LA HIPOCRESÍA PONE EN PELIGRO LA UNIDAD DE LA IGLESIA Evangelio Viernes 14 de Octubre 2022
LA
HIPOCRESÍA NO DEBE EXISTIR EN UN DISCÍPULO Evangelio
Viernes 14 de octubre 2022 Padre,
Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué Afirma
el santo Evangelio: “Jesús empezó a hablar, dirigiéndose primero a sus
discípulos: «Cuidado
con la levadura de los fariseos, o sea, con su hipocresía. Nada hay cubierto
que no llegue a descubrirse, nada hay escondido que no llegue a saberse. Por
eso, lo que digáis de noche se repetirá a pleno día, y lo que digáis al oído en
el sótano se pregonará desde la azotea. A vosotros os digo, amigos míos: no
tengáis miedo a los que matan el cuerpo, pero no pueden hacer más”. °°° Lucas
12, 1-7. La pureza de corazón marca la
vida de un discípulo, de alguien que desee continuar la obra de su Maestro.
Tendrá que estar atento a las debilidades, a las tentaciones, principalmente la
“hipocresía”. El término hipocresía no es bienvenido para ninguna persona. Su
raíz lo define todo: Desde su raíz griega, la definición sería, una persona
comediante, persona aparentadora, aquella persona como decimos en el argot
común: se disfraza con una buena cara de santo. Razón tiene el Hijo de Dios en
advertirle a sus seguidores: “Cuidado con la levadura de los fariseos”. La
hipocresía hace mucho mal a la Iglesia y a la propia misión. Desdibuja la
personalidad de alguien, en lo religioso, en lo familiar, en lo empresarial,
etc. Existe una forma como deben vivir
los testigos de Dios en el mundo: No se aceptan rivalidades, no hay
envidias, no hay persecución, no hay hipocresía, no hay mundanidad espiritual,
no pueden existir guerras entre los enviados; los testigos aprenden a vivir
como hermanos y guardan una visión comunitaria de la misión. La fortaleza de
los testigos, está en los poderes que Dios les da para su misión, aprender a superar
los desafíos de la vida. Por ejemplo, David logró derrotar al gigante Goliat,
solo porque pensó de una manera diferente.(cfr. 1 Samuel 17, 48-50).Así lo
enseña el Papa Francisco. El Papa emérito Benedicto XVI
parodiando la recomendación del Maestro de Nazareth, “No tengan miedo a los que
matan el cuerpo” afirma: El que no conoce a Dios, aunque tenga múltiples
esperanzas, está, en el fondo, sin esperanza, sin la gran esperanza que
sostiene toda existencia (cfr. Efesios 2,12). La verdadera, la gran esperanza
que se mantiene a pesar de todas las desilusiones, tan sólo puede ser Dios –el
Dios que nos ha amado y nos ama siempre «hasta el fin», hasta el «todo se ha
cumplido» (Juan 13,1; 19,30). (cfr. Carta encíclica, Spe Salvi, 27). Toda hipocresía pone en peligro
la unidad de la Iglesia. Jesús mismo ha rezado" y por ello alienta a
todos, a "no tener miedo a la verdad ni ocultarnos detrás de una
máscara" ya que esto "no nos permite ser nosotros mismos". (cfr.
Papa Francisco, Audiencia, 25 de agosto 2021) SI
DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ https://youtu.be/pqXVMw8UuK4