LA CRUZ ES LA GLORIA PARA CRISTO JESÚS Evangelio Miércoles 14 de Septiembre 2022.
LA
CRUZ ES LA GLORIA PARA CRISTO JESÚS Evangelio
Miércoles 14 de septiembre 2022 Padre,
Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué Dice
el santo Evangelio: “Dijo Jesús: ¿a quién se parecen los hombres de esta
generación? ¿A quién los compararemos? Se parecen a unos niños sentados en la
plaza, que gritan a otros: “tocamos la flauta y no bailan. Cantamos
lamentaciones y no lloran” Vino Juan el Bautista que ni comía, ni bebía y
dijeron que tenía un demonio; vino el hijo del hombre que come y bebe; y dicen:
miren que comilón y qué borracho, amigo de publicanos y pecadores.” Lucas 7,
31-35. El camino de la Cruz vivido por
el Maestro, apunta a la conversión y al modelo de una sociedad futura que
aprenda a vivir en el amor y la misericordia. "Padre, perdónalos,
porque no saben lo que hacen" (Lucas 23,34)."Hoy estarás conmigo en el Paraíso"
(Lucas 23, 43). "He aquí a tu hijo: he aquí a tu Madre" (Juan 19,
26)."Dios mío, Dios mío, ¿por qué
me has abandonado?" (Mateo 27, 46). "Tengo sed" (Juan 19, 28)
“Todo está consumado" (Juan 19,30)."Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu" (Lucas 23, 46). Parodiando
el eco de la Palabra de Dios según la Escritura, podemos preguntarnos con el
Maestro: ¿Quién entiende esta generación? En tiempo de Jesús el Nazareno
había diversidad de opiniones. En nuestro mundo actual después de 21 siglos de
experiencia en el cristianismo siguen las opiniones. Unos a favor, otros en
contra. Curiosamente según la experiencia bíblica, los pecadores le creyeron
al Maestro y decidieron convertirse. (cfr. Lucas 7, 29) Los más
religiosos, los fariseos y legistas, no le creyeron. (cfr. Lucas 7,
30).Las Cruz es, será y seguirá
siendo un signo de identidad, de contradicción, un misterio, una razón
suficiente para emprender el camino de la misión. El
catecismo de la Iglesia Católica, nos enseña que la Cruz es el símbolo del
cristianismo, la vocación y la misión de nuestra vida de creyentes. La Escritura
afirma que aparecerá en el cielo la señal del Hijo del Hombre" (Mateo
24,30). Siguen las opiniones: San Pablo hablaba de falsos hermanos que
querían abolir la cruz: "Porque son muchos y ahora os lo digo con
lágrimas, que son enemigos de la cruz de Cristo" (Filipenses 3, 18).
El
valor de la Cruz para san Pablo es un motivo de gloria. (cfr. Gálatas 6, 14).
También resumía el Evangelio como la predicación de la Cruz. (cfr. 1
Corintios 1, 17-18). Jesús, sabiendo el rechazo que iba producir la predicación
de la cruz, "comenzó a manifestar a sus discípulos que Él debía ir a
Jerusalén y sufrir mucho... ser matado y resucitar al tercer día” (cfr. Mateo
16, 21-23). El 13 de septiembre del año 335 se
dedicó en Jerusalén la Iglesia de la Resurrección y del Martyrium. Al día
siguiente, en una solemne ceremonia, se expuso la cruz que la emperatriz Helena
había encontrado el 14 de septiembre de 320. El Papa Francisco afirma que
Dios manifestó su amor a la humanidad, muriendo en una Cruz. SI
DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ https://youtu.be/xPcBMxkmw68