LA RESURRECCIÓN DEFINE LA FE Y LA MISIÓN DE LA IGLESIA Evangelio Viernes 29 de Julio 2022
LA
RESURRECCIÓN DEFINE LA FE Y LA MISIÓN DE LA IGLESIA Evangelio
Viernes 29 de julio 2022 Padre,
Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué “Muchos
judíos habían ido a casa de Marta y María para darles el pésame por la muerte
de su hermano. Cuando Marta supo que había venido Jesús, le salió al encuentro,
mientras María permanecía en casa. Dijo Marta a Jesús: «Señor, si hubieras
estado aquí, no habría muerto mi hermano. Pero aun ahora yo sé que cuanto pidas
a Dios, Dios te lo concederá.» Le dice Jesús: «Tu hermano resucitará.» Le
respondió Marta: «Ya sé que resucitará en la resurrección, el último día.» Jesús
le respondió: «Yo soy la resurrección El que cree en mí, aunque muera, vivirá.”
Juan 11, 19-27. En Jesucristo está la plenitud y
la eternidad de la vida. La resurrección define, aclara y permite entender
cantidad de momentos, misterios y predicaciones del Maestro, que antes los
discípulos y algunos de la comunidad de Jerusalén no lograban entender. El Papa
Francisco enseña que toda la revelación divina es fruto del diálogo entre
Dios y su pueblo, y también la fe en la Resurrección está unida a este
diálogo, que acompaña el camino del Pueblo de Dios en la historia. (Homilía, 3
de noviembre, 2014). La resurrección corre el velo de todo el misterio de
Cristo como hombre y como Dios. La resurrección impacta fuertemente en
la mente, en el corazón, en la vida social, en el futuro de la historia; crea
espacios abre posibilidades, presenta alternativas. La resurrección define la
vida de la futura Iglesia. La resurrección trae consigo los
dones y las Gracias de Dios para la nueva vida del mundo: Aparece la paz
como un Gracia de Dios y responsabilidad nuestra de cultivarla “Paz a
vosotros”. Se inicia una misión, hombres y mujeres somos enviados a proclamar
ese mensaje de reconciliación y unidad “Así como el Padre me ha enviado, así os
envío yo”. El Espíritu Santo cumple la misión de darnos la sabiduría y
la fortaleza para continuar la obra que Cristo dejó “Dicho esto, exhaló su
aliento sobre ellos y les dijo: recibid el Espíritu Santo”. El poder de
perdonar pecados emana del resucitado. “A quienes les perdonéis los
pecados, les quedarán perdonados” Los pecados se perdonan en nombre de Cristo. El
amor de Dios se muestra condescendiente ante la debilidad humana “Tomás,
trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado.” La
Iglesia se edifica y se construye con la presencia de Jesús, su poder, sus
milagros, su ser Palabra, su ser Eucaristía. El Papa Francisco advierte que la
resurrección será el triunfo final de los cristianos. los cristianos
parecen tener dificultades para creer en la transformación del propio cuerpo
después de la muerte. (cfr. Homilía, 19 de septiembre 2014). El apóstol san
Pablo, enseña que Jesucristo nació de la descendencia de David y "al
resucitar de entre los muertos por obra del Espíritu de santidad, ha sido
designado Hijo de Dios revestido de su poder. De él, Cristo Jesús, nuestro
Señor," (cfr. Romanos 1, 3-4). SI
DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ https://youtu.be/d7dxHUSoo6c