EL SANTO ROSARIO: ESCUELA DE ORACIÓN Evangelio Viernes 7 de Octubre 2022
EL
SANTO ROSARIO: ESCUELA DE ORACIÓN Evangelio
Viernes 7 de octubre 2022 Padre,
Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué Dice
el santo Evangelio: “Al sexto mes fue enviado por Dios el ángel Gabriel a una
ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre
llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. Y
entrando, le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.» Ella se
conturbó por estas palabras, y discurría qué significaría aquel saludo. El
ángel le dijo: «No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios; vas
a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo, a quien pondrás por nombre
Jesús.” (Lucas 1, 26-38). San Juan Pablo II advertía:
“Mediante el Rosario, el creyente obtiene abundantes gracias”.El Papa san Pio V instituye la fiesta de la
Virgen del Rosario para darle gracias a Dios por las maravillas que obra el rezar
el santo Rosario, que prevee contra las asechanzas del enemigo. Por ejemplo, la
batalla naval de Lepanto en el año 1571. Santo Domingo de Guzmán, aprendió de
la Santísima Virgen María a orar con el santo Rosario (año 1208) para combatir
los enemigos de la fe. A través de los misterios del
Santo Rosario, podemos aprender a ser personas virtuosas. Así lo enseñan
los estudiosos. Por ejemplo, si contemplo los misterios de gozo, el
resultado es: la humildad, la caridad, el desapego material, el ofrecimiento de
nuestro ser al Padre celestial, el celo apostólico. Si contemplo los
misterios dolorosos, obtengo: el sacrificio, el dominio corporal, la
rectitud mental, la paciencia, la aceptación de la voluntad de Dios. Si
contemplo los misterios de Gloria, el resultado es: La fe, la esperanza,
el amor divino, la buena muerte, la intercesión de la Virgen María. Si
contemplo los misterios de la luz, las virtudes serían: la humildad ante
la misión, hacer la voluntad de Dios, “Hagan lo que él les diga”; El perdón y
arrepentimiento con el anuncio del Reino. Reconocer a Jesús como Dios en su
transfiguración. Caridad y misericordia según la Eucaristía del Maestro. El Santo Rosario es una escuela
de la fe, es una escuela de oración. San Juan Pablo II, el Papa Magno,
recomienda en el Santo Rosario, contemplar a Cristo con María: María modelo de
contemplación.La contemplación de
Cristo tiene en María su modelo insuperable. el rostro del Hijo le
pertenece de un modo especial. Los recuerdos de María.María vive mirando a Cristo y tiene en cuenta
cada una de sus palabras “Guardaba todas esas cosas y las meditaba en su
corazón” (Lucas 2,19).
El Rosario,
oración contemplativa.Es una oración
marcadamente contemplativa, sin esta dimensión desnaturalizaría, como subrayó san
Pablo VI. sin contemplación el rosario es un cuerpo sin alma y su rezo corre
peligro de convertirse en mecánica repetición de fórmulas. (cfr. Carta
Apostólica, Rosarium Virginis Mariae, capítulo primero). SI
DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ https://www.youtube.com/watch?v=ehwkZk4MfjY