18 de marzo de 2025

SAN JOSÉ Evangelio miércoles 19 de marzo 2025


SAN JOSÉ OBEDECIÓ EL MANDATO DE DIOS, LLEGÓ MUY LEJOS
Evangelio miércoles 19 de marzo 2025
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
“Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo. Cristo vino al mundo de la siguiente manera: Su madre, María, estaba desposada con José y, antes de que vivieran juntos, sucedió que ella, por obra del Espíritu Santo, estaba esperando un hijo.
 
    José, su esposo, como era justo, no queriendo ponerla en evidencia, resolvió repudiarla en secreto. Mientras pensaba en estas cosas, un ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: «José, hijo de David, no dudes en recibir en tu casa a María, tu esposa, porque ella ha concebido del Espíritu Santo.
 
            Dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados». Despertado José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado.” Mateo 1, 16. 18-21. 24ª
 
            San José cumplió el mandato divino. Entre las excelentes cualidades y virtudes de san José, la obediencia al querer de Dios, lo distinguió y le indicó exactamente el camino a seguir sin temor a equivocarse. 
 
            Buscando la historia de san José en la Escritura aprendemos que: Él era un hombre justo (cfr. Mateo 1, 19); una persona de Dios, alguien muy humilde, buen escucha de la palabra del Señor, calmado y sensato, dejaba discurrir el espíritu de Dios en su propio corazón. No exageró sus facultades ni tampoco se fue al extremo de creerse delante de Dios. 
 
Le obedeció al Señor. “Toma a tu mujer y al niño y huye”.  Así lo hizo, ganó para el mundo el mejor hogar cristiano, fue el padre adoptivo de Jesús, se quedó como modelo de esposo, padre y compañero. La razón fue sencilla: Supo hacer la voluntad de Dios, sin pensarlo más de una vez.
 
            San José asume su paternidad adoptiva, con cariño y sacrificio porque sabe su responsabilidad delante de Dios.  El Papa Francisco a lo largo de varias audiencias nos enseñó la importancia de san José en la historia de la salvación. Por ejemplo: San José es el hombre que escucha a Dios en sus sueños y acoge su voluntad. Es un Icono de la acogida de los proyectos de Dios. San José vivió su protagonismo sin adueñarse de la escena. José es el custodio de Jesús y de la Virgen María.
 
            También es el custodio de la Iglesia San José modelo de escucha, de silencio y de disponibilidad laboriosa delante de Dios. José modelo de fortaleza y vitalidad ante las adversidades de la vida. San José modelo de aquella persona que se siente útil y realizado con el trabajo que realiza. José testimonio luminoso ante momentos oscuros. Defendió, protegió, acompañó al Hijo de Dios. San José es el padre de la ternura. (cfr. Audiencias Papa Francisco Años 2021 y 2022).
SI DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ