ORACIÓN Y PERSEVERANCIA Evangelio Domingo 16 de Octubre 2022
ORACIÓN
Y PERSEVERANCIA
Evangelio
Domingo 16 de octubre 2022 Padre,
Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué Dice
el santo Evangelio: “Jesús decía a sus discípulos una parábola para enseñarles
que es necesario orar siempre, sin desfallecer. «Había un juez en una ciudad
que ni temía a Dios ni le importaban los hombres. En aquella ciudad había una
viuda que solía ir a decirle: “Hazme justicia frente a mi adversario”. Por
algún tiempo se estuvo negando, pero después se dijo a sí mismo: “Aunque ni
temo a Dios ni me importan los hombres, como esta viuda me está molestando, le
voy a hacer justicia, no sea que siga viniendo a cada momento a importunarme”»
Lucas 18, 1-8. La oración se combina
perfectamente con la perseverancia. Se puede iniciar pidiéndole a Dios las
motivaciones para la oración: “Haz que nuestra oración sea sencilla, humilde y
sincera. Sencilla como la súplica del niño. Humilde como la petición del pobre.
Sincera como la oración del publicano. Perseverante como la mujer viuda que
clama justicia”. Zacarías es un buen ejemplo de un hombre
perseverante en la oración: La Sagrada Escritura nos permite saber que,
Zacarías seguía siendo un hombre justo y de oración en el templo, hasta llegó
el momento que Dios le tenía preparado: Estando en el templo ofreciéndole
incienso al Señor, se le apareció el Ángel y le dijo: No temas Zacarías porque
tu ruego ha sido escuchado, tu mujer Isabel te dará un hijo y le pondrás por
nombre, Juan. Lo primero que nos propicia la
oración es el crecimiento espiritual y la santidad de vida, aunque nos
parezca inalcanzable, cuando se piensa en grado de perfección, terminamos
cumpliendo lo bueno y lo que le agrada a Dios. Lo segundo, la oración se
convierte en una terapia de vida diaria, en una liberación del espíritu, en
una sanación interior.Lo tercero,
una buena oración cambia totalmente el rumbo de vida de una persona, de una
sociedad. Lo cuarto, un buen clima de oración es un gran remedio para la
esperanza de la calidad de vida. El Papa Francisco insiste en que
los católicos logremos ser personas perseverantes en la oración. Una buena
recomendación es hacer eco al consejo del apóstol san Pablo: “Oren
constantemente, en todo, den gracias a Dios”. (1 Tesalonicenses 5, 17-18). La
oración es una especie de pentagrama musical, donde nosotros colocamos la
melodía de nuestra vida. (cfr. Audiencia, 9 de junio 2021). El apóstol san Pablo considera la
oración como un aspecto esencial de la vida cristiana: hay que orar
constantemente y darle gracias a Dios (cfr. 1 Tesalonicenses 5,18); hay que
perseverar en nuestra oración (cfr. Romanos 12,12); hay que orar con el
espíritu y con la mente (1 Corintios 14,15); hay que cantar agradecidos a Dios
(cfr. Colosenses 3,16); hay que orar con unas manos piadosas, sin iras ni
discusiones (cfr. 1 Timoteo 2,8). SI
DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ https://youtu.be/lzzhDoUsHxI