TODO EN LA VIDA DE JESUCRISTO ES LUZ Evangelio Miércoles 11 de Mayo 2022
TODO
EN LA VIDA DE JESUCRISTO ES LUZ Evangelio
Miércoles 11 de mayo 2022 Padre,
Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué «El
que cree en mí, no cree en mí, sino en aquel que me ha enviado; y el que me ve
a mí, ve a aquel que me ha enviado. Yo, soy la luz, he venido al mundo para que
todo el que crea en mí no siga en las tinieblas. Si alguno oye mis palabras y
no las guarda, yo no le juzgo, porque no he venido para juzgar al mundo, sino
para salvar al mundo. El que me rechaza y no recibe mis palabras, ya tiene
quien le juzgue.” °°° Juan 12, 44-50.En el credo que recitamos todos los
católicos, hablando de Jesús, confesamos: “Dios de Dios, luz de luz, Dios
verdadero de Dios verdadero”. Así iniciamos a conocer el gran Maestro de
nuestra vida, la luz que irradia toda luz…. Todo en la vida de
Jesucristo es luz. Él mismo es la luz, nada tiene sentido si no
logramos ver con claridad, no podemos entender, tropezamos fácilmente, nos
dejamos engañar, entorpecen nuestras vidas. La luz verdadera existe,
muchos en la actualidad se atreven a vivir sin luz. Sabemos que la luz disipa las
tinieblas, entendemos que la oscuridad es la presencia desobediente del ser
humano en la vida divina.Cuando
aumenta la oscuridad, aumenta la destrucción del hombre, cuando aumenta la
luz, se abren nuevas alternativas de superación y entendimiento de la misma
realidad que vivimos. El Hijo de Dios advierte: “El que crea en mí no
queda en tinieblas. No vine a condenar, sino a salvar. El que me rechaza, tiene
quién lo condene.” El objetivo es que la
luz disipe las tinieblas. Cuáles recomendaciones da el Maestro de Nazareth: “Mientras
estoy en el mundo, yo soy la luz del mundo.” (Juan 9,5). En Él estaba la vida,
y la vida era la luz de los hombres”. (Juan 1,4). “Caminad mientras tenéis la
luz, para que no os sorprendan las tinieblas.” (Juan 12,35). sus vestiduras se
volvieron blancas como la luz. (Mateo 17,2).vino como testigo, para testificar de la luz, a fin de que todos
creyeran por medio de él.” (Juan 1,7). “Alumbre así vuestra luz a todos los
hombres”. (Mateo 5,16). El Papa Francisco propone que
cada creyente debe dispersar las tinieblas, para hacer resplandecer la luz de
Cristo y anunciar el Evangelio.Es
una irradiación que puede derivarse también de nuestras palabras, pero sobre
todo debe surgir de nuestras buenas obras”. “Un discípulo y una comunidad
cristiana son luz en el mundo cuando dirigen a otros a Dios, ayudando a cada
uno a experimentar su bondad y su misericordia”.Asimismo, el discípulo de Jesús es luz
“cuando sabe vivir su fe fuera de los espacios reducidos, cuando contribuye a
eliminar los prejuicios, a eliminar las calumnias y a permitir que la luz de la
verdad entre en las situaciones arruinadas por la hipocresía y la mentira” “pero
no es mi luz, es la luz de Jesús:somos
instrumentos para que la luz de Jesús llegue a todos”.(Ángelus, 9 de febrero 2020).