17 de octubre de 2025

ENSEÑANZAS PARA EL MES DE NOVIEMBRE AÑO 2025


EL MES DE NOVIEMBRE  
Santos, santas, enseñanzas. Año 2025
El undécimo mes del año
Orientador: Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué.
  El mes de Noviembre es el número 11 en la lista del año civil. Ese número 11 algunos lo consideran como el número Maestro. Para otros el número 11 propone preocupación, desorden, no hay armonía.  Existen varios eventos bíblicos que se relacionan con el número 11, por ejemplo: En el capítulo 11 del libro del Génesis la soberbia de los seres humanos los llevó a buscar su propia gloria y desconocer el poder de Dios. El mismo creador confunde las lenguas y los hombres se dispersan en el mundo. La Torre de Babel.
 
  En la historia de Israel el rey Joaquím reinó 11 años en Jerusalén, hizo lo que es malo a los ojos de Dios. (II Crónicas 36, 5). Sedecías reinó once años en Jerusalén, no quiso humillarse ante el profeta Jeremías. (II Crónicas 36, 11-12). En las visiones del Profeta Daniel aparece un momento desafortunado donde pudo ver un animal, terrible, espantoso con 10 cuernos y en el cuerno siguiente el número 11 apareció una boca que hablaba con insolencias. (Daniel 7, 7-8).
 
            Desde el Horeb hasta Cadés Barné hay 11 días de camino. El primer día del 11 mes Moisés habló a los Israelitas y les recordó la ley.  (Deuteronomio 1, 1-5).
            José tuvo un sueño y le contó a sus hermanos. Contemplé el sol, la luna y 11 estrellas, que se postraban delante de mí. Por ende sus hermanos le tenían más envidia. (Génesis 37, 9-11).
    Ezequiel profetizó diciendo: En el año undécimo, el primer día del mes, la palabra del Señor me llegó en estos términos. Destruirán las murallas de Tiro y derribarán sus torres. Barreré de ella hasta el polvo y la convertiré en una roca desnuda. (Ezequiel 26, 1-7).
    Teniendo en cuenta que uno de los apóstoles había traicionado al Maestro, Pedro propone buscar un hermano para que ocupe ese puesto. Puestos en oración, llegan a la conclusión de que Matías es el agregado al número de los 11 apóstoles. (Hechos 1, 21-26).
 
 
MOMENTOS IMPORTANTES PARA LA IGLESIA CATÓLICA
 EN EL MES DE NOVIEMBRE
 

Existen dos momentos trascendentales para la Iglesia Católica en el mes de Noviembre: Celebramos la solemnidad de todos los santos. (Sábado 1 de noviembre 2025). Conmemoramos todos los difuntos. (Domingo 2 de noviembre 2025).
 El mes de noviembre es considerado el mes de la santidad en la Iglesia Católica. El llamado universal de Dios es que todos seamos santos como Él es santo. (Mateo 5, 48). Así como aquel que los llamó es santo, también ustedes sean santos en toda su conducta. (1 Pedro 1, 15).
            La Iglesia es "comunión de los santos": esta expresión designa primeramente las "cosas santas" (sancta), y ante todo la Eucaristía, "que significa y al mismo tiempo realiza la unidad de los creyentes, que forman un solo cuerpo en Cristo" (Lumen Gentium, 3).
 
 Recordamos la importancia y la trascendencia que tiene la muerte para una persona creyente.  La comunión con los difuntos. «La Iglesia peregrina, perfectamente consciente de esta comunión de todo el cuerpo místico de Jesucristo, desde los primeros tiempos del cristianismo honró con gran piedad el recuerdo de los difuntos y también ofreció sufragios por ellos; "pues es una idea santa y piadosa orar por los difuntos para que se vean libres de sus pecados" (2 Macabeos 12, 46)"» (Lumen Gentium, 50). Nuestra oración por ellos puede no solamente ayudarles, sino también hacer eficaz su intercesión en nuestro favor.
            Para resucitar con Cristo, es necesario morir con Cristo, es necesario "dejar este cuerpo para ir a morar cerca del Señor" (2 Corintios 5, 8). En esta "partida" (Filipenses 1, 23) que es la muerte, el alma se separa del cuerpo. Se reunirá con su cuerpo el día de la resurrección de los muertos
 
ENSEÑANZAS DE LOS SANTOS,
LAS SANTAS EN EL MES DE NOVIEMBRE 2025
 

Sábado 1 de noviembre 2025
TODOS LOS SANTOS
Ser santo es seguir a Jesucristo, imitarlo a Él, tener los mismos sentimientos que Él. “somos hijos de Dios y aún no se ha manifestado lo que seremos. Sabemos que, cuando él se manifieste, seremos semejantes a él. (1 de Juan 3, 1-3).
 
Domingo 2 de noviembre 2025
CONMEMORACIÓN DE LOS FIELES DIFUNTOS
Judas jefe de Israel: considerando que a los que habían muerto piadosamente les estaba reservado un magnífico premio, la idea es piadosa y santa. Por eso, hizo una expiación por los muertos, para que fueran liberados del pecado. (2 Macabeos 12, 43-46).
 
Lunes 3 de noviembre 2025
SAN MARTÍN DE PORRES
El santo de la justicia, el santo de la humildad, el santo de la sencillez y del servicio. Logró superar las diferencias. Primer mestizo canonizado por la Iglesia.
 
Martes 4 de noviembre 2025
SAN CARLOS BORROMEO
Patrono de los catequistas y seminaristas. Modelo de persona prudente, hacendosa. Doctorado en Derecho. Fundó 740 escuelas de catecismo con 3,000 catequistas y 40,000 alumnos. Además 6 seminarios para formar sacerdotes.
 
Domingo 9 de noviembre 2025
DEDICACIÓN DE LA BASÍLICA DE SAN JUAN DE LETRÁN
Es la más antigua de todas las basílicas de la Iglesia Católica. En su frontis tiene esta leyenda: "Madre y Cabeza de toda las iglesias de la ciudad y del mundo". El Papa san Silvestre 1, convirtió dicho palacio en un templo y lo consagró un 9 de noviembre del año 324
 
Lunes 10 de noviembre 2025
SAN LEÓN MAGNO
Papa y doctor en la Iglesia Católica. El Papa número 45 en la historia. Se destacó por ser un gran pastor, servidor de la verdad, fervoroso predicador, prolífico escritor, trabajó intensamente por la unidad e integralidad de la Iglesia.
 
Miércoles 12 de noviembre 2025
SAN JOSAFAT. Obispo y mártir
Símbolo del ecumenismo. patrono de la vuelta a la unidad entre cristianos ortodoxos y católicos, divididos por un cisma histórico (Año 1054). Publicó un catecismo, dispuso ordenanzas sobre la conducta del clero y buscó acabar con las interferencias del poder secular en los asuntos de la iglesia local.
 
Sábado 15 de noviembre 2025
SAN ALBERTO MAGNO Obispo y doctor en la Iglesia
Científico y teólogo, fraile y místico, obispo y doctor. Uno de los grandes genios de occidente. Naturalista, pacificador. No concebía conflicto entre ciencia y religión.
 
Lunes 17 de noviembre 2025
SANTA ISABEL DE HUNGRÍA, religiosa
Reina y servidora de los pobres y de los enfermos. “Cambió sus vestidos de princesa por un simple hábito de hermana franciscana. Cuando apenas iba a cumplir sus 24 años, el 17 de noviembre del año 1231, pasó a la eternidad.”  
 
Martes 18 de noviembre 2025
DEDICACIÓN DE LAS BASÍLICAS DE PEDRO Y PABLO
“Templos históricos ubicados en la ciudad de Roma, en los que reposan los restos de estos dos grandes apóstoles y santos, símbolos de la unidad de la cristiandad, auténticos pilares de la Iglesia.” La basílica de san Pedro cuya obra duró 170 años, terminada por el Papa Urbano VIII. La basílica de san Pablo Extramuros. El templo más grande de Roma. Fue destruido en el año 1823 y el Papa León XIII terminó su reconstrucción en 1854.
 
Viernes 21 de noviembre 2025
PRESENTACIÓN DE LA VIRGEN MARÍA
De acuerdo al escrito apócrifo llamado "Proto evangelio de Santiago". Este relato cuenta que cuando la Virgen María era muy niña sus padres San Joaquín y Santa Ana la llevaron al templo de Jerusalén y allá la dejaron por un tiempo, junto con otro grupo de niñas, para ser instruida. El Papa Sixto V propuso esta fiesta para toda la Iglesia.
 
Sábado 22 de noviembre 2025
SANTA CECILIA, Virgen y Mártir
Se le conoce como Cecilia de Roma. Se destacó por su santidad de vida, defendió su virginidad hasta la muerte. En el siglo V construyeron una basílica en su honor. El Papa Urbano I mandó recuperar su cuerpo y ordenó que sea enterrado en la catacumba del Papa Calixto I.
 
Domingo 23 de noviembre 2025
JESUCRISTO REY DEL UNIVERSO
El Evangelio dice: "Yo soy Rey. Para esto nací, para esto vine al mundo, para ser testigo de la Verdad" (Juan 18, 36-37).  Solemnidad instituida por el Papa Pío XI en el año 1925. “Cristo Rey convoca a “instaurar su reino en la tierra”, para que el mundo, con nuestra colaboración, se vaya transformando según el plan divino de amor.”.
El salmo 9 en la Escritura expresa muy bien por qué Dios establece su trono, gobierna la tierra con justicia y con rectitud. (Salmo 9, 8-10). Los profetas insisten en que Dios es el Rey supremo y sólo Él gobierna todos los reyes. “Yahveh es el Dios de los ejércitos. El Dios de Israel”. (cfr. Isaías 37, 16-20).
 
Domingo 30 de noviembre 2025
SAN ANDRÉS APÓSTOL
Hermano de Pedro y Patrono de la Iglesia Ortodoxa. El primero que recibió el llamado de Jesús. “Escritores cristianos de los primeros siglos refieren que el apóstol, habría evangelizado Asia menor y las regiones que atraviesa el Mar Negro, llegando hasta el Volga. Es honrado como el patrono en Rumania, Ucrania y Rusia.” Andrés también protagoniza el episodio del milagro de la multiplicación de los panes y los peces. Es él quien lleva ante Jesús al muchacho que tenía los cinco panes y los dos peces (cfr. Juan 6, 8-14).

 
ENSEÑANZAS DE LA PALABRA DE DIOS
EN EL DOMINGO, MES DE NOVIEMBRE  
 

MUERTE Y ETERNIDAD
Asumir el dolor, el sufrimiento y la soledad
Evangelio domingo 2 de noviembre 2025
“°°° Y dijo Marta a Jesús: «Señor, si hubieras estado aquí, no habría muerto mi hermano. Pero aún ahora sé que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo concederá». Jesús le dijo: «Tu hermano resucitará». Marta respondió: «Sé que resucitará en la resurrección en el último día». Jesús le dijo: «Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá. “ °°° Juan 11, 17-27
 
   La muerte se convierte en vida eterna: Gracias a Cristo, la muerte cristiana tiene un sentido positivo. "Para mí, la vida es Cristo y morir una ganancia" (Filipenses 1, 21). "Es cierta esta afirmación: si hemos muerto con él, también viviremos con él" (2 Timoteo 2, 11). La novedad esencial de la muerte cristiana está ahí: por el Bautismo, el cristiano está ya sacramentalmente "muerto con Cristo", para vivir una vida nueva; y si morimos en la gracia de Cristo, la muerte física consuma este "morir con Cristo" y perfecciona así nuestra incorporación a Él en su acto redentor. (Catecismo Iglesia Católica, 1005 – 1014).
 El Papa Francisco enseña que la muerte es el abrazo con el Señor, para ser vivido con esperanza. El Señor nos dice que estemos preparados para el encuentro, la muerte es un encuentro: es Él quien viene a encontrarnos, es Él quien viene a tomarnos de la mano y llevarnos con él. (cfr. Homilía, 29 de noviembre, 2019).   
 

MI CASA ES CASA DE ORACIÓN
Jesucristo es el verdadero templo
Evangelio domingo 9 de noviembre 2025
“Jesús subió a Jerusalén y encontró en el Templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas y a los cambistas sentados delante de sus mesas. Hizo un látigo de cuerdas y los echó a todos del Templo, junto con sus ovejas y sus bueyes; desparramó las monedas de los cambistas, derribó las mesas y dijo a los vendedores de palomas: “Saquen esto de aquí y no hagan de la casa de mi Padre una casa de comercio”. °°° Juan 2, 13-22
 
El uso indebido, mezquino y egoísta de las cosas de Dios lastiman el verdadero culto a Dios y el cumplimiento de los deseos de Dios. Bien lo había profetizado alguien en el norte de Israel: “Los llevaré a mi cerro santo y haré que se sientan felices en mi Casa de oración. Serán aceptados los holocaustos y los sacrificios que hagan sobre mi altar, ya que mi casa será llamada Casa de oración para todos los pueblos.” (Isaías 56, 7).
 Jesucristo es el verdadero templo, en Él está la presencia real y verdadera de Dios. Según el apóstol y Evangelista, Jesucristo cumple un gran deseo de purificar la religión, su casa no es para los bandidos.
 
 

DISCERNIR ES UNA GRACIA DE DIOS
Quien discierne se equivoca menos
Evangelio domingo 16 de noviembre 2025
“Algunos ponderaban la belleza del Templo, que estaba adornado de bellas piedras y ofrendas votivas. Jesús les dijo: Esto que ven, llegarán días en que no quedará piedra sobre piedra que no sea derruida. Le preguntaron: Maestro, ¿cuándo sucederá eso? Y ¿cuál será la señal de que todas estas cosas están para ocurrir? Él dijo: Mirad, no se dejen engañar.” °°° Lucas 21, 5-19. 
 
Quien discierne de acuerdo a la voluntad de Dios difícilmente se equivoca en su camino y no enseña incorrectamente la Palabra de su Maestro. Por ejemplo: Si deseamos vivir según la humildad que propone Dios, hay que seguir el consejo de Jesucristo: “Nunca te sientes en el primer puesto cuando te inviten a un banquete” (Lucas 14, 8). 
   Nuestra misión consiste en:  Decir, vivir, hacer, lo que dijo y lo que hizo Jesús de Nazareth. Eso es discernir. “Vayan y proclamen el Reino de Dios” (cfr. Mateo 10. 7-13)
            Se puede discernir sobre el uso sabio de las cosas de este mundo. La Palabra de Dios pregunta: “¡No vale más la vida que el alimento, y el cuerpo que el vestido?” °°° El dinero es una filosofía engañosa. 
 

UN REY SEGÚN EL MODELO DE DIOS
Rey de los pobres y para los pobres
Evangelio domingo 23 de noviembre 2025
“Había también por encima de él un letrero: «Este es el rey de los judíos». Uno de los malhechores crucificados lo insultaba diciendo: «¿No eres tú el Mesías? Sálvate a ti mismo y a nosotros».
Pero el otro, respondiéndole e increpándolo, le decía: «¿Ni siquiera temes tú a Dios, estando en la misma condena? Nosotros, en verdad, lo estamos justamente, porque recibimos el justo pago de lo que hicimos; en cambio, este no ha hecho nada malo». Lucas 23, 35-43
 
El título Real de Hijo de Dios, indica propiamente su misión. Él es Rey al modo de Dios y no al de los hombres. Entre los hombres, el rey está de lado de los grandes y poderosos del mundo. En cambio, según la mente de Dios, el Rey tiene la misión de hacer justicia al pobre y al desvalido, su oficio propio es la misericordia. El Rey que conocemos en la Iglesia Católica es el hombre del amor, el hombre de la caridad, el hombre del perdón, el que ofrece vida eterna, el hombre de aquel viernes, el hombre de la Cruz. Jesús es el único inocente, “Él no ha hecho nada malo”.
 
Jesús es visto como el símbolo de la humildad: un rey vestido de pobreza. Como conocía perfectamente la situación de su pueblo insistió constantemente en la urgencia de apoyar a quienes carecían de lo mínimo para vivir: “Pues tuve hambre y me dieron de comer, tuve sed y me dieron de beber; estuve sin ropa y ustedes me vistieron; enfermo y me visitaron” (Mateo 25, 35-36).   
 

QUIEN ESTÁ VIGILANTE ADMINISTRA BIEN SU VIDA
Algunos se duermen en los laureles, otros buscan tesoros
Evangelio domingo 30 de noviembre 2025
“Cuando venga el Hijo del hombre, sucederá como en tiempos de Noé. En los días que precedieron al diluvio, la gente comía, bebía y se casaba, hasta que Noé entró en el arca; y no sospechaban nada, hasta que llegó el diluvio y los arrastró a todos. Lo mismo sucederá cuando venga el Hijo del hombre.” °°° Mateo 24, 37-44
 
Estar vigilantes, estar atentos, ser responsables, es la recomendación del Ungido de Dios, para que cada persona desde el ambiente de su fe aprenda a comportarse, a tener su ética, a vivir según la moral, ante la expectativa de la venida del Salvador del mundo. Incluso ante la misma muerte.  Consejo sabio, que evita los engaños, personas que manipulan a la sociedad, hablando del fin del mundo, de acuerdo al milenio.

Toda persona creyente sabe que su destino final es la salvación y dicha salvación se cumplirá si la persona logra ser un buen administrador de los bienes recibidos, de las gracias, de los talentos, de la misión que Dios encomienda a cada creyente. Lo contrario, serían aquellas personas que no saben administrar, porque no tienen una jerarquía de valores en su forma de pensar.