13 de mayo de 2022

EL APÓSTOL GOZA DE UNA BUENA EXPERIENCIA DE DIOS. Evangelio Sábado 14 de mayo 2022


EL APÓSTOL GOZA DE UNA BUENA EXPERIENCIA DE DIOS 
Evangelio Sábado 14 de mayo 2022
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
“Dijo Jesús a sus discípulos: Como el Padre me amó, yo también os he amado a vosotros; permaneced en mi amor. Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor, como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor. Os he dicho esto, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea colmado. Este es el mandamiento mío: que os améis los unos a los otros como yo os he amado.” (Juan 15, 9-17).Nos convertimos en discípulos misioneros de Jesucristo cuando hacemos su voluntad, y cumplimos ese sabio mandato: “Si se mantienen en mi Palabra, serán verdaderamente mis discípulos”. (Juan 8, 31). Ser apóstol de Dios en el mundo, no es cambiar las reglas de juego, sino convertirse en testigo del amor de Dios en el mundo. El santo padre Francisco recomienda para un buen discípulo de Cristo en su proceso vocacional: Escuchar, discernir y vivir.  Escucha muy atento la voz de Dios; discierne lo que vas a hacer y hazlo bien; empieza a vivir tu vocación de una forma permanente y sin rezagarse. (XV asamblea, sínodo de los obispos).
 
El apóstol es en primer lugar un hombre de Dios, una mujer de Dios; es quien lo experimenta presente y cercano en la historia. En segundo lugar, su raíz última y su fuente proviene de una profunda experiencia de Dios, sin ello no se entiende su misión, sin ello todo su quehacer es infecundo.  En tercer lugar: la misión de Jesús y sus discípulos es salir en búsqueda del pecador, compartiendo la misericordia y el gozo de Dios. (cf. Lucas 15, 1-31). En cuarto lugar: el discípulo se convierte en un verdadero ejemplo de humildad para los demás. Lo que debe anunciar y creer el apóstol es al mismo Dios que él ha experimentado, el Dios de los vivos y de los muertos, el Dios que se apareció muchas veces a sus apóstoles, al Dios de las bienaventuranzas, un Dios que hace salir el sol sobre buenos y malos y hace llover sobre justos e injustos. 
 
            Ante la tristeza, la infidelidad y la traición de Judas el Iscariote, aparece un nuevo personaje en el grupo de los apóstoles, su nombre es Matías. fue uno de los 72 discípulos que el Señor envió a predicar durante su ministerio. El libro de los hechos de los Apóstoles afirma que Matías acompañó al Salvador, desde el Bautismo hasta la Ascensión. Cuando San Pedro decidió proceder a la elección de un nuevo Apóstol para reemplazar a Judas, los candidatos fueron José, llamado Bernabé y Matías. Finalmente, la elección cayó sobre Matías, quien pasó a formar parte del grupo de los doce.
 
De acuerdo a la Enciclopedia Católica Cristiana: “En la carta a los Hebreos (3,1) hasta a Jesucristo se le aplica el nombre, con el significado original de delegado enviado por Dios a predicar al mundo la verdad revelada. También en el Nuevo Testamento, la palabra apóstol tiene un sentido más amplio, que denota a algunos discípulos inferiores quienes, bajo la dirección de los Apóstoles, predicaban el Evangelio o contribuían a su difusión. En ese caso se encuentran Bernabé (Hechos 14, 4-14), probablemente Andrónico y Junia (Romanos 16, 7), Epafrodito (Filipenses 2, 25) y dos cristianos desconocidos que fueron delegados para la colecta de Corinto (II Corintios 7, 23). Ignoramos por qué no se les concede el título de apóstoles a misioneros tan ilustres como Timoteo, Tito y otros que parecen tener iguales méritos.