DIOS SE IDENTIFICA POR SU MISERICORDIA Evangelio Martes 6 de Diciembre 2022
DIOS
SE IDENTIFICA POR SU MISERICORDIA Evangelio
Martes 6 de Diciembre 2022 Padre,
Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué Afirma
el santo Evangelio: “Dijo Jesús a sus discípulos: «¿Qué os parece? Suponed que
un hombre tiene cien ovejas: si una se le pierde, ¿no deja las noventa y nueve
en el monte y va en busca de la perdida? Y si la encuentra, en verdad os digo
que se alegra más por ella que por las noventa y nueve que no se habían
extraviado. Igualmente, no es voluntad de vuestro Padre que está en el cielo
que se pierda ni uno de estos pequeños». Mateo 18, 12-14. Dios se identifica por su inmensa
misericordia. La Sagrada Escritura nos permite saber con toda seguridad que
la misericordia que viene de Dios, que es el ser mismo de Dios, es y se
extiende de generación en generación. (cfr. Lucas 1, 50). No existe límite
alguno para la misericordia divina ofrecida por Dios a todos. El salmo 32
en la Escritura describe perfectamente la identidad de Dios como bueno y rico
en misericordia: “La palabra del Señor es sincera, y todas sus acciones son
leales; él ama la justicia y el derecho, y su misericordia llena la tierra. Los
ojos del Señor están puestos en sus fieles, en los que esperan en su
misericordia, para librar sus vidas de la muerte y reanimarlos en tiempo de
hambre.” Puede ser que muchas personas
deseen sacrificios, pero el Nazareno lo que quiere es misericordia. (cfr. Mateo
12, 8). El mismo profeta enseña a la humanidad el valor de la misericordia:
“«Quiero amor y no sacrificios, conocimiento de Dios más que holocaustos» (Oseas
6, 6) Jesucristo se preocupa mucho por los enfermos, por los pecadores. Él no
está preocupado por los que se creen justos, sino por todos aquellos que
anhelen su misericordia. «No necesitan médico los sanos, sino los enfermos.
(...) No he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores» (Mateo 9, 12-13). Nuestro Papa emérito Benedicto XVI
nos recuerda la sabia pedagogía del Nazareno, pidiendo a todo creyente que
piense en la posibilidad de colocar en la balanza de su corazón, qué es lo más
importante: La misericordia o el sacrificio. Jesús asume la
responsabilidad de la interpretación del precepto, revelándose como
"Señor" de las mismas instituciones legales. Dirigiéndose a los
fariseos, añade: «Si comprendierais lo que significa: "Misericordia
quiero y no sacrificios", no condenaríais a personas sin culpa» (Mateo 12,
7). la verdadera religión consiste en el amor a Dios y al prójimo. Esto es lo
que da valor al culto y a la práctica de los preceptos. (cfr. Ángelus, 8 de
junio, 2008). SI
DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ https://youtu.be/IQJWGmxcgUc✋