5 de enero de 2023

UN DISCÍPULO CONOCE SU IDENTIDAD Y SU MISIÓN. Evangelio Viernes 6 de Enero 2023


UN DISCÍPULO CONOCE SU IDENTIDAD Y MISIÓN
                          
Evangelio Viernes 6 de Enero 2023
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
“Este es el comienzo de la Buena Nueva de Jesucristo: En el libro del profeta Isaías estaba escrito: «Ya estoy para enviar a mi mensajero delante de ti para que te prepare el camino. Escuchen ese grito en el desierto: Preparen el camino del Señor, enderecen sus senderos.» Es así como Juan el Bautista empezó a bautizar en el desierto. Allí predicaba bautismo y conversión, para alcanzar el perdón de los pecados. Toda la provincia de Judea y el pueblo de Jerusalén acudían a Juan para confesar sus pecados y ser bautizados por él en el río Jordán." °°° Marcos 1, 7-11.  
 
            Alguien que aspira a ser un buen discípulo de Jesucristo, debe tener conciencia de su “identidad y su misión”.  De su identidad, Quién es la persona frente a su Maestro: “No es más que el más que su Maestro, ni más que su Señor” (cfr. Mateo 10,24). No es el primero, sino que es el último. (cfr. Marcos 9,35).  Es un apasionado por su Maestro, deja a su padre y a su madre. (cfr. Lucas 14, 25). Siente un amor extraordinario por las demás personas: Se aman los unos a los otros. (cfr. Juan 13, 34-35.  Tiene un corazón de siervo. El más grande es el servidor de los demás. (cfr. Mateo 23, 11).

Una persona que se deja guiar por el Espíritu Santo, es humilde y noble. Dios promete enviar el Espíritu de la verdad a sus discípulos. (cfr. Juan 14, 16-17). Se deja gobernar por la Palabra de Dios. Si se mantiene fiel a la Palabra, será un buen discípulo. (cfr. Juan 8, 31-21). Un buen discípulo se conserva puro para su Señor, vive la santidad. Es santo porque su Señor es santo. (cfr. 1 Pedro 1, 15-16).  
 
            Un buen discípulo conoce su misión. Es un enviado, su autoridad depende su Maestro. Debe aprender a trabajar y a vivir en comunidad, porque su Maestro los envió de dos en dos. Debe saber usar los poderes que Dios le da en función de la salvación de las almas. Su misión será más efectiva si toma la opción de no apegarse a los asuntos de este mundo, aprende a utilizar sabiamente los bienes materiales en función de los eternos. Jesucristo dice a sus seguidores: prediquen la conversión, expulsen demonios, sanen enfermos. (cfr. Marcos 3, 20 – 6, 6).

            El Papa emérito Benedicto XVI desde el punto de vista de la eclesiología, nos recuerda que “La Iglesia «es, por su propia naturaleza, misionera, puesto que tiene su origen en la misión del Hijo y la misión del Espíritu Santo, según el plan de Dios Padre» (Ad gentes, 2). Esta es «la dicha y vocación propia de la Iglesia, su identidad más profunda. Existe para evangelizar» (Pablo VI, Evangelii Nuntiandi, 14). En consecuencia, no puede nunca cerrarse en sí misma. Arraiga en determinados lugares para ir más allá. (cf. Ad gentes, 5). (cfr. Mensaje, Jornada misiones, 2011).
SI DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ            
https://youtu.be/OMhVVPbDYhs