LA MISERICORDIA ES EL MEJOR PROGRAMA DE VIDA Evangelio Lunes 24 de Octubre 2022
LA MISERICORDIA ES EL MEJOR PROGRAMA DE
VIDA Evangelio Lunes 24 de octubre 2022 Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de
Ibagué Dice
el santo Evangelio: “Había una mujer que desde hacía 18 años estaba enferma por
causa de un espíritu, y andaba encorvada, sin poderse enderezar. Al verla,
Jesús la llamó y le dijo: “Mujer quedas libre de tu enfermedad”. Le impuso las
manos y enseguida, se puso derecha. Y glorificaba a Dios. El jefe de la
sinagoga indignado porque Jesús había curado en sábado dijo a la gente: “Seis
días tienen para trabajar; vengan esos días a que los curen, y no los sábados”.
°°° Lucas 13, 10-17. La misericordia de Dios se impone
ante lo que algunos seres humanos pueden considerar de poco aprecio, de poco
valor, de poco futuro. Existen personas que se fijan más en los defectos de
las personas, en sus limitaciones. Incluso, la misma sociedad clasifica y le
abre o le cierra puertas a las personas. Si se trata de un mundo laboral, las
exigencias se imponen. En la mente del Hijo de Dios no existe el hecho de
limitar a un ser humano por un defecto físico, por una limitación genética, no
discriminación. Dios no clasifica los seres humanos. Dios le dice a alguien que
encuentra en el camino: “Mujer, quedas libre de tu enfermedad”. La persona
encorvada recibe la gracia que más estaba esperando de Dios, ante una sociedad
que la tenía limitada. La Sagrada Escritura advierte que el
nombre de Dios es santo y su misericordia llega a sus fieles de generación en
generación. El apóstol san Pablo enseña que un buen creyente vive en paz con
las demás personas, su regla de vida es el amor y la misericordia. (cfr.
Colosenses 3, 13-15). El profeta Joel invita a que cada persona se convierta a
Dios, porque él es compasivo y misericordioso, lento a la cólera, rico en
piedad. (cfr. Joel 2, 12-14). La misión del enviado de Dios es salir en
búsqueda del pecador, compartiendo la misericordia. (cfr. Lucas 15, 1-31). El Papa Francisco enseña que la
misericordia es la máxima columna que sostiene la vida de la Iglesia. Dios
es amor y misericordia, se dona y ofrece gratuitamente. Los signos que realiza,
sobre todo hacia los pecadores, hacia las personas pobres, excluidas, enfermas
y sufrientes llevan consigo el distintivo de la misericordia”. Debemos
recordar que: en la vida de Jesús: no escuchamos palabras de desprecio, no
escuchamos palabras de condena, sino sólo palabras de amor, de misericordia,
que invitan a la conversión. La Misericordia constituye un programa de vida muy
concreto y exigente, pues implica las obras. Tener un corazón misericordioso no
significa tener un corazón débil. Quien desea ser misericordioso necesita un
corazón fuerte, firme, cerrado al tentador, pero abierto a Dios. (cfr. Bula,
Misericordiae Vultus). SI
DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ https://youtu.be/Y569BGzOTL0