EL SACRAMENTO DE LOS SACRAMENTOS Evangelio para el Domingo 19 de Junio 2022
EL
SACRAMENTO DE LOS SACRAMENTOS Evangelio
Domingo 19 de junio 2022 Padre,
Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué “Jesucristo
dijo a sus apóstoles: Dadles vosotros de comer.» Pero ellos respondieron: «No
tenemos más que cinco panes y dos peces; a no ser que vayamos nosotros a
comprar alimentos para toda esta gente.» Pues había como 5.000 hombres. Él dijo
a sus discípulos: «Haced que se acomoden por grupos de unos cincuenta.» Lo
hicieron así, e hicieron acomodarse a todos. Tomó entonces los cinco panes y
los dos peces, y levantando los ojos al cielo, pronunció sobre ellos la
bendición y los partió, y los iba dando a los discípulos para que los fueran
sirviendo a la gente.” Lucas 9, 11b – 17. La Eucaristía es el sacramento de
los sacramentos. Así lo aprendemos del Catecismo de la Iglesia Católica
(cfr. 1169).La experiencia de tres
milenos, nos permite profundizar sobre el valor infinito del cuerpo y la sangre
del Señor.Un pan ázimo y una copa de
vino, han logrado transformar la mentalidad de hombres y mujeres que le
han creído a Jesús Eucaristía, pan de vida eterna, cáliz de eterna
salvación.Hagan eso en memoria mía: es
el consejo sabio del máximo presidente de la Eucaristía, nosotros le
respondemos: así es Señor, sólo tú, tienes palabras de vida eterna. En la
Eucaristía encontramos el Pan de los signos: muy necesario, porque somos
seres eminentemente sensibles, necesitamos la experiencia, saber que con cinco
panes y dos peces, comieron más de cinco mil personas, con la bendición de Dios
y la fe se puede transformar el mundo e incluso con ese mismo signo han
recibido gracia tras gracia, cantidad de generaciones. Los apóstoles siendo
fieles a su Maestro, entendieron la Eucaristía como centro de la vida
eclesial: “Acudían asiduamente a la enseñanza de los apóstoles, a la
comunión, a la fracción del pan y a las oraciones.» (Hechos 2, 42). El Papa Francisco enseña que: “La
Eucaristía no es un premio para los buenos, sino la fuerza para los débiles,
para los pecadores; es el perdón, el viático que nos ayuda a andar, a caminar”
(Homilía, 4 de junio 2015).La
Eucaristía es el lugar privilegiado para el encuentro con Jesús resucitado.
(cfr. Juan 21, 9-14). En la Eucaristía, están contenidos, verdadera, real y
sustancialmente el cuerpo y la Sangre del Salvador (Catecismo 1374). La
Iglesia vive de la Eucaristía, la misma Eucaristía le da su razón de ser: somos
Eucaristía, milagro de la gente que ama, milagro de la gente que perdona,
milagro de la gente que cambia. Por medio de la Eucaristía recibimos todas las
gracias necesarias para vivir auténticamente nuestra vida cristiana, para
realizar nuestro apostolado.