7 de agosto de 2022

LA NOVEDAD DEL REINO ESTÁ EN LA LIBERTAD Evangelio Lunes 8 de Agosto 2022


LA NOVEDAD DEL REINO ESTÁ EN LA LIBERTAD
Evangelio Lunes 8 de agosto 2022
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
“Les dijo Jesús a sus discípulos: «Al Hijo del hombre lo van a entregar en manos de los hombres, lo matarán, pero resucitará al tercer día.» Ellos se pusieron muy tristes. Cuando llegaron a Cafarnaún, los que cobraban el impuesto de las dos dracmas se acercaron a Pedro y le preguntaron: «¿Vuestro Maestro no paga las dos dracmas?» Contestó: «Sí.» Cuando llegó a casa, Jesús se adelantó a preguntarle: «¿Qué te parece, Simón? Los reyes del mundo, ¿a quién le cobran impuestos y tasas, a sus hijos o a los extraños?» Contestó: «A los extraños.» °°°Jesús le dijo: «Entonces, los hijos están exentos. Sin embargo, para no escandalizarlos, ve al lago, echa el anzuelo, coge el primer pez que pique, ábrele la boca y encontrarás una moneda de plata. Cógela y págales por mí y por ti.». Mateo 17, 22-27.
 
            En qué consiste la novedad del Reino de Dios. La respuesta es en la libertad de los hijos de Dios. Si en la Antigua Alianza los mayores de 20 años debían pagar un impuesto, en la Nueva Alianza la nueva perspectiva estaría en la libertad de cada creyente. El libro del Éxodo afirmaba: “Todos los que sean sometidos al censo, o sea, los que tengan más de veinte años, pagarán la ofrenda reservada al Señor. El rico no dará más de medio siclo, ni el pobre menos, para cumplir con el impuesto debido al Señor en rescate de sus vidas.” (Éxodo 30, 14-15). La encarnación del Hijo de Dios, su presencia, su Reino, su predicación, nos permite pensar en una nueva Alianza, que no anula la antigua, sino que al contrario plenifica, el nuevo estado de los hijos de Dios: La ley es reemplazada por la fe que proviene de la justicia divina. (cfr. Gálatas 3, 15-22).
 
            El Catecismo de nuestra Iglesia Católica ilustra muy bien el paso entre la ley Antigua y la nueva ley: “La Ley evangélica “da cumplimiento” (cfr. Mateo 5, 17-19), purifica, supera, y lleva a su perfección la Ley antigua. En las “Bienaventuranzas” da cumplimiento a las promesas divinas elevándolas y ordenándolas al “Reino de los cielos”. °°° (# 1967) La Ley nueva es llamada ley de amor, porque hace obrar por el amor que infunde el Espíritu Santo más que por el temor; ley de gracia, porque confiere la fuerza de la gracia para obrar mediante la fe y los sacramentos; ley de libertad (cfr.  Santiago 1, 25; 2, 12), porque nos libera de las observancias rituales y jurídicas de la Ley antigua, nos inclina a obrar espontáneamente bajo el impulso de la caridad y nos hace pasar de la condición del siervo “que ignora lo que hace su señor”, a la de amigo de Cristo, “porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer” (Juan 15, 15). (Catecismo # 1972). 
            El Papa Francisco piensa que la verdadera libertad no busca el propio interés, sino que está guiada por el amor y se expresa en el servicio a los demás. (Audiencia, 20 de octubre, 2021).
SI DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ  
https://youtu.be/u3Esy9krgq8