25 de mayo de 2022

SEREMOS DISCÍPULOS SEGÚN EL ESPÍRITU DEL MAESTRO Evangelio Jueves 26 de Mayo 2022


Seremos discípulos, según el Espíritu del Maestro.      
Evangelio Jueves 26 de mayo 2022
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
“En la última Cena dijo Jesús a sus discípulos: Dentro de poco ya no me veréis, y dentro de otro poco me volveréis a ver.» Entonces algunos de sus discípulos comentaron entre sí: «¿Qué es eso que nos dice: "Dentro de poco ya no me veréis y dentro de otro poco me volveréis a ver" y "Me voy al Padre"?» Y decían: «¿Qué es ese "poco"? No sabemos lo que quiere decir.» °°° (Juan 16, 16-20).     Los discípulos del Maestro deberán ir aprendiendo de una manera progresiva, la manera precisa de seguir al Ungido de Dios: El Salvador les enseña a vivir pero unidos a él. La perseverancia se expresa en el amor por su maestro. (cfr. Juan 15, 9 ss) Dando testimonio en todas las situaciones adversas. No interesa que la situación se torne complicada, la adversidad puede ser una prueba de la madurez y el interés del discípulo. (cfr. Juan 15, 18ss). Quien lo siga, deberá pensar en vivir en comunidad. No se entiende un discípulo, solo, lejano de la comunidad, trabajando en la soledad, totalmente desinteresado de la comunidad eclesial. (cfr. Juan 16, 5 ss). Los guiará siempre el Espíritu de la verdad, quien conoce la verdad, llega a la verdad plena que es el mismo Dios. (cfr. Juan 16, 12ss).  

            La Cruz es, será y seguirá siendo el signo por excelencia de la manera de seguir al Maestro de Nazareth. El apóstol de los gentiles explica perfectamente el significado de la Cruz. Dice el apóstol: la predicación de la cruz es locura para los que se pierden... pero es fuerza de Dios para los que se salvan" (1 Corintios 1, 18). El Evangelio se resume como la predicación de la Cruz. (cfr. 1 Corintios 1,17-18) Mientras los judíos piden milagros y los griegos buscan sabiduría, nosotros predicamos a un Cristo crucificado. (1 Corintios 1, 22 – 25). La cruz es pues el camino a la gloria, el camino a la luz. El que rechaza la cruz no sigue a Jesús. (cfr. Mateo 16, 24).  San Juan Pablo II invitaba a pensar en la posibilidad de que la Cruz es la respuesta última a lo que los humanos buscan: «No es la sabiduría de las palabras, sino la Palabra de la Sabiduría lo que San Pablo pone como criterio de verdad, y a la vez, de salvación» (Encíclica, Fides et Ratio, 23). 

            El Papa Francisco asevera que la Cruz no es un adorno, sino que es el símbolo de la fe cristiana. la cruz cristiana es un recordatorio del amor con que Jesús se sacrificó para salvar a la humanidad del mal y del pecado. Jesús quiere preparar a los suyos para este escándalo demasiado fuerte para su fe y, al mismo tiempo, anunciar su resurrección, manifestándose como el Mesías, el Hijo de Dios”, señaló. “De hecho, Jesús se estaba mostrando como un Mesías diferente a lo esperado, a aquel que se imaginaban: no un rey poderoso y glorioso, sino un siervo humilde y desarmado; no un señor de gran riqueza, un signo de bendición, sino como un hombre pobre que no tiene donde reclinar la cabeza; no un patriarca con una numerosa descendencia, sino un célibe sin casa y sin nido”. (Homilía, 12 de marzo 2017).