5 de agosto de 2025

VIVIMOS FE E HISTORIA DESDE LA DIVINIDAD Evangelio miércoles 6 de agosto 2025


VIVIMOS NUESTRA FE E HISTORIA DESDE LA DIVINIDAD 
         
Evangelio miércoles 6 de agosto 2025
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
“Jesús tomó a Pedro, Juan y Santiago, y subió a la montaña para orar. Mientras oraba, su rostro cambió de aspecto y sus vestiduras se volvieron de una blancura deslumbrante. Y dos hombres hablaban con él: eran Moisés y Elías, que aparecían revestidos de gloria y hablaban de la partida de Jesús, que iba a cumplirse en Jerusalén.
 
Pedro y sus compañeros tenían mucho sueño, pero permanecieron despiertos, y vieron la gloria de Jesús y a los dos hombres que estaban con él. Mientras estos se alejaban, Pedro dijo a Jesús: “Maestro, ¡qué bien estamos aquí! Hagamos tres carpas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías”. Él no sabía lo que decía.” Lucas 9, 28b-36
 
            Nos acostumbramos a entender y a vivir nuestra fe contemplando la Gloria de Dios, la divinidad del Salvador, la síntesis histórica que plenifica la experiencia de la importancia de la ley y la predicación de los profetas. Cuando alguien logra contemplar a Cristo desde su divinidad, puede dimensionar las razones de la pasión, la muerte y la resurrección.
 
            Nuestra Iglesia Católica nos enseña que el Hijo de Dios se encarnó y se convirtió para cada uno de nosotros en modelo de santidad. El mismo Salvador en su ministerio acentuaba: “Tomen mi yugo y aprendan de mí que soy manso y humilde de corazón”. (Mateo 11, 29). El Padre celestial nos pide a toda la comunidad de creyentes que Escuchemos y seamos obedientes a las enseñanzas de su Hijo. (cfr. Marcos 9, 7) Escuchar y obedecer se convierten en consejos seguros para vivir de acuerdo a la divinidad de Cristo. El Padre Dios le propone el mismo ejercicio al pueblo de Israel: “Escucha Israel, nuestro Dios es único. Amarás a Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas” (Deuteronomio 6, 4-5).
 
            Todo en la vida de Cristo Jesús es misterio. Así lo enseña la teología en el ambiente de la catequesis. Revelación, redención y recapitulación son los rasgos comunes de los misterios de Jesús. Existen misterios de la infancia de Jesús, de la vida oculta de Jesús, de la vida pública de Jesús. La transfiguración del Maestro es una visión anticipada del Reino. Jesucristo muestra su gloria, para conocer esa gloria es necesario el camino de la Cruz. La ley y los profetas se anticiparon a los sufrimientos del Hijo de Dios. (cfr. Catecismo 527 – 555).
 
            Jesucristo es Dios porque es la Palabra del Padre encarnada y es hombre porque se identificó en todo con el hombre, entró en el mundo de los humanos y le enseñó a hombres y mujeres a entender la vida plena desde la divinidad, pero encarnada en la humanidad. Se identificó en todo, menos en el pecado. (cfr. Concilio Vaticano II, Gaudium et Spes, 22).
SI DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ    
https://youtu.be/pC3Mt7ixjes