2 de enero de 2023

EL BUEN TESTIGO DE DIOS, ANUNCIA LA VERDAD Evangelio Martes 3 de Enero 2023


QUIEN ES TESTIGO DE DIOS ANUNCIA LA VERDAD 
                      
Evangelio Martes 3 de Enero 2023
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
Afirma el santo Evangelio: “Al ver Juan a Jesús que venía hacia él, exclamó: «Este es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Este es aquel de quien yo dije: "Tras de mí viene un hombre que está por delante de mí, porque existía antes que yo." Yo no lo conocía, pero he salido a bautizar con agua para que sea manifestado a Israel.»
Y Juan dio testimonio diciendo: «He contemplado el Espíritu que bajaba del cielo como una paloma, y se posó sobre él. Yo no lo conocía, pero el que me envió a bautizar con agua me dijo: "Aquél sobre quien veas bajar el Espíritu y posarse sobre él, ése es el que ha de bautizar con Espíritu Santo." °°° Juan 1, 29-34.
 
            Un discípulo, habla, presenta y predica de la vida de su Maestro. Lo hará bien si lo conoce. Lo hará bien, si vive según su Palabra. Lo hará bien si se deja guiar por el Espíritu de Dios. Un buen testigo, sostiene siempre la verdad. El testigo es aquel que da testimonio de la verdad. Denuncia las transgresiones a los mandatos de Dios. Se identifica con la penitencia, la oración, el sacrificio, la entrega, la perseverancia. Su predicación siempre se caracteriza por el llamado a la conversión, a la perseverancia, a regresar nuevamente por los caminos del Señor. 

Para nosotros los creyentes, el bautista se convierte en un paradigma de la persona comprometida con el Reino de Dios. Es el modelo del hombre, del precursor y del mártir.
 
            Es modelo de precursor: El que va delante, el que va diciendo, el que indica quién es el cordero, “después de mí vendrá otro al cual no soy digno de desatarle las sandalias. (cfr. Hechos 13, 25). También es un mártir: porque con sus exhortaciones evangeliza a los demás, su predicación es de penitencia, señala el pecado y desenmascara el desorden. (cfr. Marcos 6, 18). 

Nuestro Papa emérito Benedicto XVI enseña que el Bautista, sigue siendo el primer «testigo» de Jesús, pues recibió del Cielo esta señal: «Aquel sobre quien veas que baja el Espíritu y se queda sobre él, ése es el que bautiza con Espíritu Santo» (Juan 1, 33).
 
Esto es lo que sucedió precisamente cuando Jesús, tras recibir el bautismo, salió del agua: Juan vio cómo bajaba sobre él el Espíritu como una paloma. Entonces «conoció» la realidad plena de Jesús de Nazaret y comenzó a «manifestarlo a Israel» (Juan 1, 31), presentándole como Hijo de Dios y redentor del hombre: «He ahí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo» (Juan 1, 29). 

Como un auténtico profeta, Juan dio testimonio de la verdad sin compromisos. Denunció las transgresiones a los mandamientos de Dios, incluso cuando los protagonistas de las mismas eran potentes. (cfr. Ángelus, 24 de junio 2007). 
SI DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ   
https://youtu.be/blMRoxZ7aSY  🙏