EL AMOR DEFINE LA ETERNIDAD Evangelio Lunes 3 de Octubre 2022
EL AMOR DEFINE LA ETERNIDAD Evangelio Lunes 3 de octubre 2022 Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de
Ibagué Dice
el santo Evangelio: “Se presentó un maestro de la Ley y le preguntó a Jesús
para ponerlo a prueba: «Maestro, ¿Qué debo hacer para heredar la vida eterna?» Él
le dijo: «¿Qué está escrito en la Ley? ¿Qué lees en ella?» Él contestó: «Amarás
al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma y con todas tus
fuerzas y con todo tu ser. Y al prójimo como a ti mismo.» Él le dijo: «Bien
dicho. Haz esto y tendrás la vida.» Pero el maestro de la Ley, queriendo
justificarse, preguntó a Jesús: «¿Y quién es mi prójimo?» °°° Lucas 10, 25-37. La regla de vida y de comportamiento
de una persona creyente, bautizada y practicante de la Palabra de Dios, debería
ser: Mi regla es el Evangelio. Mis sentimientos serán el amor al creador,
dueño de la vida y dueño de la historia. Amor, respeto, caridad y misericordia
con todas las personas. Amor y valoración de la vida, de los talentos, del ser
que Dios nos ha dado. El gran reto es aprender a amar al estilo de Jesús de
Nazareth. El apóstol certifica la realidad del amor: «Nadie puede decir que ama
a Dios, a quien no ve, si no ama a su hermano, a quien ve» (1 Juan 4, 20). El Hijo de Dios desea que
aprendamos el código de comportamiento social. Las actitudes que propiamente
abren camino de vida eterna. Dice el Maestro: Amen a los enemigos, hagan el
bien, presten sin exigir, perdonen, para que sean perdonados; entiendan, para que
sean comprendidos, Traten a los demás, como quieren que ellos los traten, Sean
misericordiosos, como es misericordioso su Padre. No censuren, y Dios no los
censurará. No condenen, y él no los condenará. Perdonen, y Dios los perdonará.
(cfr. Lucas 6, 27-38). El amor no puede depender de lo que recibimos del
otro. El verdadero amor tiene que querer también el bien del otro. El mayor ejemplo del amor es Dios
mismo, es su propio Hijo Jesucristo. El Nazareno, se dejó amar de su Padre
celestial; cuando se ama a Dios, se deja uno guiar por el Espíritu de Dios,
aprendemos a defendernos de la sutileza del mal, entendemos perfectamente que
no todo lo puedo hacer, que no todo me conviene, que la vida tiene un orden, tiene
una perfección.
El Papa Francisco hablando del tema del amor, afirmaba: Lo
primero, la vida moral y religiosa no puede reducirse a una obediencia
ansiosa y forzada, sino que debe tener como principio el amor. El segundo
es que el amor debe tender juntos e inseparablemente hacia Dios y hacia
el prójimo.El amor por el prójimo, que
se llama también caridad fraterna, está hecho de cercanía, de escucha, de
compartir, de cuidado del otro. (cfr. Ángelus, 25 de octubre, 2020). SI
DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ https://youtu.be/6uV31vwj2Us