21 de enero de 2023

CONVERSIÓN: FUNDAMENTO EN EL REINO DE DIOS Evangelio domingo 22 de enero 2023


LA CONVERSIÓN: FUNDAMENTO EN EL REINO DE DIOS                          
Evangelio Domingo 22 de enero 2023
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
Afirma el santo Evangelio: “Al enterarse Jesús de que habían arrestado a Juan se retira a Galilea. Dejando Nazaret se estableció en Cafarnaún, junto al mar, en el territorio de Zabulón y Neftalí, para que se cumpliera lo dicho por medio del profeta Isaías: «Tierra de Zabulón y tierra de Neftalí, camino del mar, al otro lado del Jordán, Galilea de los gentiles. El pueblo que habitaba en tinieblas vio una luz grande; a los que habitaban en tierra y sombras de muerte, una luz les brilló». Desde entonces comenzó Jesús a predicar diciendo: «Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos». °°° Mateo 4, 12-17.
 
            El Nazareno propone la conversión de cada persona, para que pueda vivir de acuerdo al Reino que el Padre celestial, encomendó a su Hijo. La propuesta de Jesucristo es concreta: “Conviértanse y crean en la Buena Nueva” (Marcos 1,15). Nuestra conversión debe llevar a un cambio de conducta y de corazón. (Cfr. Isaías 1,10-19). La conversión debe ser fruto del Espíritu de Dios. (Cfr. Lucas 3, 16-17). Hay que comenzar a vivir desde la fe: convertirse al pensamiento y al sentir de Dios. 
 
El Papa Francisco advierte en materia de Conversión: No a la mundanidad espiritual.  Es la que se esconde detrás de las apariencias de religiosidad, e incluso de amor a la Iglesia, es buscar, en lugar de la gloria del Señor, la gloria humana y el bienestar personal. Es lo que el Señor reprochaba a los fariseos: ¿Cómo es posible que creáis, vosotros que os glorificáis unos a otros y no os preocupáis por la gloria que sólo viene de Dios? Juan 5,44.
 
Hay que estar atentos a la mundanidad. No a la guerra entre nosotros, no a la acedia egoísta, no al pesimismo estéril. La propuesta evangélica es: Que todos puedan admirar cómo os cuidáis unos a otros, cómo os dais aliento y cómo os acompañáis.  Que tengan amor los unos por los otros.  (cfr. Juan 13,35.) (cfr. Exhortación apostólica, Evangelii Gaudium, 81-84). San Juan el Bautista enseña una excelente propuesta para entender los medios para la conversión.
 
Dice el Precursor del Salvador del mundo: Los escalones por los cuales puedo ir construyendo mi vida hacia ese propósito de la conversión son: “El que tenga dos túnicas, que le dé una al que no tiene, y el que tenga alimentos que haga otro tanto.  No exigir más de lo que está mandado. No exigir dinero por la fuerza. No declarar falsamente contra los demás.”  

Son las respuestas que da el precursor del Mesías a un pueblo que quiere conocer a Dios, vivir según el plan de Dios.  En la predicación de Juan Bautista, la conversión se manifiesta en acciones concretas frente a las personas que nos rodean. La conversión no consiste en inútiles golpes de pecho sino en acciones concretas de justicia en el ejercicio de nuestras responsabilidades diarias.    
SI DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ