12 de marzo de 2025

¿CUÁL ES LA REGLA DE ORO CRISTIANA? Evangelio jueves 13 de marzo 2025


¿CUÁL ES LA REGLA DE ORO CRISTIANA?                                            Evangelio jueves 13 de marzo 2025
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
“Jesús dijo a sus discípulos:
Pidan y se les dará; busquen y encontrarán; llamen y se les abrirá. Porque todo el que pide, recibe; el que busca, encuentra; y al que llama, se le abrirá.
 
            ¿Quién de ustedes, cuando su hijo le pide pan, le da una piedra? ¿O si le pide un pez, le da una serpiente? Si ustedes, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡Cuánto más el Padre de ustedes que está en el Cielo dará cosas buenas a aquéllos que se las pidan!
            Todo lo que deseen que los demás hagan por ustedes, háganlo por ellos: en esto consiste la Ley y los Profetas.” Mateo 7, 7-12
 
            La Sagrada Escritura nos enseña la “Regla de oro” para una sana convivencia social. “Trate a los demás, como le gustaría que los demás, lo trataran a usted”. (Lucas 6, 31). Jesucristo propone un sistema de vida donde prima lo universal, las personas, los valores, el respeto, los deberes, los derechos. Todo tiene un carácter universal. El Hijo de Dios contrapone lo particular sobre lo universal.
 
¿Cuál será la razón? Para una persona es más cómodo vivir su fe, su religión y su vida, en comunión con aquellos pocos que la rodean y están en comunión con sus caprichos y ocurrencias. Es más exigente relacionarme con aquellos que no comulgan con mi manera de ser. Se convierte en un reto estar en comunión con todo tipo de personas.
 
            Dios mismo enseña el camino a seguir. El cambio de mentalidad en una persona lo lleva a pensar más en muchos y no en unos pocos. Dice la Escritura: ¿Qué hace de extraordinario una persona cuando vive su fe y su compromiso cristiano solo con aquellos que los aman, lo alaban, lo aclaman? La respuesta es: Eso mismo lo hace también los pecadores. El reto que propone Dios es:
 
Amen a sus enemigos, hagan el bien y presten sin esperar nada a cambio. Entonces la recompensa de ustedes será grande, y serán hijos del Altísimo, que es bueno con los ingratos y los pecadores. Sean compasivos como es compasivo el Padre de ustedes. No juzguen y no serán juzgados; no condenen y no serán condenados. (Lucas 6, 35-37).
 
            El Papa Francisco explica la regla de oro: El parámetro que usemos para los demás será el parámetro que el tiempo usará con nosotros. La regla de oro nos recuerda la responsabilidad que tenemos de custodiar y defender la vida humana en todas las etapas de su desarrollo. Ser un agente de diálogo y de paz significa estar verdaderamente determinado a atenuar y, en último término, a acabar con los muchos conflictos armados que afligen nuestro mundo. (cfr. Discurso congreso de Estados Unidos, 24 de septiembre, 2015).
SI DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ