LA ESPERANZA NO ES UNA ILUSIÓN Evangelio Jueves 25 de Agosto 2022
LA
ESPERANZA NO ES UNA ILUSIÓN Evangelio
Jueves 25 de agosto 2022 Padre,
Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué “Dijo
Jesús a sus discípulos: «Estad en vela, porque no sabéis qué día vendrá vuestro
Señor. Comprended que si supiera el dueño de casa a qué hora de la noche viene
el ladrón, estaría en vela y no dejaría abrir un boquete en su casa. Por eso,
estad también vosotros preparados, porque a la hora que menos penséis viene el
Hijo del hombre. ¿Dónde hay un criado fiel y cuidadoso, a quien el amo encarga
de dar a la servidumbre la comida a sus horas?” Mateo 24, 42-51. El Mesías viene con una misión
específica, la liberación del pueblo. Su mensaje es un llamado a la
esperanza. El mundo no permanece igual, el tiempo es diferente, el misterio de
Jesús cambia el rumbo de la historia.La meta es lograr vivir en este mundo, según el espíritu de la misma
Palabra de Dios. (Cfr. 1 Tesalonicenses. 4,1).Pensar en ese momento, el cual no sabemos el día ni la hora, se detiene
en el presente a través de las virtudes cristianas: Fe, esperanza y caridad.
Jesucristo nos recomienda vivir en el tiempo con una conciencia crítica.
“Estén en vela, porque no saben qué día vendrá su Señor.” (Mateo 24, 42). Debemos ser personas vigilantes,
atentos a todo lo que nos está sucediendo. No podemos perder la fe y la
esperanza en todo lo que realizamos, nuestra meta debe ser, vivir en plenitud
todos los días de nuestra vida, aprovechar al máximo este tiempo cristiano que
el Evangelio lo propone y la Iglesia lo celebra.Quien no está vigilante, se puede
equivocar fácilmente, puede perder el camino, se deja engañar, termina
esclavo de su propia terquedad. Jesucristo nos enseña a defender nuestra paz,
nuestro sano espíritu, nuestro futuro: “Tengan cuidado, no se dejen aturdir
por el desenfreno y la embriaguez, ni por las preocupaciones diarias…
permanezcan en vela, pidiendo a Dios en todo momento la Gracia. La esperanza es un componente
esencial de la existencia humana. Sin ella sería imposible vivir.María se convierte en modelo de fe, esperanza
y caridad. María es el modelo perfecto de la vida cristiana, es la Madre del
sacrificio, del silencio, de la oración, de la perfecta entrega, de la
generosidad, de la grandeza y nobleza de corazón. La esperanza cristiana no se
alimenta de falsas ilusiones, su base es la Palabra de Dios y la presencia de
Cristo en medio de la humanidad.
El Papa Francisco enseña que Jesús es el autor
de la esperanza: La esperanza es una virtud arriesgada, una virtud, como
dice San Pablo, de una ardiente expectativa hacia la revelación del Hijo de
Dios (Romanos 8:19). No es una ilusión" (Homilía de Santa Marta, 29 de octubre
de 2013). "Es una virtud que nunca decepciona: si esperas, nunca
serás decepcionado", es una virtud concreta, " (Homilía, 7 de mayo
2020). El Papa emérito Benedicto XVI dedica su tercer documento a la esperanza:
«SPE SALVI facti sumus» – en esperanza fuimos salvados. (Carta Encíclica, año
2007). SI
DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ https://youtu.be/6x3pM32NEW8