10 de enero de 2023

DIOS SIEMPRE RESTAURA LA VIDA Evangelio miércoles 11 de enero 2023


DIOS SIEMPRE RESTAURA LA VIDA                         Evangelio Miércoles 11 de Enero 2023
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
“Al salir Jesús y sus discípulos de la sinagoga, fue con Santiago y Juan a casa de Simón y Andrés. La suegra de Simón estaba en cama, con fiebre, y se lo dijeron. Jesús se acercó, la cogió de la mano y la levantó. Se le pasó la fiebre y se puso a servirles. Al anochecer, cuando se puso el sol, le llevaron todos los enfermos y endemoniados. La población entera se agolpaba a la puerta. Curó a muchos enfermos.” °°° Marcos 1, 29-39.
 
            El Hijo de Dios siempre está para hacer el bien. Para sanar, para curar, para dar una palabra de aliento, para restaurar la vida y convertirla en servicio para una sociedad. Jesús de Nazareth nos sorprende con su pedagogía, con su Palabra novedosa, con su estilo particular de hacer las cosas, con su personalidad.  El poder de Jesús llama mucho la atención, porque ese poder va a acompañado de milagros, curaciones, comprensión, ternura, dolor, acompañamiento, sabiduría, etc.
 
En la personalidad del Maestro de Jerusalén existe el equilibrio genial entre lo que él anuncia, lo que hace y el resultado que espera como aprendizaje de cada uno de nosotros: Lo que él anuncia es el Reino de su Padre celestial, (cfr. Lucas 8,1); lo que él hace es practicar la misericordia y la caridad con los demás, (cfr. Marcos 1,34); el resultado de ese proceso es la conversión de cada persona que se pone al servicio de Dios en el mundo, (cf. Marcos 1, 31).
 
Jesucristo sabe lo que hace y sabe cómo hacerlo: Aprovecha el momento para educar y formar, dice la Escritura: “Y recorrió toda Galilea, predicando en sus sinagogas y expulsando los demonios.” Ese es un método completo: El método cristiano debe llevar consigo las cláusulas del maestro: hacer tanto bien, ayudar, sanar, convertir, y a la vez evangelizar con la misma Palabra a quien quiera recibirla con fe. Así lo sintió y lo experimentó el apóstol de los gentiles: “Todo lo hago por el Evangelio”. (1 Corintios 9, 23).
 
 La sanación de nuestras vidas va en concordancia con la Palabra que recibimos y aceptamos definitivamente como presupuesto de nuestra vida espiritual. 
 
            El Papa Francisco enseña que cuando se trata de hablar de los enfermos, hay que tratar al paciente como una persona, con su propia dignidad. El enfermo es siempre más importante que su enfermedad. Es necesario escuchar al paciente, en sus angustias, en su historia, en sus miedos. Cuando no es posible curar, siempre es posible cuidar, consolar, sentir una cercanía con cada persona.  (cfr. Mensaje a los enfermos, 11 de febrero, 2022).
SI DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ   
https://youtu.be/LOHKX4AaHTo  👈