27 de enero de 2023

APRENDEMOS A VIVIR NUESTRA RELIGIÓN DESDE LA FE Evangelio sábado 28 de enero 2023


APRENDEMOS A VIVIR NUESTRA RELIGIÓN, DESDE LA FE
                             
Evangelio Sábado 28 de Enero 2023
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
“Al atardecer, les dice Jesús: Pasemos a la otra orilla. Los apóstoles dejando a la gente, se lo llevaron en barca, como estaba; e iban otras barcas con él. En esto, se levantó una fuerte borrasca y las olas irrumpían en la barca, de suerte que ya se anegaba la barca. Él estaba en popa, durmiendo sobre un cabezal. Le despiertan y le dicen: Maestro, ¿no te importa que perezcamos? Se puso en pie, increpó al viento y dijo al mar: ¡Calla, enmudece! El viento se calmó y sobrevino una gran bonanza. Y les dijo: ¿Por qué estáis con tanto miedo? ¿Cómo no tenéis fe?” °°° Marcos 4, 35-41.
 
            La virtud de la fe sufre una gran transformación en la vida de cada uno de nosotros; va en continuo aumento y perfeccionamiento cuando está en comunión con la seguridad, la humildad, la sencillez y la generosidad de corazón.  Nuestro Catecismo de la Iglesia Católica, advierte que la Fe es un acto personal, es una respuesta libre a la propuesta de Dios. También debemos entender que nadie puede creer solo

Nadie se da la fe así mismo. Cada persona que recibe la fe debe transmitirla. (cfr. Numeral, 166). Nuestro querido Papa, san Pablo VI, el Papa del diálogo y del Concilio Vaticano II advirtió que debemos creer en todas aquellas cosas que se contienen en la Palabra de Dios escrita o transmitida y son propuestas por la Iglesia [...] para ser creídas como divinamente reveladas. Credo del Pueblo de Dios. (cfr. (profesión de fe, 30 de junio 1968, Año de la fe).
 
            La fe la entendemos como una virtud, gracia o un regalo maravilloso de Dios. Gracias a la fe, entramos directamente en el misterio de Cristo. Muchas personas creen que basta con decir “tengo fe”, o simplemente “Yo Creo”. La fe tiene también sus pruebas. Precisamente Jesús, prueba y purifica nuestra fe.  La prueba porque espera saber qué es lo que queremos. 

La purifica, porque los milagros acontecen de acuerdo a nuestra fe.  Existe una buena diferencia, entre alguien, que dice: Creo en Dios u otro dice, Le creo a Dios. En alguna ocasión el Maestro de Nazareth dio una excelente catequesis sobre la fe, precisa, corta, y para pensarlo. “Dos ciegos le piden la sanación. El Maestro pregunta. ¿Creen que yo puedo hacerlo? Los necesitados responden. Si Señor. El Maestro toca sus ojos y le dice, que se cumpla según la fe de ustedes. Vuelvo y pregunto, Creo en Dios o le creo a Dios. (cfr. Mateo 9, 27-31).
 
            Nuestro Papa emérito Benedicto XVI propone renovarnos en la fe. Dice el santo Padre: “En nuestro tiempo es necesaria una renovada educación en la fe, que incluya por cierto un conocimiento de su verdad y de los acontecimientos de la salvación, pero que principalmente nazca de un verdadero encuentro con Dios en Jesucristo, de amarlo, de confiar en él, de tal modo que toda la vida esté involucrada con él”.  (cfr. Audiencia, 24 de octubre, 2012).
SI DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ   
https://youtu.be/2JLH2kC7iP0