LA RESURRECCIÓN ABRE NUEVOS HORIZONTES Evangelio domingo 23 de abril 2023
LA RESURRECCIÓN ABRE
NUEVOS HORIZONTES Evangelio domingo 23 de
abril 2023 Padre, Jairo Yate Ramírez.
Arquidiócesis de Ibagué “Dos discípulos de Jesús iban caminando
aquel mismo día, el primero de la semana, a una aldea llamada Emaús, distante
unas dos leguas de Jerusalén; iban comentando todo lo que había sucedido.
Mientras conversaban y discutían, Jesús en persona se acercó y se puso a
caminar con ellos. Pero sus ojos no eran capaces de reconocerlo. Él les dijo: - «¿Qué conversación es esa
que traéis mientras vais de camino?» Ellos se detuvieron preocupados. Y uno de
ellos, que se llamaba Cleofás, le replicó: - «¿Eres tú el único forastero en
Jerusalén, que no sabes lo que ha pasado allí estos días?» Él les preguntó: -
«¿Qué?» Ellos le contestaron: - «Lo de Jesús, el Nazareno.” °°° Lucas 24,
13-35. La resurrección provoca una serie de
impactos ante todos aquellos que estaban acostumbrados a estar con su Maestro.
La cruz y la muerte del Salvador, pone a pensar a algunos: enseña el hermeneuta
bíblico: el temor y el desconsuelo se apoderan de la mente y el corazón. Los
impactos son normales en nosotros; lo anormal, es olvidar las enseñanzas del
Hijo de Dios. La experiencia con Jesús
resucitado, disipa los temores. Su Palabra aclara la misión. Su presencia,
abre el entendimiento. Su Eucaristía forma y revitaliza la comunidad. El
santo Evangelio nos permite saber y entender por qué el Salvador del mundo, se vale de la Sagrada Escritura para abrir los
ojos a aquellos que aún no logran comprender el nuevo estilo de vida que
propuso el Nazareno con su resurrección. Propiamente es el impacto y la
significación de un Jesús que está vivo, ha resucitado, la tumba está vacía. Lo
primero es creer lo que dijeron los profetas: “Era necesario que el Mesías
padeciera y entrara así en su gloria”. Lo segundo, teniendo en cuenta a Moisés
y a los profetas, esos personajes hablan del destino del Salvador del mundo. Lo
tercero, la Cruz del Maestro se convierte en vida, gloria y esperanza. El
Papa Benedicto XVI nos permite comprender el impacto que viven los discípulos
de Emaús ante la presencia del resucitado: Este episodio muestra las
consecuencias de la obra de Jesús resucitado en los dos discípulos: conversión de la desesperación a la
esperanza; conversión de la tristeza a la alegría; y también conversión a la
vida comunitaria. A veces, cuando se habla de conversión,
se piensa únicamente a su aspecto arduo, de desprendimiento y de renuncia. En
cambio, la conversión cristiana es también y sobre todo fuente de gozo, de esperanza
y de amor. Es siempre obra de Jesús resucitado, Señor de la vida, que nos ha
obtenido esta gracia por medio de su pasión y nos la comunica en virtud de su
resurrección.” (cfr. Homilía, 8 de mayo, 2011). SI
DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ https://youtu.be/cskXwng-GDY👍