28 de mayo de 2022

JESUCRISTO PROPONE UN MUNDO MEJOR: LA ASCENSIÓN Evangelio domingo 29 de mayo 2022


JESUCRISTO PROPONE UN MUNDO MEJOR: LA ASCENSIÓN
Evangelio Domingo 29 de mayo 2022
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
“Dijo Jesús a sus discípulos: Así está escrito, que el Cristo padeciera y resucitara de entre los muertos al tercer día y se predicara en su nombre la conversión para perdón de los pecados a todas las naciones, empezando desde Jerusalén. Vosotros sois testigos de estas cosas. «Mirad, y voy a enviar sobre vosotros la Promesa de mi Padre. Por vuestra parte permaneced en la ciudad hasta que seáis revestidos de poder desde lo alto. Los sacó hasta cerca de Betania y, alzando sus manos, los bendijo. Y sucedió que, mientras los bendecía, se separó de ellos y fue llevado al cielo.» (Lucas 24, 46-53)

El Nazareno, sabiamente recuerda a todos sus seguidores: “el Mesías debía sufrir la muerte y resucitar al tercer día, y que en su nombre se hará en todo el mundo un llamado al arrepentimiento para obtener el perdón de los pecados”. Y eso fue lo que realmente ocurrió. Toda su obra guarda un hilo conductor, que se traduce en su misterio pascual: la pasión, la muerte, la resurrección, sus apariciones, su ascensión. Todo se comprende desde la presencia dinámica y unificadora de su Santo Espíritu.  Si esos fueron los sentimientos del Salvador del mundo: Es la hora de construir un mundo mejor, es la hora de darle una respuesta a Dios, es el momento crucial para decirle a tantos hombres y mujeres que necesitamos volver por los caminos de Dios. El amor, la caridad, la justicia, la misericordia, el respeto por la vida, un no rotundo a la guerra y al odio entre las naciones y culturas. Ese es el mundo mejor, que desea Dios. 

La Ascensión del Hijo de Dios, es un misterio: expresa toda la dimensión de exaltación y glorificación de la naturaleza humana de Jesús como contrapunto a la humillación padecida en la pasión, muerte y sepultura.  Sabiamente el catecismo de la Iglesia Católica sintetiza el curso evangelizador de Jesucristo desde su resurrección y aparición a sus seguidores, durante los cuarenta días en los que él come con sus discípulos (cfr. Hechos 10,41).
 
La fe católica declara que Jesús está sentado a la derecha del Padre y con ellos se inaugura el Reino del Mesías, a cumplimiento de la profecía del profeta Daniel: "A él se le dio imperio, honor y reino, y todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieron. Su imperio es un imperio eterno, que nunca pasará, y su reino no será destruido jamás" (Daniel 7, 14). A partir de este momento, los Apóstoles se convirtieron en los testigos del "Reino que no tendrá fin" (Símbolo de Niceno-Constantinopolitano: DS 150). (Catecismo numeral 664).  El Papa Francisco propone pensar en el misterio de la Ascensión como la gran alegría de ser testigos valientes del resucitado, en las situaciones concretas de la vida. (Ángelus, 16 de mayo 2021).
 
Quien no hace nada por cambiar este mundo, no cree en otro mejor”. Así son las reglas de juego del misterio de la Ascensión, no es el cumplimiento de un itinerario de Dios Padre para con su Hijo, sino que es el programa de vida para un mundo mejor. Ama en lugar de odiar, perdona en lugar de condenar, ayuda en lugar de criticar, trabaja en lugar de destruir, valora en lugar de escandalizar, vive en comunión con los demás en lugar de sembrar la cizaña social.