EL DISCÍPULO PRESENTA EL PLAN DE SALVACIÓN DE SU MAESTRO Evangelio Viernes 30 de Septiembre 2022
EL
DISCÍPULO PRESENTA EL PLAN DE SALVACIÓN DE SU MAESTRO Evangelio
Viernes 30 de septiembre 2022 Padre,
Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué Dice
el santo Evangelio: “Dijo Jesús: «¡Ay de ti, Corozaín; ay de ti, ¡Betsaida! Si
en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que en vosotras, hace tiempo
que se habrían convertido, vestidas de sayal y sentadas en la ceniza. Por eso
el juicio les será más llevadero a Tiro y a Sidón que a vosotras. Y tú,
Cafarnaún, ¿piensas escalar el cielo? Bajarás al infierno. Quien a vosotros os
escucha a mí me escucha; quien a vosotros os rechaza a mí me rechaza; y quien
me rechaza a mí rechaza al que me ha enviado.» Lucas 10, 13-16. El objetivo de la misión de un
discípulo de Jesucristo, es presentar el plan de salvación que viene de Dios.
Esta oferta es indistinta de la acogida que tenga la propuesta de Dios para el
mundo. Habrá ciudades al norte de Galilea que se resistan a recibir la salvación,
ellas pueden ser Corozaín, Betsaida y Cafarnaúm. Habrá otras que siendo paganas
como Tiro y Sidón, que acepten el plan que viene de Dios. La misión no se
puede detener. El misionero debe anunciar la conversión, debe patentar con
hechos el efecto de la misma predicación, quien escucha la predicación comienza
a vivir de acuerdo a su Maestro, quien la rechace, deberá asumir esa
responsabilidad ante Dios. El Evangelio dice que el Salvador
escogió a doce de ellos, los llamó por su nombre (misión específica) e
incluso cambió el nombre de algunos para reafirmar su misión. Y les indicó el
camino. (cfr. Marcos 3, 13-19). El apostolado muestra la gloria y la
redención del Señor. Un gran apóstol es alguien que piensa más en la obra
que está realizando que en su propio ser. Vive de la obra del Señor, se realiza
a través de las Palabras del Maestro. Su misión es anunciarlo a Él,
sembrar la inquietud en todos aquellos que lo escuchen y lo miren. Un apóstol
no necesita tantas comodidades. San Jerónimo, tenía toda la
razón, cuando afirmó que “ignorar la Escritura, es ignorar a Cristo”. Un
hombre sabio, inteligente, talentoso, versado en lenguas como el latín, el
griego, etc. Poeta y literato, es nombrado por el Papa san Dámaso como su
secretario. Este hombre maravilloso le dejó a la Iglesia Católica, el regalo de
la Traducción de toda la Biblia, a la lengua del latín. Se llamó la Vulgata,
fue la Biblia oficial durante 15 siglos. El santo estuvo durante 35 años en una
gruta junto a la cueva de Belén.Terminó
su vida dedicado a la penitencia, a la oración.El año 420 recibió al santo en la eternidad. SI
DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ https://youtu.be/5t5Rtz9TebE