LA GRACIA DE DIOS NO FUNCIONA COMO LA CALCULA UN SER HUMANO
Evangelio Miércoles 17 de agosto 2022
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
“El Maestro dijo una parábola: El Reino de los Cielos es semejante a un propietario que salió a primera hora de la mañana a contratar obreros para su viña. Habiéndose ajustado con los obreros en un denario al día, los envió a su viña. Salió luego hacia la hora tercia y al ver a otros que estaban en la plaza parados, les dijo: "Id también vosotros a mi viña, y os daré lo que sea justo." Y ellos fueron. Volvió a salir a la hora sexta y a la nona e hizo lo mismo. Todavía salió a eso de la hora undécima y, al encontrar a otros que estaban allí, les dice: "¿Por qué están aquí, todo el día parados?" Dícenle: "Es que nadie nos ha contratado." Díceles: "Id también vosotros a la viña." °°° Mateo 20, 1-16.
Una persona no puede entrar a pensar que se
merece el Reino de Dios, porque ha laborado, se ha dedicado, ha permanecido más
tiempo en su trabajo que otras personas. Tiene la razón el hermeneuta bíblico
al decir que la Gracia de Dios no es proporcional a la manera de calcular de
las personas.
El Reino de Dios es Jesús mismo
quien desde su encarnación provoca un cambio en la manera de pensar y entender
la vida. Es la implantación de conceptos poco usados en la tradición, como
el hombre, la justicia, la libertad, el perdón, la verdad, el amor, la Gracia,
la muerte, la resurrección etc. Es un
concepto renovador de la existencia, es lograr centrar la atención en Jesús; Creer
en Él, aprender a hacer la voluntad de Dios.
Las parábolas sobre el Reino guardan un mensaje eminentemente
comunitario.
La comunidad es la primera beneficiada con el Reino propuesto
por Jesús, se forma y se construye el ambiente comunitario con la base de la
Palabra, no somos los autores principales, somos el resultado de una Palabra
que se encarnó en nuestros corazones y sentimientos y nos permitió llamarnos
hermanos, comunidad, Iglesia, Reino.
La vida se va construyendo con los pequeños esfuerzos, con los avances, con las dedicaciones, con la comprensión vital de la significación de la presencia de Dios en la vida nuestra. Afirma el biblista: “Dios no es un patrón con quien hacemos contratos sino un Padre de quien recibimos gracia y bondad.” (P. Fidel Oñoro).
SI DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ
https://www.youtube.com/watch?v=FBsddpeouug