JUAN: EL APÓSTOL, EL TEÓLOGO, EL ESCRITOR, EL EVANGELISTA Evangelio Martes 27 de Diciembre 2022
JUAN:
EL APÓSTOL, EL TEÓLOGO, EL ESCRITOR, EL
EVANGELISTAEvangelio
Martes 27 de Diciembre 2022 Padre,
Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué Afirma
el santo Evangelio: “María Magdalena corre y fue donde estaba Simón Pedro y el
otro discípulo, a quien tanto quería Jesús, y les dijo: «Se han llevado del
sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto.» Salieron Pedro y el otro
discípulo camino del sepulcro. Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo
corría más que Pedro; se adelantó y llegó primero al sepulcro; y, asomándose,
vio las vendas en el suelo; pero no entró. Llegó
también Simón Pedro detrás de él y entró en el sepulcro: vio las vendas en el
suelo y el sudario con que le habían cubierto la cabeza, no por el suelo con
las vendas, sino enrollado en un sitio aparte. Entonces entró también el otro
discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; vio y creyó.” Juan 20,
2-8. La resurrección corre el velo de
todo el misterio de Cristo como hombre y como Dios. Reafirma la obra del Padre
Celestial con su propósito intenso de la salvación del mundo. Cristo Jesús
ganó la libertad para todos aquellos que se atrevieron a creer en su
resurrección, para quien no teme decirle “Tú eres el Mesías, el que debía venir
al mundo”, para quien ose predicar su nombre en todo lugar; para quien es más
atrevido aún, y lo acepta en lo profundo de su corazón. Se queda Él, como el
Mesías, el bendito que entró en la ciudad de Jerusalén y junto con él, levantó
a la humanidad caída. María
Magdalena descubre la tumba vacía. La misma María comunica esa
experiencia de fe a los discípulos. Los grandes apóstoles del Maestro,
Pedro y Juan logran expresar sus sentimientos a Dios. “Ver y creer”. En comunión con los historiadores y
hermeneutas bíblicos podemos recordar con agrado y admiración al apóstol más
joven de todos los apóstoles: “San Juan”. fue el único de los apóstoles que
estuvo al pie de la cruz junto a la Virgen María, recibiendo del Señor el
sublime encargo de tomar bajo su cuidado a la Madre del Redentor. Entre todos
los hijos adoptivos de Santa María, San Juan fue el primero (cfr. Juan 19,
25-27). Luego
de la resurrección, fue testigo junto a San Pedro del sepulcro vacío (cfr. Juan
20, 8). San Pablo, en su carta a los Gálatas, lo menciona como una de las "columnas
de la Iglesia" (cfr. Gal 2, 9). Debido a la profundidad teológica de
su Evangelio y por haber escrito varios libros del Nuevo Testamento, San Juan
es patrono de los teólogos y de los escritores. Nuestro Papa emérito Benedicto XVI
destaca la figura de Juan como apóstol, como Evangelista, como escritor. Como
aquella persona que tiene un tema fabuloso en sus escritos, como lo es el amor.
Incluso, el santo Padre, cuenta que inspirado en ese tema del Apóstol se
decidió escribir su primera carta encíclica “Dios es amor. Deus Caritas est”
(cfr. Audiencia, 9 de agosto 2006, Juan es el teólogo). SI
DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ https://youtu.be/nOhzCI6-k3M👍