discernimiento vocacional tanto en la
vocación sacerdotal como al matrimonio. En este sentido, lamentó que muchos de
los problemas que surgen a los sacerdotes a lo largo de su ministerio, y de los
matrimonios a lo largo de su vida conyugal, se deben a una falta de
discernimiento en las etapas de formación.
Durante una audiencia que concedió en el Vaticano este
sábado 24 de noviembre a seminaristas de la Diócesis italiana de Agrigento, el
Santo Padre realizó un breve balance del Sínodo de los Obispos
23 de noviembre de 2018
EL TRONO DE JESUCRISTO ES LA MISMA CRUZ.
Evangelio para el domingo 25 de
noviembre 2018. °°° « Mi reino no es de este mundo. Si mi reino fuera de este
mundo, mi guardia habría luchado para que no cayera en manos de los judíos.
Pero mi reino no es de aquí.» Pilato le dijo: «Conque, ¿tú eres rey?» Jesús le
contestó: «Tú lo dices: soy rey” °°° Juan 18, 33b – 37. Jesucristo es Rey al
modo de Dios y no al de los hombres. Entre los hombres, el rey está de lado de
los grandes y poderosos del mundo.
22 de noviembre de 2018
21 de noviembre de 2018
TODOS LOS PECADOS NACEN DE UN DESEO MALVADO.
21 de noviembre 2018. El Papa Francisco reflexionó, durante
la Audiencia General de este miércoles, sobre el Décimo Mandamiento del
Decálogo: “No codiciarás los bienes ajenos”. En su catequesis, el Santo Padre
señaló que este Mandamiento, el último del Decálogo, recoge el sentido general
de los 10 Mandamientos. “Por medio de este último Mandamiento se subraya el
hecho de que todas las transgresiones
nacen de una raíz interior común: los malos deseos”.
20 de noviembre de 2018
¿SÓLO EL DEMONIO ES ENEMIGO DEL ALMA?
20 de noviembre 2018. ¿Sólo el demonio es enemigo del alma?. Pbro. Raúl
Ortiz Toro. Licenciatura en Teología Patrística e Historia de la Teología -
Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (Italia) - Maestría en Bioética -
Universidad Pontificia Regina Apostolorum de Roma (Italia). Docente, Seminario
Mayor San José de Popayán, Colombia Ha aparecido una corriente de falsa doctrina
en la actualidad que asegura que solo el demonio es el enemigo del alma, de
modo que estamos ante una especie de insoslayable influencia del maligno cuando
pecamos; esta posición, al cuanto más equivocada lo que hace es brindarle al
demonio un protagonismo exagerado.
18 de noviembre de 2018
GRITAR, RESPONDER, LIBERAR; VERBOS ACTIVOS, DINÁMICOS, COMPROMETEDORES.
18 de noviembre 2018. Monseñor. Víctor Manuel Ochoa Cadavid –
Obispo, diócesis de Cúcuta, en Colombia. El Santo Padre Francisco ha querido crear en
la Iglesia la Jornada Mundial de los pobres. Desea que la Iglesia entera dirija
su mirada a los pobres, a los que sufren, a los que tienen gran necesidad en
sus vidas. Nosotros, en nuestra ciudad tenemos una masiva presencia de personas
que tienen gran necesidad, urgencias y afugias en sus vidas.
EL CREYENTE TIENDE LA MANO A LOS DEMÁS COMO LO HACE JESUCRISTO.
18 de noviembre 2018. El Papa Francisco celebró este domingo
una Misa por la Jornada Mundial de los Pobres en la que afirmó que el grito de
estos hermanos es cada vez más fuerte y, lamentablemente, cada vez menos
escuchado. Ante unos 6.000 pobres presentes en la Basílica de San Pedro,
acompañados por numerosos voluntarios y miembros de asociaciones de caridad que
los asisten cotidianamente, el Pontífice resaltó que “la injusticia es la raíz
perversa de la pobreza.
17 de noviembre de 2018
16 de noviembre de 2018
EL FUTURO DE NUESTRA VIDA SE CONSTRUYE EN EL PRESENTE.
Evangelio para el domingo 18 de
noviembre 2018. °°° « Entonces verán venir al Hijo del hombre sobre las nubes
con gran poder y majestad; enviará a los ángeles para reunir a sus elegidos de
los cuatro vientos, de horizonte a horizonte. Aprended de esta parábola de la
higuera: Cuando las ramas se ponen tiernas y brotan las yemas, deducís que el
verano está cerca; pues cuando veáis vosotros suceder esto, sabed que él está
cerca, a la puerta.” °°° Marcos 13, 24-32
15 de noviembre de 2018
SÍNTESIS, EN DIEZ "PÍLDORAS" MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO PARA LA JORNADA MUNDIAL DEL POBRE.
15 de noviembre 2018. Síntesis, en diez “píldoras”. Mensaje
del Papa Francisco para la jornada mundial del pobre. “Este
pobre gritó, y el Señor lo escuchó” (Salmo 34,7) Enviado por el Padre, Mario García Isaza, formador,
Seminario mayor, Ibagué, en Colombia.
1.- Se nos dice
ante todo que el Señor escucha a los
pobres que claman a Él…Escucha a todos los que son atropellados en su
dignidad, y a pesar de ello tienen la fuerza de alzar su mirada al cielo para
recibir la luz
LA IGLESIA SE MANIFIESTA EN LA EUCARISTÍA Y LAS BUENAS OBRAS.
15 de noviembre 2018. Frente a la Iglesia de los eventos y
de los espectáculos, el Papa Francisco mostró su preferencia por la Iglesia que
crece en el silencio, en lo escondido. Durante la Misa celebrada este jueves en
la Casa Santa Marta, el Santo Padre afirmó que “la Iglesia crece en la
simplicidad, en el silencio, en la alabanza, en el sacrificio eucarístico, en
la comunidad fraterna, donde todos se aman y no se pelean”. Subrayó que “la
Iglesia se manifiesta en la Eucaristía y en las buenas obras, incluso cuando
aparentemente no son noticia”.
14 de noviembre de 2018
DONDE HAY MENTIRA NO HAY AMOR.
14 de noviembre 2018. El Papa Francisco dedicó la catequesis
de la Audiencia General de este miércoles, celebrada en la Plaza de San Pedro
del Vaticano, al Octavo Mandamiento del Decálogo: “No dirás falso testimonio ni
mentirás”. “Este mandamiento”, aseguró el Santo Padre, “prohíbe falsear la
verdad en las relaciones con los demás”. En su catequesis, Francisco afirmó que
“vivir de comunicaciones que no son auténticas es grave, porque impide las
relaciones y, por lo tanto, el amor.
LO QUE NADA NOS CUESTA, HAGÁMOSLO FIESTA.
14 de noviembre 2018. Lo que nada nos cuesta, hagámoslo
fiesta. Monseñor. Froilán Tiberio Casas Ortiz - Vivimos la cultura del
despilfarro. Veamos algunas muestras de esta cultura. Usted va a la casa de una
familia de estrato uno y encuentra la llave abierta y dos fugas de agua: como
su recibo de cobro está subsidiado por los estratos cuatro, cinco y seis,
entonces, a malbaratar el agua.
13 de noviembre de 2018
SEAMOS PASTORES SEGÚN EL CORAZÓN DE DIOS.
13 de noviembre 2018.
Seamos pastores, según el corazón de Dios. Es la propuesta del Evangelio para todos
aquellos ministros consagrados para el servicio de la Iglesia y de la comunidad
creyente. Comparto la experiencia y los
apuntes que he tomado con motivo de la reunión pastoral de los sacerdotes de la
Arquidiócesis de Ibagué. Nos congregamos
en la casa de formación cristiana y humana, en el barrio especial el Salado, en
la ciudad de Ibagué. Autor: Padre, Jairo Yate Ramírez.
Iniciamos
con la oración litúrgica de tercia, hacia las 9 am. Entonamos los salmos 118 y 87. Escuchamos la reflexión sobre el mensaje del
Papa Francisco con motivo del jubileo de los sacerdotes en el año 2016.
BIENAVENTURADOS LOS QUE SEAN POBRES EN EL ESPÍRITU
Jornada mundial de los pobres. El próximo domingo XXXIII del
tiempo ordinario, 18 de noviembre de 2018. Este pobre gritó y el Señor lo
escuchó. Mensaje del Papa Francisco, II jornada mundial de los pobres.
1. «Este pobre gritó y el Señor lo escuchó» (Sal 34,7). Las
palabras del salmista las hacemos nuestras desde el momento en el que también
nosotros estamos llamados a ir al encuentro de las diversas situaciones de
sufrimiento y marginación en la que viven tantos hermanos y hermanas, que
habitualmente designamos con el término general de “pobres”.
12 de noviembre de 2018
LOS OBISPOS DEBEN SER HUMILDES, MANSOS Y SERVIDORES.
12 de noviembre 2018. Los Obispos deben ser “humildes,
mansos, servidores y no príncipes”. Así lo aseguró el Papa Francisco durante la
Misa celebrada este lunes en la Casa Santa Marta, su residencia en el Vaticano.
Por el contrario, siguiendo las indicaciones de San Pablo en su Carta a Tito,
el Santo Padre afirmó que un Obispo no
puede ser arrogante, ni soberbio, ni colérico, no debe estar atado al dinero ni
dedicarse a los negocios.
11 de noviembre de 2018
NO SE DEBE EMPLEAR LA RELIGIÓN PARA ESCALAR SOCIALMENTE.
11 de noviembre 2018. Durante el rezo del Ángelus Regina Coeli en la
Plaza de San Pedro del Vaticano este domingo 11 de noviembre, el Papa Francisco
advirtió contra la tentación de emplear
la religión como instrumento para escalar socialmente, una actitud que
Jesús criticaba en los escribas y en los fariseos. El Santo Padre explicó que
en el Evangelio de este domingo se presentan dos figuras contrapuestas: el
escriba y la viuda.
10 de noviembre de 2018
9 de noviembre de 2018
FE CRISTIANA Y DEMONOLOGÍA
9
de noviembre 2018. Fe Cristiana y demonología. La Sagrada Congregación para la
Doctrina de la Fe ha encargado a un experto la preparación del presente
estudio, que recomienda encarecidamente como base segura para reafirmar la
doctrina del Magisterio acerca del tema «Fe cristiana y demonología».
EL HIJO DE DIOS ESCULPE EL ALMA HUMANA.
Evangelio para el domingo 11 de
noviembre 2018. °°° « Cuidado con los escribas! Les encanta pasearse con amplio
ropaje y que les hagan reverencias en la plaza, buscan los asientos de honor en
las sinagogas y los primeros puestos en los banquetes; y devoran los bienes de
las viudas, con pretexto de largos rezos. °°° Marcos 12, 38-44. “Jesucristo
hace rimar en su personalidad la gentileza y la seguridad; la elocuencia y la
sencillez; la gloria y el anonimato; la grandeza y los gestos humildes.
EL NÚCLEO DE LA CORRUPCIÓN ES JUSTAMENTE LA IDOLATRÍA.
9 de noviembre 2018. En la Misa que presidió este viernes en
la capilla de la Casa Santa Marta, el Papa Francisco respondió a la pregunta
sobre si los sacramentos se pagan y explicó que los fieles tienen el deber de
mantener a la Iglesia pero no “con una lista de precios”. Reflexionando en el
pasaje del Evangelio de San Juan en el que Jesús expulsa a los mercaderes del
templo, el Santo Padre dijo que en la mente de esos vendedores “está el ídolo
del dinero y los ídolos siempre son de oro. Y los ídolos esclavizan”.
8 de noviembre de 2018
DAR TESTIMONIO ES ROMPER CON UN MODO DE SER.
8 de noviembre 2018. En la Misa celebrada en Casa Santa
Marta este jueves 8 de noviembre, el Papa Francisco destacó cómo Jesús rompió
con los estrechos convencionalismos religiosos de su época y se acercaba a los
pecadores sin ningún miedo de las acusaciones que contra él lanzaban los
fariseos. El Pontífice comentó la lectura del Evangelio de San Lucas 15, 1-10
en la que los fariseos y escribas acusaban al Señor de “acoger a pecadores y
comer con ellos”.
7 de noviembre de 2018
NADIE ES PATRÓN ABSOLUTO DE LOS BIENES.
7 de noviembre 2018. El Papa Francisco continuó este
miércoles en la Audiencia General con sus catequesis sobre el Decálogo, y en
esta ocasión reflexionó sobre el Séptimo Mandamiento: “No robarás”. Explicó que
“No robar” implica también que “la posesión es una responsabilidad”, y por eso
no se puede privar a las personas de los recursos de la tierra necesarios para
su supervivencia. En este sentido, afirmó que “si sobre la tierra hay hambre,
no es por la falta de comida”. “Lo que falta es una iniciativa empresarial
libre
6 de noviembre de 2018
JESÚS ES BUENO, PERO TAMBIÉN ES JUSTO.
6 de noviembre 2018. El Papa Francisco invitó a pensar en
las veces que los cristianos rechazan a Cristo cuando el Señor les hace un
petición expresa: “Que cada uno de nosotros piensa, a lo largo de la vida,
cuántas veces he sentido la inspiración del Espíritu Santo para que haga una
obra de caridad, para encontrarme con Jesús en una determinada obra de caridad,
ir a rezar, cambiar de vida en algo determinado que no va bien y siempre he
encontrado un motivo para excusarme, para rechazarlo”.
Durante la Misa celebrada en la Casa Santa Marta este martes
6 de noviembre, el Santo Padre reflexionó sobre el fragmento del Evangelio de
San Lucas en el que Jesús cuenta la parábola del hombre que invita a sus amigos
a una gran cena
5 de noviembre de 2018
RIVALIDAD Y VANAGLORIA NO SIRVEN PARA VIVIR EN COMUNIDAD.
5 de noviembre 2018. El Papa Francisco advirtió, durante la
Misa celebrada en la Casa Santa Marta este lunes 5 de noviembre, que “la
rivalidad y la vanagloria” son los 2 principales peligros que amenazan la unidad
de la comunidad cristiana. De esos comportamientos nacen actitudes tan dañinas
como el hablar a espaldas de los demás, “los chismes” a los que el Santo Padre
se refiere con frecuencia. “Hay mucha gente que siente que no puede crecer, y
para situarse por encima de los demás, los desprecia por medio de los chismes”.
4 de noviembre de 2018
EL AMOR A DIOS Y AL PRÓJIMO SON INSEPARABLES.
4 de noviembre 2018. Ángelus Regina Coeli, Papa Francisco. “Dios,
que es amor, nos creó por amor y para que podamos amar a los demás
permaneciendo unidos a Él. Sería ilusorio pretender amar al prójimo sin amar a
Dios; y también sería ilusorio pretender amar a Dios sin amar al prójimo. Las
dos dimensiones del amor, a Dios y al prójimo, en su unidad, caracterizan al
discípulo de Cristo”
3 de noviembre de 2018
LA GRAN TENTACIÓN ES CONFORMARSE CON UNA VIDA SIN AMOR.
3 de noviembre 2018. En la homilía de la Misa que presidió
este sábado en la Basílica de San Pedro, el Papa Francisco afirmó que “la gran
tentación” a la que el cristiano debe hacer frente es “conformarse con una vida
sin amor”. “La gran tentación es
conformarse con una vida sin amor, que es como un vaso vacío, como una
lámpara apagada.
2 de noviembre de 2018
1 de noviembre de 2018
AMANDO RAZONABLEMENTE, SI SE ENTIENDE EL AMOR.
Evangelio para el domingo 4 de
noviembre 2018. °°° « El escriba replicó: - «Muy bien, Maestro, tienes razón
cuando dices que el Señor es uno solo y no hay otro fuera de él; y que amado
con todo el corazón, con todo el entendimiento y con todo el ser, y amar al
prójimo como a uno mismo vale más que todos los holocaustos y sacrificios.» °°°
Marcos 12, 28b – 34).
¿QUÉ SABEMOS SOBRE EL PURGATORIO?
1 de noviembre 2018. ¿Qué sabemos sobre el purgatorio?. El
Catecismo de la Iglesia Católica señala que el purgatorio es una “purificación
final” que deben hacer para llegar al cielo todos aquellos “que mueren en la
gracia y en la amistad de Dios, pero imperfectamente purificados, aunque están
seguros de su eterna salvación”. Sin embargo, esta realidad se conoce poco o no
se entiende bien. Por esta razón y para estar bien formados sobre el
purgatorio, te presentamos siete datos que debes conocer sobre su existencia y
la forma de ayudar concretamente a las almas que están allí.
EL SANTO SIGUE EL CAMINO DE DIOS.
1 de noviembre 2018. El Papa Francisco aseguró, durante el
Ángelus que presidió este jueves 1 de noviembre en la Plaza de San Pedro del
Vaticano, con motivo de la Solemnidad de Todos los Santos, que los cristianos
deben elegir entre “la santidad o la nada”, porque “Dios lo pide todo y, a
cambio, ofrece la felicidad para la que hemos sido creados”. El Santo Padre,
que aseguró, ante los 15.000 fieles que asistieron al rezo del Ángelus, que
“estamos unidos a todos ellos”, se refirió a la lectura del Libro del
Apocalipsis correspondiente a este domingo, “que nos habla del cielo y nos pone
delante de ‘una multitud inmensa’, incalculable, ‘de toda nación, tribu, pueblo
y lengua’”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)