28 de junio de 2025

Pedro y Pablo apasionados por la fe y la evangelización Evangelio domingo 29 de junio 2025


EL BUEN COMBATE DE LA FE
Apóstoles apasionados por la Evangelización
Pedro y Pablo                                       
Evangelio domingo 29 de junio 2025
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
“Al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: «¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?»Ellos contestaron: «Unos que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas.» Él les preguntó: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?»
Simón Pedro tomó la palabra y dijo: «Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo.»
 
Jesús le respondió: «¡Dichoso tú, Simón, ¡hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado nadie de carne y hueso, sino mi Padre que está en el cielo. Ahora te digo yo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”. °°° Mateo 16, 13-19
 
            He combatido el buen combate de la Fe”. (2 Timoteo 4, 6) Es una frase que brota del corazón, de la nobleza de los sentimientos, del conocimiento profundo de la fe. Es el apóstol san Pablo que se siente plenamente feliz por haber cumplido la misión que el mismo Dios le encomendó. La fe se vive en todos los momentos vitales y en todas las circunstancias adversas. Esta es la excelente enseñanza del apóstol de los gentiles.
 
            El Papa Francisco nos propone pensar en el apóstol san Pablo como aquella persona “Apasionada por la evangelización” La conversión es el momento cumbre que permite que Saulo cambie su celo por el judaísmo y aparezca como apasionado por la evangelización. (cfr. Carta a los Gálatas).
 
Santo Tomás de Aquino, enseña que la pasión no la podemos calificar ni buena ni mala. Su uso virtuoso la convierte en buena y el uso pecaminoso la convierte en mala. Cuando alguien se convierte verdaderamente a Dios, es una apasionado de la fe. (cfr. Audiencia, 29 de marzo 2023).
 
            San Pedro es otro personaje muy interesante para nuestra Iglesia Católica. El apóstol brilló por la manera como vivió su fe, la defendió, asumió perfectamente su misión de ser el fundamento de la Iglesia. Después de corregirle las debilidades humanas, Jesucristo confía plenamente en Pedro y le indica estrictamente cuál es su misión.
 
San Pedro nos enseña a centrar la fe en la persona de Cristo Jesús. “«Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?» Pedro le contestó: «El Cristo de Dios.»" (Lucas 9,20). Pedro es el hombre de las ideas, el hombre del liderazgo, el discípulo preferido por su Maestro.
 
 
            El Papa Francisco nos explica cómo podemos entender la figura del Vicario de Cristo en la Iglesia, desde este personaje maravilloso llamado Pedro. Dice en santo Padre: El Pontífice es un hombre como Pedro: una pequeña roca y también un pilar en el camino de la Iglesia. El Papa es Pedro, la roca sobre la que Cristo fundó la Iglesia. En momentos de fragilidad, su voz puede quedar envuelta en el silencio. Puede parecer débil, pero siempre sigue siendo "una piedra viva" que da fuerza y consuelo. (cfr. 22 de febrero, 2025).
SI DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ    
https://youtu.be/WjCMsONOAIc