EUCARISTÍA FUENTE Y CUMBRE DE LA VIDA ECLESIAL Evangelio viernes 21 de abril 2023
EUCARISTÍA FUENTE Y CUMBRE
DE LA VIDA ECLESIAL Evangelio viernes 21 de
abril 2023 Padre, Jairo Yate Ramírez.
Arquidiócesis de Ibagué “Jesús se marchó a la otra parte del mar
de Galilea, o de Tiberíades. Lo seguía mucha gente, porque habían visto los signos
que hacía con los enfermos. Subió Jesús entonces a la montaña y se sentó allí
con sus discípulos. Estaba cerca la Pascua, la fiesta de los judíos. Jesús
entonces levantó los ojos y, al ver que acudía mucha gente, dice a Felipe: «¿Con
qué compraremos panes para que coman estos?». Lo decía para
probarlo, pues bien sabía él lo que iba a hacer. Felipe le contestó: «Doscientos
denarios de pan no bastan para que a cada uno le toque un pedazo». Uno de sus
discípulos, Andrés, el hermano de Simón Pedro, le dice: «Aquí hay un muchacho
que tiene cinco panes de cebada y dos peces; pero ¿qué es eso para tantos?».
Jesús dijo «Decid a la gente que se siente en el suelo». Juan 6, 1-15 Razón tiene el Papa Francisco en advertir
que: “La Eucaristía no es un premio para los buenos, sino la fuerza para los
débiles, para los pecadores, es el perdón, el viático que nos ayuda a
andar, a caminar”.Nuestro catecismo de
la Iglesia Católica nos enseña que la Eucaristía es fuente y cumbre de la vida
eclesial. Los sacramentos, los ministerios y el apostolado, están ordenados a
la Eucaristía. Es necesario aprender que en la Eucaristía se realiza la
comunión de vida con Dios y la unidad del pueblo de Dios. Podemos decir con
toda claridad que la Eucaristía es el compendio y la suma de nuestra fe. (cfr.
Números 1324-1327) La esencia del sacramento de la Eucaristía
está en el Pan y el Vino. Por Gracia de Dios y por la presencia del Espíritu
Santo, se convierten en cuerpo y sangre del Señor. Los católicos quienes
creemos en la Eucaristía y la vivimos como sacramento, nos conservamos fieles a
la primera Eucaristía presidida por el Maestro de Nazareth: La celebramos en memoria de Él hasta que Él
vuelva. La Sagrada
Escritura nos permite conocer el milagro de la multiplicación de los panes: “cuando
el Señor dijo la bendición, partió y distribuyó los panes por medio de sus
discípulos para alimentar la multitud, prefiguran la sobreabundancia de este
único pan de su Eucaristía (cfr. Mt 14,13–21). El signo del agua convertida en
vino en Caná (cfr. Juan 2,11) anuncia ya la Hora de la glorificación de Jesús.
Manifiesta el cumplimiento del banquete de las bodas en el Reino del Padre,
donde los fieles beberán el vino nuevo (cfr. Marcos 14,25) convertido en Sangre
de Cristo.” (cfr. Catecismo, 1335). Sabiamente el Papa san Juan Pablo II
definió que: La Iglesia vive de la Eucaristía. Es precisamente el núcleo del
misterio de la Iglesia. El Concilio Vaticano II nos recuerda que el
sacrificio Eucarístico es fuente y cima de toda la vida cristina. Del misterio
pascual nace la Iglesia.
Precisamente por eso la Eucaristía, que es el
sacramento por excelencia del misterio pascual, está en el centro de la vida
eclesial.(cfr. Carta Encíclica,
Ecclesia de Eucharistia, 1-3). SI DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA
REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ https://youtu.be/eXhOPEvs-3Y👆