24 de julio de 2025

Un discípulo se identifica con su Maestro Evangelio viernes 25 de julio 2025


EL BUEN DISCÍPULO SE IDENTIFICA CON SU MAESTRO

Evangelio viernes 25 de julio 2025
Padre, Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué
“La madre de los hijos de Zebedeo se acercó a Jesús, junto con sus hijos, y se postró ante Él para pedirle algo.
“¿Qué quieres?”, le preguntó Jesús. Ella dijo: “Manda que mis dos hijos se sienten en tu Reino, uno a tu derecha y el otro a tu izquierda”. “No saben lo que piden”, respondió Jesús. “¿Pueden beber el cáliz que Yo beberé?” “Podemos”, le respondieron.
 
“Está bien, les dijo Jesús, ustedes beberán mi cáliz. En cuanto a sentarse a mi derecha o a mi izquierda, no me toca a mí concederlo, sino que esos puestos son para quienes se los ha destinado mi Padre”.
Al oír esto, los otros diez se indignaron contra los dos hermanos. Pero Jesús los llamó y les dijo: “Ustedes saben que los jefes de las naciones dominan sobre ellas y los poderosos les hacen sentir su autoridad. No será así entre ustedes.” °°° Mateo 20, 20-28
 
            ¿Cuál debe ser el lugar apropiado de un apóstol? Buena pregunta para muchas personas que se han equivocado buscando en el Reino de Dios y no lo han encontrado. La Escritura responde: Un discípulo es una persona que acepta el reto de proclamar la Palabra de su Maestro. Vivir de acuerdo a su Maestro. Ser como su Maestro. Su gran misión es el servicio. Su lugar ideal es la humildad. Su identidad la logra cuando está unido a Jesucristo. (cfr. Mateo 10, 1-24).
 
            El apóstol Santiago es un buen ejemplo de Aquel discípulo que camina muy de la mano de su Señor. Compartió grandes momentos donde su Maestro dio ejemplo de tener caridad y misericordia con los demás. Por ejemplo: La curación de la suegra de Pedro, la resurrección de la hija de Jairo. Tuvo el privilegio de estar en el acontecimiento de la Transfiguración de su Maestro. La pesca milagrosa y la noche en la que Jesús permanece orando en Getsemaní, en la víspera de su Pasión. Llevó el Evangelio hasta la península ibérica.
 
            El Papa León XIV recomienda a aquellos que se van a convertir en ministros de Dios en el mundo que se preocupen mucho por la credibilidad. San Pablo envía un mensaje a los presbíteros de Éfeso y les dice: “: «Ustedes han sido testigos de mi forma de actuar durante todo el tiempo que he pasado entre ustedes, desde el primer día que llegué a Asia.
 
He servido al Señor con toda humildad, entre las lágrimas y las pruebas que me causaron las trampas de los judíos.” (Hechos 20, 18-19). la transparencia de la vida. ¡Vidas conocidas, vidas legibles, vidas creíbles! Estamos dentro del pueblo de Dios para poder presentarnos ante él con un testimonio creíble. (Homilía, 31 de mayo, 2025).
SI DESEAS ESCUCHAR EL AUDIO DE ESTA REFLEXIÓN HAZ CLICK AQUÍ     
https://youtu.be/8kmfwMQKZMw