DIOS HA HECHO MARAVILLAS EN LA MUJER Evangelio Viernes 22 de Julio 2022
DIOS HA HECHO MARAVILLAS EN LA MUJER Evangelio Viernes 22 de julio 2022 Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de
Ibagué “El
primer día de la semana, María Magdalena fue al sepulcro muy temprano, cuando
todavía estaba oscuro, y vio que la piedra la habían retirado del sepulcro.Junto al sepulcro estaba María llorando.
Mientras lloraba se asomó al sepulcro y vio dos ángeles vestidos de blanco
sentados uno a la cabecera y otro a los pies donde había estado el cuerpo de
Jesús. Ellos le preguntan: ¿mujer por qué lloras? Ella les contesta: porque se
han llevado a mi Señor y no sé dónde lo han puesto. Dicho esto, da media vuelta
y ve a Jesús en pie, pero no sabía que era Jesús. Jesús le dice: ¿Mujer por qué
lloras? ¿A quién buscas? Ella les contesta: «Porque se han llevado a mi Señor y
no sé dónde lo han puesto.» Juan 20, 1. 11-18. Una persona que permite la
presencia de Dios en su vida. Una persona que recibe la sanación de su
espíritu con la acción del Hijo de Dios, se convierte en una discípula.
Sigue al Maestro de Nazareth hasta el monte Calvario y se convierte en la
primera mujer de contemplar a Jesús resucitado. También es la primera que
comunica a los demás discípulos la resurrección del Nazareno. Se trata de santa
María Magdalena, un buen ejemplo para quien es discípula, modelo para todas
las mujeres en la Iglesia Católica.El
Papa Francisco cambia el rumbo de la historia y justamente el 13 de julio
del año 2022 nombra a tres mujeres en el dicasterio para los obispos. Los
miembros del dicasterio ayudan a elegir a los obispos de las diócesis y
analizan los documentos de posición, que proporcionan una opinión sobre los
candidatos. La nueva constitución, titulada Praedicate Evangelium (Predicad el
Evangelio), establece que cualquier fiel puede dirigir también un dicasterio
vaticano u otros organismos, “dada su particular competencia, poder de gobierno
y función”. El Papa san Juan Pablo II,
agradeció, exaltó y propuso el ejemplo de la mujer en la Iglesia, en la
sociedad, en la familia, en el estado. Daba gracias el santo padre
diciendo: por las maravillas de Dios en la mujer. Por su designio, vocación y
misión de la mujer. Gracias por la mujer madre, por la mujer esposa, por la
mujer hija, por la mujer trabajadora, por la mujer consagrada. Al mismo tiempo
el Papa reclama a la sociedad por sus actitudes negativas ante la mujer: Despreciada
en su dignidad, olvidada en sus prerrogativas, marginada, reducida
a la esclavitud. En muchas partes del mundo impiden el ejercicio y realización
de la mujer en la política, en lo social, en la economía. (cfr. Carta a las
mujeres, 29 de junio 1995).
Existe igualdad esencial entre el
hombre y la mujer desde el punto de vista de su humanidad. Ambos desde el
comienzo son personas, a diferencia de los demás seres vivientes. La mujer es
otro «yo» en la humanidad común. Desde el principio aparecen como «unidad de
los dos». Compañera ideal en la vida del hombre. (cfr. Génesis 2, 18-25; san
Juan Pablo II, Mulieris Dignitatem, 6. Año 1988). SI
DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN, HAZ CLICK AQUÍ https://www.youtube.com/watch?v=kkb9ONHN3dE