LA FE, DEFINE EL FUTURO DE UN DISCÍPULO. Evangelio Sábado 23 de Abril 2022.
LA
FE DEFINE EL FUTURO DE UN DISCÍPULO Evangelio
Sábado 23 de abril 2022 Padre,
Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué “Jesús
resucitó en la madrugada, el primer día de la semana, y se apareció primero a
María Magdalena, de la que había sacado siete demonios. Ella fue a comunicar la
noticia a los que habían vivido con él, que estaban tristes y llorosos. Ellos,
al oír que vivía y que había sido visto por ella, no creyeron. Después de esto,
se apareció, bajo otra figura, a dos de ellos cuando iban de camino a una
aldea. Ellos volvieron a comunicárselo a los demás; pero tampoco creyeron a
éstos. Por último, estando a lamesa los once discípulos, se les apareció y
les echó en cara su incredulidad y su dureza de corazón.” °°° (Marcos 16,
9-15). La
fe es un requisito fundamental para alcanzar la salvación. Todo el que
cree en Cristo se salvará, esto nos dice el Evangelio Marcos 16,16: “el que
creyere y fuere bautizado se salvará y el que no creyere se condenará”. La fe
no es un simple sentimiento de la presencia de Dios en la vida sino fiarse de
Dios, confiar en Él. Razón suficiente tuvo el salvador del mundo en reprochar
la falta de fe y la obstinación de los once discípulos al no creer en el
resucitado. Su conclusión es: Quien tenga fe y crea en el resucitado, que vaya
por todo el mundo y predique el Evangelio. (cfr. Marcos 16, 15). La
fe es adhesión de la inteligencia a la palabra de Cristo (Evangelio) y entrega
confiada a Él de toda la persona. Tiene, por tanto, un carácter
intelectual y una dimensión existencial. La fe define la existencia de cada
persona. Por ejemplo: “El justo vivirá por la fe” (Romanos 1,17). El que se
acerca a Dios ha de creer que existe y que recompensa a los que le buscan” (Hebreos
11,6). “Ni en Israel he encontrado una fe tan grande” (Lucas 7,9). Pedro
confiesa la fe en nombre de la comunidad: “Les dijo: «Y vosotros, ¿quién decís
que soy yo?» Pedro le contestó: «El Cristo de Dios.»" (Lucas 9,20). Jesús
muestra siempre interés por la maduración de su fe: “He rogado por ti, para
que tu fe no desfallezca” (Lucas 22,32). Los discípulos suplican a su Maestro: “¡Señor,
auméntanos la fe!” (Lucas 17,5). El
Papa Francisco proyecta una evangelización desde la resurrección del Hijo de
Dios. Dice el santo Padre: “Nosotros anunciamos la resurrección de Cristo
cuando su luz ilumina los momentos más oscuros de nuestra existencia y
podemos compartirla con los otros; cuando sabemos sonreír con quien sonríe y
llorar con quien llora; cuando caminamos junto a quien está triste y corre el
riesgo de perder la esperanza; cuando contamos nuestra experiencia de fe a
quien está buscando el sentido y la felicidad.” (Homilía, 7 de abril 2015).
Todos estamos llamados a dejarnos guiar por la resurrección del Maestro.