EXISTEN PRIORIDADES DIVINAS QUE NO SON NEGOCIABLES Evangelio Lunes 27 de Junio 2022
EXISTEN
PRIORIDADES DIVINAS QUE NO SON NEGOCIABLES Evangelio
Lunes 27 de junio 2022 Padre,
Jairo Yate Ramírez. Arquidiócesis de Ibagué “Viendo
Jesús que lo rodeaba mucha gente, dio orden de atravesar a la otra orilla. Y un
escriba se acercó y le dijo: «Maestro, te seguiré adondequiera que vayas.» Dícele
Jesús: «Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo nidos; pero el Hijo
del hombre no tiene donde reclinar la cabeza.» Otro de los discípulos le dijo:
«Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre.» Dícele Jesús: «Sígueme, y
deja que los muertos entierren a sus muertos.» Mateo 8, 18-22. Existen prioridades divinas que
no son negociables. Seguir a Jesús no es entrar a gozar de una serie de
privilegios y comodidades en la vida. No es sentirse diferente o superior a los
demás. No es desconocer mi propia realidad de pecador. No es evitar el
sacrificio, el dolor, el sufrimiento. No es sentarse a esperar a que muchos me
admiren, porque soy uno de los que le dio la palabra a Dios en su vida.El discípulo no puede salir a contradecir
la doctrina de su Maestro con un comportamiento contrario a lo que anuncia.
El Papa Francisco advierte que quien es discípulo consagrado, no está llamado a
buscar puestos en la sociedad, a ejercer el carrerismo o pensar que su misión
es avanzar con títulos que le pueda ofrecer su Status. El
discípulo es una prolongación del Maestro, es la forma como el Maestro
transmite tantas verdades; sana tantas personas; comprende tantas realidades
dolorosas; extiende su mano a quienes lo necesitan.Vocación cristiana y misión se convierten
en sinónimo de desprendimiento en la Buena Nueva de Jesús de Nazaret. El
apostolado se hace fecundo cuando hacemos la voluntad de Aquel que lo
instituyó. Dice el Maestro “Ven y sígueme”. Al contrario, el apostolado se
convierte en un serio problema para la evangelización, cuando quienes creyendo
que son apóstoles hacen su propia voluntad. Advierte el Salvador del mundo: “El
Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza.” (Mateo 8,19). El llamado de Dios para que
cumplamos una misión en la sociedad en su nombre, no es una intromisión de Dios
en nuestras vidas, es la iniciativa amorosa, con la que Dios sale a nuestro
encuentro. Así explica el Papa Francisco la vocación cristiana, el llamado a
una misión y la respuesta certera de quien se compromete con Dios. °°° la
vida no debe quedar atrapada en las redes de lo absurdo y de lo que anestesia
el corazón. En definitiva, la vocación es una invitación a no quedarnos en
la orilla con las redes en la mano, sino a seguir a Jesús por el camino que ha
pensado para nosotros, para nuestra felicidad y para el bien de los que nos
rodean.” (Mensaje por las vocaciones, 12 de mayo 2019).