20 de marzo de 2025

DIOS NO PERMITE EL RENCOR Evangelio viernes 21 de marzo 2025


DIOS NO PERMITE RENCOR, NI VENGANZA.                                                
Evangelio viernes 21 de marzo 2025
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
“Jesús dijo a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo esta parábola: "Había una vez un propietario que plantó un viñedo, lo rodeó con una cerca, cavó un lagar en él, construyó una torre para el vigilante y luego la alquiló a unos viñadores y se fue de viaje.
 
            Llegado el tiempo de la vendimia, envío a sus criados para pedir su parte de los frutos a los viñadores; pero éstos se apoderaron de los criados, golpearon a uno, mataron a otro, y a otro más lo apedrearon.
 
            Envió de nuevo a otros criados, en mayor número que los primeros, y los trataron del mismo modo. Por último, les mandó a su propio hijo, pensando: "A mi hijo lo respetarán". Pero cuando los viñadores lo vieron, se dijeron unos a otros: "Éste es el heredero. Vamos a matarlo y nos quedaremos con su herencia".
 
            Le echaron mano, lo sacaron del viñedo y lo mataron. "Ahora díganme: Cuando vuelva el dueño del viñedo, ¿qué hará con esos viñadores?". °°° Mateo 21, 33-43. 45-46.
 
            Jesucristo nos propone pensar en la historia de Dios, los deseos de Dios, los planes de Dios y la respuesta equivocada de muchas personas en la historia. Los hermeneutas bíblicos explican la parábola de la Viña, como una historia de fracasos. Un Dios que intenta convencer al hombre de muchas maneras que debe gobernar y producir en la Viña del Señor.
 
            La respuesta de muchos hombres que se quieren apoderar de los asuntos de Dios, manipular las cosas de su Señor, sentirse dueños de la casa del Señor. La historia no termina en un fracaso, sino que al final triunfa el amor de Dios, la misericordia divina. Dice la Escritura: “La piedra que rechazaron los constructores es ahora la piedra angular.” (Mateo 21, 42).
 
            Una buena enseñanza que limita la violencia, no utiliza la fuerza, no siente los deseos de venganza, es la propuesta benevolente y misericordiosa de Dios. Así lo explica el Papa Francisco, enseñando que Dios no toma venganza ante el mal comportamiento del ser humano a través de la historia. «Cuando venga, pues, el dueño de la viña, ¿qué hará con aquellos labradores?» (v. 40).
 
            Esta pregunta subraya que la desilusión de Dios por el comportamiento perverso de los hombres no es la última palabra. Está aquí la gran novedad del cristianismo: un Dios que, incluso desilusionado por nuestros errores y nuestros pecados, no pierde su palabra, no se detiene y sobre todo ¡no se venga! (cfr. Ángelus, 8 de octubre, 2017).
SI DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ