19 de mayo de 2022

EL CORAZÓN TIENE SUS RAZONES Evangelio Viernes 20 de Mayo 2022


EL CORAZÓN TIENE SUS RAZONES 
Evangelio Viernes 20 de mayo 2022
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
“En la última cena, dijo Jesús a sus discípulos: Este es el mandamiento mío: que os améis los unos a los otros como yo os he amado. Nadie tiene mayor amor que el que da su vida por sus amigos. Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando. No os llamo ya siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su amo; a vosotros os he llamado amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer.” °°° Juan 15, 12-17.       La liberación es todo un proceso, es una respuesta del hombre, es un caminar en la búsqueda de la realización humana; liberarse implica cumplir la ley de la verdad y del amor.  La liberación que nos plantea Dios, con la venida de su Hijo, es una liberación del pecado, es una búsqueda de la santidad, es conversión radical, es vivir la justicia, la caridad, el amor: “Del amor de Dios que llena el corazón, viene el verdadero amor al prójimo, gratuito y universal. Este amor conlleva las exigencias de la justicia y es también aquella misericordia que no permite que la justicia se convierta en venganza. La libertad tiene su ritmo propio en el amor”.
 
            Blaise Pascal, matemático, físico, filósofo, afirmaba: “El corazón tiene razones que la razón no le logra entender.”  Muchas personas piensan que tienen la razón, porque cada uno tiene su concepto personal sobre el amor, rara vez alguien entra a decir el amor tiene sentido cuando es relacional, cuando conlleva a la persona a vivir en un estado de amor, en otras palabras, sus sentimientos, su voluntad, su inteligencia, su quehacer se desarrolla en un espíritu de amor. Dios siempre tiene la razón. Sin el amor es imposible que vivan en armonía los hombres y mujeres en este mundo. Sin amor, no se entiende al otro que es tan diferente a mí. Sin amor, se pierde el respeto por las personas y no se reconoce el tanto daño que le hacemos a los demás. Sin amor se cometen cantidad de injusticias con los hombres, porque faltamos a la verdad, porque nos dejamos llevar de la cólera, de la envidia, de la venganza.
 
            El Papa Francisco piensa que el amor cristiano no es el de las telenovelas. °°° Hay muchos tipos de «amor», pero sólo uno es verdadero. El amor de telenovela está centrado en el sentimentalismo, egoísmo. Para un cristiano amar bien, es debe ser esencial. «el amor cristiano tiene siempre una característica: es concreto. Cuando Jesús habla del amor, nos habla de cosas concretas: dar de comer a los hambrientos, visitar a los enfermos, y tantas cosas concretas». El amor concreto es: «amar con obras y no con palabras; las palabras se las lleva el viento». El segundo es que «en el amor es más importante dar que recibir. El que ama da cosas: da la vida, se da a sí mismo a Dios y a los demás. En cambio, quien no ama es egoísta, intenta siempre recibir cosas y conseguir ventajas» (Homilía, 9 de enero, 2014).