NO A LA VENGANZA, SÍ AL PERDÓN
Evangelio lunes 16 de junio 2025
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
“Dijo Jesús a sus discípulos:
«Habéis oído que se dijo: “Ojo por ojo, diente por diente”. Pero os digo: no hagáis frente al que os agravia. Al contrario, si uno te abofetea en la mejilla derecha, preséntale la otra; al que quiera ponerte pleito para quitarte la túnica, dale también el manto; a quien te requiera para caminar una milla, acompáñale dos; a quien te pide, dale, y al que te pide prestado, no lo rehúyas». Mateo 5, 38-42
Pensemos por un momento: ¿Cómo no
caer en la tentación de la venganza? Desde el punto de vista teológico, sabemos
que ha existido siempre el bien. Cuando aparece el mal, sabemos que aparece
una ausencia del bien, la tentación ha ido avanzando, el espíritu de la persona
se ha ido apagando, parece que no funciona la conciencia de que en todo momento
tendremos personas que no están de acuerdo con nosotros, que sienten envidia,
que no nos toleran, sencillamente hay personas que proponen el mal por donde
van caminando.
El hijo de Dios nos propone
defendernos del mal con la práctica del perdón, la prudencia, la no
trascendencia, o quizás utilizar el gran presupuesto de la teología moral:
“Evite toda ocasión próxima de pecado”. Pregunta: ¿de dónde nace la
venganza? Aparece de un estado inmaduro en la personalidad y en el
comportamiento de cada persona. Nace del odio y del resentimiento que cada
persona va formando en su vida donde faltan el cultivo de los valores, una
buena conciencia. San Pablo nos propone defendernos ante el mal, no echando en
saco roto la gracia que hemos recibido de Dios. (cfr. 2 Corintios 6, 1).
SI DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ
https://youtu.be/ATHySWI6SVs