¿CUÁL DEBE SER LA VERDADERA RELIGIÓN? Evangelio Jueves 13 de Octubre 2022
¿CUÁL
DEBE SER LA VERDADERA RELIGIÓN? Evangelio
Jueves 13 de octubre 2022 Padre,
Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué Afirma el Santo Evangelio: “Dijo el
Señor: «¡Ay de vosotros, que edificáis mausoleos a los profetas, después que
vuestros padres los mataron! Así sois testigos de lo que hicieron vuestros
padres, y lo aprobáis; porque ellos los mataron, y vosotros les edificáis
sepulcros. Por algo dijo la sabiduría de Dios: "Les enviaré profetas y
apóstoles; a algunos los perseguirán y matarán"; y así, a esta generación
se le pedirá cuenta de la sangre de los profetas derramada desde la creación
del mundo”. °°° Lucas 11, 47-54. Las invectivas, las censuras, los
llamados de atención contra alguien o contra la interpretación de la ley o
Palabra de Dios, se convierten en camino para una buena conciencia moral,
un descanso para el alma, una correcta vivencia de la fe.Por ejemplo, la piedad y el culto si no están
acompañados de una obediencia a la Palabra del Señor, siempre terminarán en un
vacío. Es
decir, una religión vacía sin proyección a las necesidades de la sociedad. Un
segundo ejemplo: hay personas que creen tener la perfecta interpretación de
la ciencia y los medios de salvación, que nadie más los puede indicar. La
pureza del corazón, la sencillez y la humildad, son correctivos bienvenidos
para descubrir el verdadero rostro de Dios y la verdadera salvación que ofrece
Dios al mundo. El cristiano sin la Gracia del
Espíritu convierte su propia religión en una carga insoportable. Cristo
trabajó pacientemente con todo tipo de personas, e incluso aquellas que eran
consideradas nada en una sociedad. Enseñó el arte de amar, de hacer el bien, de
practicar la justicia. El mismo Maestro propone descubrir que la felicidad no
está en los aplausos de la multitud, ni en el ejercicio del poder, ni en la
interpretación rigorista de la ley. Reprende a aquellas personas que se creen
tener el arte del saber. Un buen practicante de una religión, centra su
atención en la justicia, la caridad, la misericordia. El Papa Francisco propone pensar
en la posibilidad de ser discípulos de Cristo y no de una ideología. Cuando un
cristiano se convierte en discípulo de la ideología, ha perdido la fe y ya no
es discípulo de Jesús. Y el único antídoto contra tal peligro es la
oración. En las ideologías no está Jesús. Jesús es ternura, amor, mansedumbre,
y las ideologías, de cualquier sentido, son siempre rígidas. Se corre el riesgo
de hacer al cristiano discípulo de esta actitud de pensamiento antes que
discípulo de Jesús. Es una enfermedad grave ésta de los
cristianos ideólogos; una enfermedad no nueva. Ya había hablado de ello el
apóstol Juan en su primera carta, describiendo a los cristianos que pierden la
fe y prefieren las ideologías: su actitud es hacerse rígidos, moralistas,
“eticistas”, pero sin bondad. (cfr. Homilía, 17 de octubre, 2013). SI
DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ https://www.youtube.com/watch?v=skffsOaYAsk