23 de febrero 2018. Ante las ofensas a los sentimientos
religiosos que se han sucedido en España en los últimos meses, el Obispo de San
Sebastián (España), Mons. José Ignacio Munilla, ha emitido un comunicado en el
que precisa que “si la blasfemia es libertad de expresión; entonces, la
corrupción es economía de mercado”.
De esta manera Mons. Munilla se une a la
nota publicada por la Conferencia Episcopal Española junto con las demás
confesiones religiosas del país en donde aseguraban que las “las ofensas contra
los sentimientos religiosos aún gozan en nuestro país de una tolerancia social
incomprensible. En España se profanan templos y símbolos; se hace burla y
escarnio público de los referentes más sagrados de la fe religiosa de millones
de personas, con total impunidad y tolerancia”.
El Obispo califica el comunicado de la CEE como “un signo de
la buena salud del diálogo interreligioso” y sobre todo, “una prueba de cómo
los principios religiosos rectamente entendidos contribuyen a poner las bases
del diálogo social en un respeto mutuo”. “Esta es la forma en que se enriquece
la pluralidad de la convivencia, tanto entre creyentes, como entre creyentes y
no creyentes”, subraya.
Además, recuerda la “regla de oro” para la convivencia
social: “Trata a los demás como te gustaría que te tratasen a ti”. “Tenemos por
delante un largo trecho por recorrer hasta alcanzar un clima de convivencia en
un marco de respeto mutuo”, precisa en el comunicado y apunta como ejemplo
significativo el “superar son los insultos que se vierten en algunas redes
sociales, al amparo del anonimato. La actitud agresiva y desequilibrada de los
“trolls”, deja patente un serio problema interior”. “El que no está en paz
consigo mismo, vive en guerra con los que le rodean”, declara. Fuente: Aciprensa.