DIOS LE DA SENTIDO A LA VIDA Evangelio martes 29 de julio 2025
DIOS ES VIDA. ASUME EL DRAMA DE
LA MUERTE
Evangelio martes 29 de julio 2025
Padre, Jairo Yate Ramírez.
Arquidiócesis de Ibagué
“Muchos judíos
habían ido a ver a Marta y a María para consolarlas por la muerte de su hermano
Lázaro. Apenas oyó Marta que Jesús llegaba, salió a su encuentro; pero María se
quedó en casa. Le dijo Marta a Jesús: «Señor, si hubieras estado aquí, no
habría muerto mi hermano. Pero aún ahora estoy segura de que Dios te concederá
cuanto le pidas».Jesús le dijo: «Tu hermano resucitará». Marta respondió: «Ya sé que
resucitará en la resurrección del último día». Jesús le dijo: «Yo soy la
Resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y todo
aquel que está vivo y crea en mí, no morirá para siempre. ¿Crees tú esto?».
Ella contestó: «Sí, Señor. Creo firmemente que Tú eres el Mesías, el Hijo de
Dios, el que tenía que venir al mundo». Juan 11, 19-27
Creer define esencialmente
nuestra salvación. Define la interpretación de la Palabra de Dios. Define
el conocimiento de quién es Jesús. Permite saber con certeza, qué ofrece el
Nazareno a la humanidad. El Hijo de Dios nos enseña quién es Él y cuál es su
misión, para que nosotros podamos vivir correctamente nuestra fe sin lugar a
discusiones no fundamentales.
Cristo Jesús ganó la libertad para todos aquellos
que se atrevieron a creer en su resurrección, para quien no teme decirle “Tú
eres el Mesías, el que
debía venir al mundo”, para quien osa predicar su nombre en todo lugar, para
quien es más atrevido aún, y lo acepta en lo profundo de su corazón. La sabiduría de Dios se impone notablemente
ante los grandes razonamientos de la inteligencia humana.
La resurrección es una verdad fundamental del
cristianismo. Cristo
verdaderamente resucitó por el poder de Dios. Cristo está vivo, superó la
muerte, superó el pecado, superó la tentación. Jesucristo pagó el precio por
nuestros pecados con su muerte en la cruz.
Conquistó así a todos sus enemigos. El último enemigo en ser destruido,
al final del tiempo, será la muerte (cfr. 1 Corintios 15, 25. 26). Por eso, la muerte no es el final.
El Papa Francisco nos propone
pensar en: Dios es vida y da vida, pero asume el drama de la muerte. la fe del hombre y la omnipotencia de Dios,
el amor de Dios, se buscan y, finalmente, se encuentran. Es como un doble
camino: la fe del hombre y la omnipotencia del amor de Dios se buscan y
finalmente se encuentran.
Cristo supera la
muerte. estamos llamados a quitar las piedras de todo lo que sabe a muerte: por
ejemplo, la hipocresía con la que vivimos la fe es la muerte; la crítica
destructiva hacia los demás es la muerte; la ofensa, la calumnia, son la muerte.”
(cfr. Ángelus, 29 de marzo, 2020).
SI DESEAS
ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ
https://youtu.be/Gg8p72Zo184