LA SABIDURÍA SE ACREDITA POR SUS OBRAS Evangelio Viernes 9 de diciembre 2022
LA
SABIDURÍA SE ACREDITA POR SUS OBRAS Evangelio
Viernes 9 de Diciembre 2022 Padre,
Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué Afirma
el santo Evangelio: “Dijo Jesús al gentío: «¿A quién compararé esta generación?
Se asemeja a unos niños sentados en la plaza, que gritan diciendo: “Hemos
tocado la flauta, y no habéis bailado; hemos entonado lamentaciones, y no
habéis llorado”. Porque vino Juan, que ni comía ni bebía, y dicen: “Tiene un
demonio”. Vino el Hijo del hombre, que come y bebe, y dicen: “Ahí tenéis a un
comilón y borracho, amigo de publicanos y pecadores”.”
Mateo 11, 16-19. La verdadera sabiduría, está en
practicar la virtud.Lo contrario a
la sabiduría es el capricho, la necedad humana. El apóstol de los gentiles
recomienda la sabiduría como el medio propicio para vivir en consonancia con la
Palabra del Maestro: “Que la palabra de Cristo habite en ustedes con toda su
riqueza, instruyéndose unos a otros en toda sabiduría y aconsejándose
mutuamente.” (Colosenses 3, 16). El
Hijo de Dios afirma que la sabiduría se acredita por sus obras. Sin la
sabiduría que viene de Dios, no podremos entender correctamente su mensaje.
Razón suficiente para que el mismo Dios a través de su Espíritu regale a cada
persona lo que necesita para vivir sabiamente su existencia: Los regalos que
Dios da a las almas prudentes y humildes son: la sabiduría divina, el
entendimiento, el consejo, la ciencia, la fortaleza, la piedad, el temor de
Dios. Nuestro Catecismo de la Iglesia
Católica enseña que quien asume con fe y humildad los dones que Dios regala
para vivir la fe con sabiduría, hace a cada persona dócil para obedecer con
prontitud las inspiraciones divinas. (cfr. Numeral 1831). Quien elige la
sabiduría puede experimentar y saborear los asuntos divinos y podrá juzgar
rectamente. Quien es necio, se equivoca con demasiada frecuencia, se impone por
su propia egolatría, no es un buen mensajero del Hijo de Dios. Nos
podemos preguntar: ¿Qué nos enseña la sabiduría de Dios?. El culto que le damos
a Dios, muchas veces se queda en el vacío. Se hace necesario regresar a los
primeros principios de la sapiencia divina: “No añadas nada a lo que te
mando ni suprimas nada; guarda los preceptos del Señor tu Dios, como hoy te
los doy” (Deuteronomio 4, 2). El libro del Eclesiastés en la Sagrada
Escritura, es muy sabio en sus recomendaciones: Señor, dame la sabiduría
para emprender la actividad correcta en el tiempo correcto, y entregarme
con todo el corazón a la actividad del momento.Jesucristo se entristece por la manera necia y terca de nuestro pensar.
Él mismo quiere encontrar la explicación a la razón suficiente, por qué las
personas no logran entender su mensaje de salvación, por qué lo contradicen,
por qué lo llevan al extremo.
En la medida en que Dios pretende revelar al
hombre su ser, en esa misma proporción, la respuesta de muchos es contraria a
su voluntad. Necedad humana. Si Él es el alimento que sacia el hambre y la
sed de todos aquellos que buscan a Dios, ¿Por qué muchos dudaron que Dios
estuviera con ellos? SI
DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ https://youtu.be/zrOBQydFMwc👆