LA MISIÓN DEPENDE DEL ESPIRITU DE DIOS Evangelio Martes 27 de Septiembre 2022
LA
MISIÓN DEPENDE DEL ESPÍRITU DE DIOS Evangelio
Martes 27 de septiembre 2022 Padre,
Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué Dice
el santo Evangelio: “Cuando se iba cumpliendo el tiempo de ser llevado al
cielo, Jesús tomó la decisión de ir a Jerusalén. Y envió mensajeros por
delante. De camino, entraron en una aldea de Samaria para prepararle alojamiento.
Pero no lo recibieron, porque se dirigía a
Jerusalén. Al ver esto, Santiago y Juan, discípulos suyos, le preguntaron:
«Señor, ¿quieres que mandemos bajar fuego del cielo que acabe con ellos?» Él se
volvió y les regañó. Y se marcharon a otra aldea.” Lucas 9, 51-56. La tolerancia, la prudencia, la
rectitud, la sabiduría como se deben tomar las grandes decisiones, son los
criterios de Dios para ofrecer la salvación y abrir espacios de misión en
el mundo. Todos sabemos que la intolerancia y la mentalidad nacionalista del
mundo samaritano, no permitía la presencia y la luz de Dios en su territorio.
El rechazo de una cultura no impide que siga adelante la obra de Dios. Lo primero que se le ocurre a
Dios para superar las tentaciones que impiden que la salvación llegue a todos
los rincones es: hacer la voluntad del Padre celestial. Lo segundo, es
misma voluntad del Padre Dios hay que llevarla hasta el final, pese a las
consecuencias. Así lo explicó el Papa Francisco. Jesús es obediente y es
obediente hasta el final. (cfr. Homilía, 3 de octubre 2017).La fe de los apóstoles está en una
experiencia inmediata con su Maestro, en ese ir y venir de mensajes y
apariciones, aparece la debilidad humana, la incertidumbre del hombre, la
terquedad, la necedad, la dureza de corazón. La misión depende esencialmente
del poder, del Espíritu, de la misma Palabra de Dios. La falla aparece
cuando hombres y mujeres pierden esa dimensión divina y caen en la tentación de
convertir en batalla lo que el Maestro pensó como sembrar la semilla de la
salvación. No es fácil cumplir el propósito de la misión, mientras no se
logre diferenciar lo que hacemos en el mundo y lo que el mundo hace por su
propio instinto. La idea es purificar el mundo, navegar entre la
multiplicidad de posibilidades que sostiene el mundo, sin dejarse contaminar
del mundo, ni mucho menos entrar a cambiar los criterios porque en un momento
determinado se convirtieron en sistema común de vida del mundo. Razón tenía san Vicente de Paúl
cuando afirmaba: No puede haber caridad, si no va acompañada de la justicia.
Don Vicente es el modelo perfecto de aquella persona que puede cumplirle a Dios
con la misión que le encomendó, corrigiendo su temperamento y su manera de
contestar en ocasiones difíciles. Decía el santo: Me di cuenta que con mi
temperamento amargo, se hace mas mal que bien en el trabajo con las almas. SI
DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ https://youtu.be/0CZ2VmF53VU