26 de mayo de 2022

QUIEN SIGUE A JESUCRISTO, QUE LO HAGA CON ALEGRÍA Evangelio Viernes 27 de Mayo 2022


QUIEN SIGUE A JESUCRISTO, QUE LO HAGA CON ALEGRÍA       
Evangelio Viernes 27 de mayo 2022
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
“En la última Cena dijo Jesús a sus discípulos: «En verdad, en verdad os digo que lloraréis y os lamentaréis, y el mundo se alegrará. Estaréis tristes, pero vuestra tristeza se convertirá en gozo. La mujer, cuando va a dar a luz, está triste, porque le ha llegado su hora; pero cuando ha dado a luz al niño, ya no se acuerda del aprieto por el gozo de que ha nacido un hombre en el mundo. También vosotros estáis tristes ahora, pero volveré a veros y se alegrará vuestro corazón y vuestra alegría nadie os la podrá quitar.” (Juan 16, 20-23ª).  
    El Salvador del mundo, forma la comunidad de sus discípulos, previendo el futuro y el querer de su Iglesia. Jesucristo pensó en los parámetros que deberían guiar a todo futuro discípulo: El amor es la base y el fundamento de la toda la formación: “Permanezcan en mi amor”. Las adversidades de la misión no hay que desconocerlas, ni tampoco darle tanta importancia porque se puede abandonar la misión. “Si el mundo los odia, a mí, me han odiado antes”. El compañero ideal de la misión es el Espíritu Santo. “El Espíritu de la verdad, los guiará hasta la verdad plena”. La Cruz es y será y el signo de un auténtico cristianismo. “Que cada persona tome su cruz y siga a su Maestro”.
 
            La alegría es un buen estado de ánimo para quien quiera ser un buen discípulo. El apóstol san Pablo valora mucho la alegría a quienes viven en Filipo por su colaboración que han prestado al Evangelio: “Ruego siempre en mis oraciones con alegría por ustedes.” (Filipenses 1, 4-8). Un excelente discípulo predica y anuncia un Evangelio de la alegría. “la conversión de nuestro espíritu, es motivo de alegría; olvidar odios y rencores, eso es suficiente motivo de alegría; perdonar y olvidar, otra fuente de alegría, recibir y dar, da mucha más alegría.”   Advierte el hermeneuta bíblico: “Así como la Cruz trajo tantas lágrimas para Jesús para los discípulos, esa misma Cruz será el motivo de nuestra libertad y de nuestra felicidad pascual, gracias a ella podemos decir hoy que hay sanación, redención, liberación, vida nueva en nuestra historia.”
 
            El Papa Francisco enseña que: “La alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús. Quienes se dejan salvar por Él son liberados del pecado, de la tristeza, del vacío interior, del aislamiento. Con Jesucristo siempre nace y renace la alegría. °°° la vida se alcanza y madura a medida que se la entrega para dar vida a los otros. Eso es en definitiva la misión». Por consiguiente, un evangelizador no debería tener permanentemente cara de funeral. Recobremos y acrecentemos el fervor, «la dulce y confortadora alegría de evangelizar, incluso cuando hay que sembrar entre lágrimas. (Exhortación Apostólica, Evangelii Gaudium, 1 y 10).