4 de enero de 2023

CONOCER A JESUCRISTO DEFINE SU SEGUIMIENTO Evangelio Jueves 5 de Enero 2023


CONOCER A JESUCRISTO DEFINE SU SEGUIMIENTO                         
Evangelio Jueves 5 de Enero 2023
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
            Jesús marchó a Galilea; encuentra a Felipe y le dice: «Sígueme.» Felipe era de Betsaida, ciudad de Andrés y de Pedro. Felipe encuentra a Natanael y le dice: «Aquel de quien escribieron Moisés en la Ley y los profetas, lo hemos encontrado: Jesús, hijo de José, de Nazaret.» Natanael le replicó: «¿De Nazaret puede salir algo bueno?» Felipe le contestó: «Ven y verás.» Vio Jesús que se acercaba Natanael y dijo de él: «Ahí tenéis a un israelita de verdad, en quien no hay engaño.» Natanael le contesta: «¿De qué me conoces?» Jesús le responde: «Antes de que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi.» °°° Juan 1, 43-51.
 
            Conocer a Jesús de Nazareth, descubrir al Maestro, tener referencias del Maestro y saber su itinerario a lo largo de la historia de la salvación define muy bien su seguimiento. Es precisamente la experiencia que tiene Felipe cuando el Hijo de Dios le pide lo necesita para continuar su obra de salvación en el mundo. Los hermeneutas bíblicos enseñan que Felipe ocupa el quinto lugar en el grupo de los apóstoles (cfr. Mateo 10,3). Era originario de Betsaida, de profesión pescador. Felipe es la persona clave que invita a Natanael a conocer al Salvador (cfr. Juan 1, 45). Felipe le pide a su Maestro en la última cena, que le “muestre al Padre” (Juan 14, 8-11). 
 
            San Pedro es un buen personaje para poder conocer a Jesús de Nazareth: Lo primero que se le ocurre a Pedro es presentarse ante la comunidad como siervo y apóstol de Jesucristo. (cfr. 1 de Pedro 1, 1). El mismo apóstol comenta que Jesucristo fue anunciado por los profetas del Antiguo Testamento. Isaías es el principal. Pedro sigue paso a paso a su Maestro: Es testigo de la gloria de su Señor, con el misterio de la transfiguración. (cfr. 2 Pedro 1, 16). Pedro habla de su Maestro con variedad de títulos: El Señor, el Señor Jesucristo, Señor y Salvador, Nuestro Señor y Salvador Jesucristo, su poder es divino. Pedro es el único que atina a decir que su Maestro es el Mesías, el Hijo de Dios vivo. (cfr. Mateo 16, 13-23). 
 
            El espíritu del seguimiento de la persona de Cristo Jesús, es una identidad con el Maestro. Seguir a Jesús no es entrar a gozar de una serie de privilegios y comodidades en la vida. No es sentirse diferente o superior a los demás. No es desconocer mi propia realidad de pecador. No es evitar el sacrificio, el dolor, el sufrimiento. No es sentarse a esperar a que muchos me admiren. La fidelidad y la radicalidad de lo que pide el Maestro, definen los futuros discípulos misioneros.

  El Papa Francisco enseña: «los discípulos recién llamados atraen a su vez a otros mediante su testimonio de fe. La misión brota espontánea del encuentro con Cristo. Andrés comienza su apostolado por los más cercanos, por su hermano Simón, casi como algo natural, irradiando alegría. (Homilía, 20 de enero de 2018).
SI DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ    
https://youtu.be/zC0oTE5r0Vs